;

Autor Tema: La visita del primer ministro David Cameron hoy a Gibraltar enoja a España  (Leído 295 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
No puedes ver los enlaces. Register or Login

David Cameron protagonizará hoy una controvertida e inesperada visita a Gibraltar, donde ofrecerá un mitin a las cinco y media de la tarde, en la plaza Casemates, a favor de la permanencia del Reino Unido en la UE. Será la primera vez que un «premier» británico acuda a Gibraltar desde el viaje que hizo a la colonia Harold Wilson en octubre de 1968. Sorprende que Cameron, cuya agenda está extremadamente ocupada con una campaña que se le ha puesto muy cuesta arriba, acuda a dar un mitin a un territorio que solo cuenta con unos 32.000 residentes -muy partidarios de la permanencia- y que lo haga a riesgo de irritar a un Gobierno amigo de su mismo signo ideológico.

De inmediato, el Ejecutivo español en funciones expresó anoche su rechazo a la visita de Cameron, que le fue comunicada al Gabinete de Mariano Rajoy por el del primer ministro británico, indicaron fuentes del Ejecutivo a ABC. El Gobierno español resaltó anoche a este diario que «España y el Reino Unido son dos países socios y aliados. Sin embargo, mantienen profundas diferencias sobre Gibraltar. No deseamos que estas diferencias interfieran en nuestra amistad con Londres. Gibraltar, como dicen la ONU y el Tribunal de Justicia de la UE, es una colonia en la lista de territorios pendientes de descolonización de Naciones Unidas, que año tras año nos urge a poner fin a esta situación colonial».

En este sentido, también se ha manifestado esta mañana Mariano Rajoy. El presidente del Gobierno ha defendido en una entrevista en RNE la españolidad del Peñón triunfe o no el «Brexit». «La campaña debería hacerse en el Reino Unido y no en Gibraltar», ha subrayado el jefe del Ejecutivo. El Gobierno no llamará a consultas al embajador ante la visita de Cameron, pero Rajoy ha dicho que las autoridades británicas ya saben perfectamente la posición contraria española a esa decisión y fue reiterada ayer cuando el gabinete del primer ministro les comunicó el viaje.

El precedente de Hammond

España ya protestó el mes pasado ante el Gobierno británico por un viaje al Peñón del ministro de Exteriores, Philip Hammond, porque visitó instalaciones militares y habló de soberanía, lo que fue considerado un mal gesto entre países socios. En su vista a Gibraltar, Hammond pronunció una frase que irritó al campo del Brexit: «Creo genuinamente que los riesgos de dejar la UE son una amenaza muy grande para el futuro de la seguridad de Gibraltar y su soberanía». Esa afirmación encorajinó a algunos simpatizantes de Leave, que entendieron que admitía que Gibraltar podría dejar de ser británica y pasar a una soberanía compartida con España.

Liam Fox, ministro de Defensa de Cameron durante su primer año de Gobierno, un duro que cayó enseguida del Ejecutivo, exigió el mes pasado al primer ministro que garantice la soberanía de Gibraltar. Aludió a las declaraciones de Picardo dando a entender que, en caso de Brexit, Gibraltar podría ir a una soberanía compartida con España, y pidió a Cameron que lo desmintiese.

El ministro principal, Fabián Picardo concedió el pasado mayo una entrevista a la televisión británica Sky Channel, en la que mostró su agobio ante la posibilidad de que el Reino Unido salga de Europa: «Si Gibraltar quiere seguir teniendo acceso al mercado único y a los derechos de libre movimiento, tendríamos que volver a considerar unir nuestra soberanía con España, algo para lo que nadie en Gibraltar está preparado», llegó a decir. En febrero, Picardo ya había dicho a la BBC que «el Brexit es una locura».

Volver a negociar

El ministro español de Exteriores en funciones, José Manuel García-Margallo, retomó anoche este mismo argumento al afirmar que Madrid y Londres deberían volver a negociar la cosoberanía de Gibraltar si triunfa en el Reino Unido la opción de abandonar la Unión Europea.

El jefe de la diplomacia española recordó que el deseo de España es que el Reino Unido siga en la UE, pero «si se produce el Brexit, se daría una situación radicalmente distinta y tendríamos que hablar con Londres al respecto y creo que la solución más sensata sería llegar a algún tipo de acuerdo sobre cosoberanía en Gibraltar».

Incluso en este caso, que hasta la fecha es rechazado por los gibraltareños y por los sucesivos Gobiernos británicos, el Peñón seguiría siendo considerado por Naciones Unidas un territorio pendiente de descolonización.


Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
Re:La visita del primer ministro David Cameron hoy a Gibraltar enoja a España
« Respuesta #1 en: 16 de Junio de 2016, 10:40:51 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Rajoy: “No nos gusta que Cameron vaya a hacer campaña a Gibraltar”