¿Ah, sí? ¿Estabas tú en la vista oral mientras declaraban los Guardias? Y suponiendo que sea cierto, ¿Eso qué significa? ¿Tú estudias Derecho o entras aquí a trolear?
¿Estabas tú en la sagrada concepción? ¿Te exime eso de poder hablar de ello si así te place? Dejo el troleo y la falta de respeto a otros. Antes que futuros abogados somos personas, y todo futuro abogado lo primero que debería aprender es a respetar a los demás. No ser un lameculos ante el juez y un borde redomado con todo hijo de vecino que no comulgue con sus ideas y se le cruce nada más que sale del juzgado. Entonces, por muy abogado que se disfrace, será un estúpido irrespetuoso. Te digo como a guijones en su momento, dejemos las alusiones personales a un lado. Quieres generalizar, házlo. Podemitas, izquierda analfabeta, etc. No hay problema. Yo no me voy a identificar con ninguno de los calificativos. Pero no me gusta dejar el debate a un lado para andar lanzando pullas, me cansa mucho...
Hablemos con respeto. Es algo muy simple con lo que todos podemos contribuir a subir el nivel del debate y de este foro.
¿No se te ha ocurrido pensar que no lo hicieron para no empeorar las cosas? Cuando se tienen efectivos suficientes y medios de control de masas se pueden practicar detenciones así. Cuando no se tienen en ese momento y además los autores están identificados y tienen domicilio conocido, es mejor ir después a por ellos. Eso es tener la mente fría y ser profesional.
O servir de acicate para cargarle el mochuelo al más idóneo. Alguien que moleste y encaje en el perfil. Mientras que en los delitos económicos las acusaciones se aligeran es bastante común ver que cuando juzgan a alguien por manifestarse los delitos parecen reproducirse por esporas y de una gota de agua se hace un océano. Soy bastante asiduo a estudiar este tipo de casos y es algo que se reproduce en la casi totalidad de los casos. La desobediencia a la autoridad acaba convirtiéndose de forma viciada en resistencia a la autoridad y atentado a la autoridad, aunque los mismos nunca se hayan dado, es como algo que va en paquete: ZAS, para que vuelvas a protestar.
Yo colaboré una temporada con STOP Desahucios, aunque me dedicaba a ayudar a los abogados con el papeleo, redactar documentos, a llevar comida a la gente que estaba encerrada, a dar atención psicológica, etc; y no a sentarme delante de la policía. Tiempo atrás estuve en un par de manifestaciones de rodea el congreso y me llevé unos cuantos porrazos inmerecidos sin haber hecho nada fuera de lugar que no fuera alzar la voz. Alguno con menos suerte que yo fue detenido cerquita, con el mismo comportamiento pacífico, y acusado de vete a saber qué. Desde entonces cuido mucho mi integridad física, y me cuido mucho de no manchar mi historial siendo detenido. Dado que soy propenso a la protesta pacífica y a alejarme de la violencia (aunque esta venga del otro lado), desde entonces he colaborado siempre entre bambalinas. Coño, que he visto detenciones de gente en desahucios a la que le han cargado todo el paquete, incluido el de atentado a la autoridad y he visto a ciencia cierta que no hubo tal atentado. Pero que pasa, que por mucho que te presentes como testigo tu palabra vale menos que la de un policía. Y si tienes vídeos da igual. Dicen que son de antes o después y tan panchos. Sigue siendo su palabra contra la tuya, y la suya vale más. Lo que se siente cuando conoces casos así de primera mano es una absoluta impotencia, y te conviertes en un descreído de la justicia en determinadas facetas de esta. De igual modo que afirmo que la justicia será muy laxa con los corruptos que llenan los telediarios, sé que todo detenido en manifestaciones o protestas se lleva en su haber algún delito de más.
A veces se hace una acumulación de cargos, sin ser todos ciertos, con el único objetivo de ser ejemplicante y meter miedo en los huesos al resto con condenas de cárcel de gente que conocían, para que se lo piensen dos veces antes de seguir tocando los cojones. Conmigo lo han conseguido, desde luego. No me amilano en decir que tengo más miedo a la cárcel que a un par de porrazos que si sé encajar. Así que en cierta medida han conseguido taparme la boca en las calles. Pero como soy consciente de la injusticia latente, sigo ayudando, asumiendo menos riesgos, en lo que considero justo y en la medida que puedo o me dejan.
Eso es cierto. Las ayudas de la PAC son un mamoneo en Andalucía y en todas partes. ¿Pero por eso hay que forrar a hostias a alguien? Claro que las bestias del SAT no entienden de otra cosa que de darle golpes a algo o a alguien.
Por otro lado, esa idea que tiene la izquierda analfabeta de que los dueños de la tierra le tienen que dar trabajo por cojones a todos los jornaleros es una memez. El dueño de una finca podrá usarla para lo que le pase por el arco de triunfo ¿No? Y si yo soy agricultor, pero no tengo tierra que cultivar, pues a lo mejor me tengo que reciclar un poquito y aprender otro oficio. ¿No?
Con esas ayudas se debería haber fomentado la creación de cooperativas de agricultores y la compra de terrenos, hacer autosuficientes a los jornaleros, fomentar la creación de productos manufacturados: conserveras, etc, que aumenten el valor, o yo que sé, mil opciones más hay que la actual forma de hacer las cosas. Aunque siendo Andalucía como es, bajo el pesebre del PSOE más corrupto, cualquiera habría sido un fracaso.
El dueño de la tierra puede dedicarse a esparcir sal y lamerse los huevos mientras pasea si es de lo que disfruta. Pero si recibe una subvención se le podrán hacer exigencias. Vamos, digo yo.
También me parece asombroso que casi todos los terratenientes sean nobles y sus posesiones se deban a concesiones hechas por la corona hace siglos. Y me sorprenda que no haya habido ninguna reforma agraria que les recomprase esas tierras para hacerlas llegar a los jornaleros o a pequeños empresarios o cooperativas que las exploten.
Si eso es fácil de decir, pero si ya cuesta en Madrid con carrera encontrar trabajos que no son acordes a tu formación, no quiero saber lo que tiene que ser encontrar curro siendo jornalero, con cuarenta tacos, y sin saber hacer una o con un canuto. Que a mi también me gustaría que Andalucía estuviera llena de industria tecnológica, pero su riqueza es la que es, la tierra. Y, o se largan a otras comunidades a competir con los parados de allí, o se largan a Francia a trabajar en el campo, o tú me dirás que hacen. Que a veces olvidamos que muchas protestas nacen de la desesperación. Pero muchas opciones, algunos de ellos, no tienen. Es que ni aunque retomaran los estudios, en lo que quieran sacarse algo de formación se van a encontrar a alguien más joven con idiomas y conocimientos de informática para el puesto. No olvidemos los cientos de miles de universitarios que nos negamos a emigrar y preferimos bajar el listón y ganarnos la vida con lo que se pueda.
No todo es tan fácil.