No puedes ver los enlaces.
Register or
LoginLa expresión en euskera "Alde" seguida de una fotografía de Mariano Rajoy se presta a interpretaciones maliciosas. Podría traducirse como "Vete". Así figura en un anuncio electoral que el PP ha insertado este lunes en algunos medios de la prensa vasca, y ya está montada la polémica. En las redes sociales corren como la pólvora comentarios y chanzas sobre el patinazo de los populares con la traducción al euskera de su lema nacional "A favor".
En el anuncio del PP solo aparece la expresión "Alde", en mayúsculas y con gran alarde tipográfico, encima de la web del partido AhoraMasQueNunca y la foto de Mariano Rajoy. En Internet ya está circulando como "Mariano, vete, ahora más que nunca".
¿Ha sido una nueva jugarreta de los traductores digitales? Para que "Alde" signifique "A favor" debe ir declinado, como sería con la formulación "Rajoyren Alde", cuya traducción sería "A favor de Mariano". Pero cuando la locución "Alde" va a secas y sin declinar se puede entender como una expresión de rechazo e interpretarse como "fuera", "vete" o "largo", aunque para ello debería llevar el signo de exclamación en euskera.
Una palabra con tantas acepciones, hasta ocho según el diccionario de Elhuyar —puede significar lado, hacia, diferencia, aspecto, según el contexto—, hubiese necesitado un mayor grado de precisión para evitar la ambigüedad y los mensajes de burla que proliferan en las redes sociales.
Borja Sémper, presidente del PP de Gipuzkoa y candidato por esta provincia al Congreso, considera que "alde por sí solo significa a favor" y que necesita llevar por delante "hemendik" para que signifique "fuera de aquí". "Se puede buscar la noticia donde se quiera, pero no es así. En fin, supongo que esto pasa porque estamos en campaña", se lamenta.
Ramón Etxezarreta, exconcejal socialista en San Sebastián y funcionario del servicio de traducción de la Diputación de Gipuzkoa, considera que la traducción que ha hecho el PP es "confusa", pero, a su juicio, "de ningún modo supone una falta de respeto al idioma" vasco, como muchas personas están criticando en la Red. "No es una infracción más grave que los errores que algunos ayuntamientos suelen incluir en sus textos", añade Etxezarreta.