;

Autor Tema: Pablo Iglesias insta al PSOE a elegir: Podemos o “una gran coalición a tres”  (Leído 476 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
No puedes ver los enlaces. Register or Login

El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, rechaza comenzar una negociación tripartita con el PSOE y Ciudadanos sobre la base del documento suscrito por Pedro Sánchez y Albert Rivera. Iglesias ha asegurado este sábado que su programa y el de Ciudadanos son incompatibles y que, por tanto, ahora los socialistas deben elegir. "Se abren dos opciones: la que quiere Ciudadanos con el PP o nosotros", ha dicho en una entrevista en La Sexta. "Hay dos opciones para formar Gobierno", ha insistido. "Una gran coalición a tres o un Gobierno de cambio".

Aunque la formación no descarta la hipótesis de sentarse en una mesa en la que esté también Ciudadanos para pedirles la abstención, su cúpula ve imposible entenderse con Rivera. "Somos coherentes y tenemos principios, y el programa económico de Ciudadanos sigue la línea del PP", ha afirmado. La única propuesta que defiende Podemos es la de un Gobierno de coalición de las fuerzas progresistas, por eso en este momento quiere volver a negociar solo con el PSOE y las demás formaciones de izquierdas, descartando de entrada a Ciudadanos, porque sus proyectos, afirman, son "incompatibles". " Es normal que Rivera esté contento. Él mismo dijo que lograron meter en el pacto el 80 % de lo que querían", ha proseguido. El modelo de Gobierno que propugna Podemos es el de la Comunidad Valenciana. ""El modelo del pacto a la valenciana está funcionando muy bien", ha señalado en referencia al presidente autonómico, Ximo Puig, y la vicepresidenta de Compromís, Mònica Oltra.

Iglesias defiende que "si no se ha producido un Gobierno progresista es por las presiones que ha recibido el PSOE", toda vez que su partido ha acusado a Sánchez de haberse dejado “arrastrar” por Rivera y considera que la escenificación de ese entendimiento supone el primer paso hacia la consolidación de esa gran coalición.

Así lo han manifestado este sábado dos de los principales dirigentes del partido. El número dos del partido, Íñigo Errejón, ha señalado en Twitter que “Rivera arrastra al PSOE a su terreno, desde donde tienden la mano al PP”. En su opinión, se trata de un “primer paso para la gran coalición de la restauración”. “Eso no es cambio”, ha agregado. Esa es precisamente la razón por la que Podemos se levantó de la mesa de negociación a cuatro con el PSOE, IU y Compromís y votó no en la sesión de investidura de Sánchez. Insiste en que ese programa es “incompatible” con el suyo y que esta semana se ha demostrado que la suma del PSOE y Ciudadanos es insuficiente –cuentan con 130 escaños cuando la mayoría absoluta está fijada en 176- y no ha convencido al Congreso de los Diputados.

Irene Montero, portavoz adjunta de Podemos en la Cámara baja y jefa de gabinete de Pablo Iglesias, cree que “si el PSOE decide hacer una negociación conjunta con Ciudadanos, esto significa que han elegido el camino de la gran coalición”. Es “algo que nos decepciona profundamente y que nos parece una irresponsabilidad; mientras que todos los grupos parlamentarios le han dicho al PSOE que los números dan para un Gobierno a la valenciana”, ha señalado Montero a EL PAÍS, “el PSOE elige un camino por el cual solo el PP puede sumarse al acuerdo”.

Iglesias tratará de convencer a Sánchez en los próximos días de que la mejor opción es la de un Gobierno de coalición de las fuerzas de izquierdas. En cualquier caso, rechazará el contenido del acuerdo entre el PSOE y Ciudadanos, que en Podemos califican de “regresivo” en materia económica y laboral.