Según la Wikipedia...
Actualmente, la CNT no da estadísticas oficiales de su afiliación. Por las características diferenciales de este sindicato, en el que no todos los que se consideran cenetistas cotizan y/o participan con el mismo compromiso en la organización, las estimaciones de los propios afiliados se mueven en horquillas muy amplias. Un reportaje de la prensa escrita de abril de 2010 en el que participó su responsable de Comunicación, Miguel Á. Fernández, hablaba de «aproximadamente 10.000 militantes», mientras que otro reportaje televisivo en 2010 hablaba de «50.000 afiliados».
Ya veo que Poder-Residual no contesta a la pregunta, lo que me lleva a concluir que prefiere la respuesta del Juglar, ya sabes… The answer, my friend, is blowing in the wind. The answer is blowing in the wind… (no es el único que reacciona así ante una pregunta que, por lo demás, te agradezco contestes).
En definitiva, el sujeto en cuestión se atreve a calificar la situación actual de la CNT como “poder residual”; poder, digo (o mejor dice) bien.
Si atendemos a los últimos datos de la EPA que aparecen en el INE…
Ocupados Parados Total
18.029.600 4.791.400 22.821.000
Afiliados CNT…………… 50.000
% CNT s/ total trabajadores 0,22
Esa sería la foto de la CNT en la actualidad, en el mejor de los casos (doy por bueno los 50 y no los 10) según los datos de afiliación que ellos mismos aportan.
¿Puede esto calificarse de “poder” residual? Me temo que no. Ahora bien, sí que es posible decir con propiedad que la “CNT es residual” (a secas, sin lo de poder), como el propio sujeto hace en su intervención posterior a la mía (está más arriba).
No obstante, hemos de reconocer que el hecho de que un colectivo ande escaso de individuos no significa ausencia de poder, por lo que me atrevo a formular alguna pregunta más para ver si podemos darle la vuelta a la tortilla (no es que me ponga a su favor, pero trato de echarle un cable)…
¿Ha sido la CNT determinante en la consecución de algún acuerdo, cuyo ámbito territorial y afectación en el número de trabajadores tenga una cierta entidad, que haya mejorado sustancialmente las condiciones económico-laborales de los trabajadores?
Saludos.
PD.- El Mamporrero de Poder-Residual también está invitado a contestar.