;

Autor Tema: Esperanza Aguirre gastó 220 millones de € en campañas de publicidad en 3 años  (Leído 510 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Ciudadanos quiere acabar con lo que entiende es la arbitrariedad que se ha tenido desde el Gobierno de la Comunidad de Madrid en las legislaturas pasadas en lo referido a los gastos de publicidad. Su portavoz en la Asamblea de Madrid, Ignacio Aguado, ha denunciado que entre 2008 y 2011 el Ejecutivo autonómico presidido por Esperanza Aguirre gastó 220 millones de euros en campañas de publicidad cuando el resto del Estado desembolsó 378 millones. Pero es que el líder regional de la formación naranja aseguró que en los meses previos a la campaña electoral de 2011, el Gobierno regional gastó 7,5 millones en cinco campañas institucionales. "El precio medio de cada campaña fue de 1,5 millones, triplicando las que se hacen a nivel nacional", ha precisado.A su juicio, el anterior Gobierno utilizó las campañas para autobombo. Por ello, Ciudadanos ha presentado hoy una Proposición de Ley para regular la Publicidad y la Comunicación Institucional de la Comunidad de Madrid. La norma, que Aguado señaló que no ha sido consensuada con otras fuerzas pero que espera que sea aprobada por otras formaciones, pretende regular la publicidad, no sólo del Gobierno regional si no también de las entidades locales y organismos autónomos regionales."Muchas veces se ha superado el coste medio de coste de las campañas. Era una práctica habitual. Creemos que ha de tener la finalidad de informar a la ciudadanía en lugar que sirva de autobombo", ha asegurado el portavoz.Le norma establece la obligación de elaborar planes anuales de publicidad que se tendrá que presentar en la Asamblea, informes anuales que analizarán las campañas anteriores y, entre otras cuestiones, fijará imposibilidad de hacer campaña durante el periodo electoral.Se pondrá e marcha una comisión de publicidad que dependerá de la Consejería de Presidencia, que estará conformado, mayoritariamente, por miembros de la Asamblea."Dota de un marco institucional y viene a llenar un vacío legal que existía", precisó.