¡Suerte con el exámen! 
Cuando tenga que ser autocritico lo seré.
El deber de un cargo público es defender a sus ciudadanos y, al igual que las fuerzas de seguridad del estado, defender la constitución y los derechos humanos. Si la constitución se ha convertido en papel mojado no es mi culpa, pero su deber es ese, por encima de cualquier otra normativa.
Vuelvo a lo mismo: ¿Preferimos que venda pescado o que atraque a los transeúntes? Aquí ya entramos en el ámbito de la sociología del delito. La respuesta a esa pregunta es la clave para saber que tipo de sociedades queremos. Tu ponle una multa impagable a alguien que vive en la miseria y la próxima vez que le juzgues lo mismo es por asalto a mano armada porque ya no tiene que perder.
Yo no digo que esas conductas se conviertan en lo normal. Este país es un país rico. Si en lugar de perseguir a esta gente se persiguiera a los que defraudan "MILES DE MILES DE MILLONES" seguramente se podría llevar alguna tipo de política pública para que este señor se reinsertase en el mercado laboral. Crear una subvención-préstamo (habría que devolverlo) local para crear una cooperativa de pescadores con la mismas condiciones que él, que puedan pescar y vender el pescado conjuntamente en un puesto de venta legal. O usar esos miles de millones para, no sé, hacer crecer el tejido productivo e industrial y que se generen puestos de trabajo: una conservera para el pescado, o vete tú a saber qué, que aumente el valor final del producto y la riqueza de la región.
La pobreza no se combate con multas ni con porras.
Yo no me opongo a que la gente se gane la vida como dignamente pueda, conozco a bastantes personas a mi alrededor que comen de la economía sumergida, y que no les falte. Pero también te digo que saben a lo que se exponen.
Lo que me parece alarmante es que un cargo público, alcalde en este caso, haga esas declaraciones, diciendo abiertamente que cuando la causa de la infracción sea la supuesta carencia de otro medio de vida, se puede eximir de responsabilidad al autor de la infracción. Me parece tremendo, un alcalde llamando a que se infrinjan las normas en su ciudad

. Porque imagino que ahora tendrán que aplicar la misma vara de medir a todo aquél que no teniendo trabajo o no saliéndole de los huevos trabajar, posea una caña, fusil o cualquiesquiera otras artes de pesca y se dedique al furtivismo y a la venta ambulante de pescado fresco en plena calle y sin cortarse un pelo. Y la siguiente consecuencia lógica que se me ocurre sería que a partir de estas nuevas "políticas del cambio", las gaditanas y gaditanos ya no acudirán a comprar el pescado fresco a las pescaderías o las lonjas donde es más caro, no, lo comprarán a los furtivos vendedores ambulantes, exentos de obligación tributaria alguna y que por tanto ofrecen un producto mucho más económico. Entonces, los pescateros que sí cumplan con sus obligaciones tributarias dirán, "ofú mi arma que fatiguillah me están entrando con er io puta er Kichi, va a pagaaah impuertoohh suu muertooohh" y se unirán a la fiesta, porque aquí hay una cosa que está muy clara Danielo, pirulas esporádicas a un lado, aquí o follamos todos o la puta al río. Y a los pescateros y pescadores furtivos, se les unirán aquellos que críen gallinas o conejos en sus casas para vender huevos y conejo "recien muerto" (que diría mi abuelo en gloria esté), y a éstos se les unirán los agricultores para vender sus papas, sus cebollas, etc... y en lugar de erradicar en la medida de lo posible la economía sumergida, ésta iría cobrando más y más fuerza, y así me podría tirar yo toda la tarde, retrocediendo en el tiempo, hasta volver al trueque. Pero yo creo que ha quedado ya claro lo que quería transmitir. Las políticas del cambio no solo conllevan estancamiento, por lo que veo lo que van a suponer es RETROCESO,... si eso es defender a los ciudadanos, que baje Dios y lo vea.
Con estas declaraciones Kichi viene a reconocer su incapacidad para revertir la situación actual de su ciudad, al que se busca la vida vendiendo pescado le está diciendo que lo siga haciendo porque él no va a ser capaz de ofrecerle otra alternativa.
Evidentemente prefiero que cualquiera se gane la vida vendiendo pescado o haciendo chapuzas antes de que se robe o se mate. Pero la cuestión no es esa, la cuestión es que un alcalde no puede defender una infracción, aunque sea leve, de esa forma tan abierta, porque muchas infracciones menores se convierten en un problemón muy gordo. Me parece bien que le quiera indultar la sanción al pescaor y tener un gesto caritativo como alcalde con su paisano, pero veo muy mal que como alcalde haga esas declaraciones, por no hablar del pullazo al cuerpo de policía. Repito la pregunta, ¿dónde ponemos el límite a la permisibilidad de las infracciones? ¿Están los derechos individuales por encima del orden social establecido que es un derecho de todos?
La pobreza no se combate con porras, qué va!, no te digo que en Barcelona
son los pobres los que las portan y los que les atizan a los guardias...
No puedes ver los enlaces.
Register or
LoginEsto ya es lo nunca visto, los pájaros disparando a las escopetas...

Estoy convencido de que lo harás, Danielo.
