;

Autor Tema: El Gobierno corrige el déficit de 2015 y lo sitúa ahora en el 5% del PIB  (Leído 555 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
No puedes ver los enlaces. Register or Login

El ministro de Hacienda en funciones, Cristóbal Montoro, ha anunciado esta mañana que Eurostat ha revisado a la baja el déficit de España fruto de unas enajenaciones de 2011 que, al devengarlas, se han contabilizado en 2015. De esta forma, del 5,16% del PIB inicial, el desequilibrio presupuestario cae al 5%. Montoro ha desvelado esta corrección en su comparecencia en el Congreso de los Diputados para explicar el incumplimiento del objetivo de Bruselas, del 4,2% en 2015.

La revisión se explica por las concesiones de canales de televisión del espectro digital que se produjeron entonces y que reportaron al Estado unos ingresos de 1.600 millones de euros. Al devengarse a 2015 es en dicho año cuando se contabilizan. El criterio parte de Eurostat, afectará a todos los países miembros, y provocará que la Intervención General de la Administración del Estado (IGAE) revise la evolución del deficit a final de esta semana.

Pese a ello, España continúa incumpliendo el objetivo de Bruselas. Si se incluyen las ayudas a la banca, el déficit cerró el año en el 5,08%. Desagregado, la Administración Central pasa de tener un desfase fiscal del 2,7% al 2,53%. El resto de subsectores públicos (comunidades, municipios y Seguridad Social), no sufren alteraciones en sus datos.

Asimismo, el ministro ha recordado que al descontar el efecto del gasto oculto encontrado en la Generalitat y en el Ayuntamiento de Zaragoza (unos 2.000 millones) más el tratamiento de la hepatitis C (otros 1.000 millones). Sin incluir estas partidas extraordinarias y la asistencia financiera, el déficit de 2015 fue del 4,8%.

Cartas a las comunidades

En su intervención en la Cámara Baja, Montoro ha rebajado la dureza del tono contra las regiones. El titular de Hacienda ha anunciado que llevará mañana al Consejo de Ministros la creación de un comité de técnicos, que vaya trabajando en el modelo de financiación autonómica. Los expertos serán designados de acuerdo a los gobiernos de las comunidades. Pese a que Montoro ha admitido que el Gobierno esta en funciones para aprobar este nuevo marco, sí que ha apostado por aprovechar "los primeros meses del año" para desbrozar las claves del nuevo modelo.

Como fuere, Montoro ha recordado que en los Presupuestos Generales del Estado hay una provisión de 7.400 millones más para las autonomías por la mejora de la financiación regional este año. Hacienda pretende que bajo su control, este repunte de ingresos se destine íntegro a la mejora del deficit de las comunidades lo que sería equivalente al 0,7% del PIB.

Junto a este aumento de los ingresos, las medidas coercitivas que prevé la Ley de Estabilidad para asegurar el rigor fiscal de las regiones ya se están desplegando. El ministro señaló que ayer remitió una carta a las 12 comunidades que incumplieron el deficit de 2015 y se haan acogido al Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) instándolas a que aprueben en una semana la no disponibilidad de los créditos del Estado si incumplen su plan de ajuste.

Si no se atienen a lo dispuesto en dichos planes, Hacienda amenaza con la intervención. "El incumplimiento del plan de ajuste da lugar a la aplicación de las medidas coercitivas de los artículos 25 y 26 de la Ley Orgánica 2/2012, de 27 de abril, de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera", advierten las 12 misivas de Montoro a los consejeros autonómicos de las regiones díscolas, entre las que se incluye una carta al vicepresidente de la Generalitat catalana, Oriol Junqueras.

Además les da 15 días para que remitan un plan económico y financiero a Hacienda en el que detallen cómo van a rebajar el déficit. El ministerio, junto a la Autoridad Fiscal, estudiará si valida las estrategias de las autonomías.

Las comunidades a las que Hacienda ha enviado cartas son Andalucía, Aragón, Asturias, Cantabria, Baleares, Cataluña, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Extremadura, Madrid, Murcia y Valencia.

El portavoz económico del PSOE, Pedro Saura,  ha destacado que las comunidades autónomas han sido las administraciones que más redujeron su déficit público desde 2011, un 3,5% del PIB, mientras Estado y Seguridad Social lo han aumentado en un punto. Del lado autonomico, la diputada de Coalición Canaria, Ana Oramas,  ha apostillado que pese que su comunidad ha cumplido el déficit,  continúa enfrentando problemas de recursos en Sanidad y Educación. Por ello, ha criticado la falta de incentivos para que las regiones cumpla, ya que Hacienda dispensa el mismo trato a todas.

Ante su intervención, Montoro ha anunciado que su departamento trabaja para que las comunidades cumplidoras (Galicia y Canarias) tengan una mejor financiación este año. Una de las medidas que baraja Hacienda, ha desvelado Montoro, es que accedan a liquidez del Estado a tipo cero, frente al interés del 0,8% que pagan las incumplidoras.


Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
Re:El Gobierno corrige el déficit de 2015 y lo sitúa ahora en el 5% del PIB
« Respuesta #1 en: 07 de Abril de 2016, 17:09:44 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Montoro anuncia una revisión a la baja del déficit de 1.600 millones

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Montoro envía cartas a 12 comunidades para que congelen el gasto

Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
Re:El Gobierno corrige el déficit de 2015 y lo sitúa ahora en el 5% del PIB
« Respuesta #2 en: 07 de Abril de 2016, 17:38:47 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Hacienda da un ultimatum a 12 comunidades para que congelen su gasto en 15 días