No puedes ver los enlaces.
Register or
LoginTendrá lugar el próximo miércoles, 9 de marzo, bajo el título de "Análisis del proceso catalán". El debate comenzará a las 12 del mediodía en el Campus de Somosaguas de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y está coorganizado con la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de esta universidad y con la colaboración de la Asamblea Nacional Catalana (ANC) de Madrid.
Abrirán el acto Heriberto Cairo, decano de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la UCM, y Ferran Mascarell, delegado del Gobierno de la Generalitat de Cataluña en Madrid.
El evento está configurado en forma de mesas redondas. La primera tratará sobre el proceso catalán desde un punto de vista académico. Contará con la participación de Mercè Barceló, catedrática de Derecho Constitucional de la Universidad Autónoma de Barcelona, Manuel Pastor, catedrático de Ciencia Política de la UCM, Jorge Verstrynge, profesor titular de Ciencia Política de la UCM, y José Luis Villacañas, catedrático de Filosofía de la UCM.
La segunda mesa redonda estará formada por políticos de distintos partidos. El PP, PSOE y Ciudadanos, que recibieron la invitación, han declinado asistir. Algo que lamenta el secretario general de Diplocat, asegurando que “ estos partidos después nos acusan de falta de pluralismo en el Parlamento y en las redes".
Sí han confirmado su asistencia Raimundo Viejo, del grupo parlamentario Podemos, Santiago Vidal, portavoz del grupo de Esquerra Republicana en el Senado, Míriam Nogueras, del grupo parlamentario Catalán (Democracia y Libertad), y Quim Arrufat, diputado en el Parlamento de Cataluña por la CUP.