;

Autor Tema: El relativismo  (Leído 24102 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado de peage

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 4157
  • Registro: 15/06/06
El relativismo
« en: 03 de Julio de 2007, 20:55:59 pm »
No sabía si poner este hilo en Jurídicos, pero creo que da lo mismo.
Me gustaría reflexionar sobre el relativismo, ya que creo que entre todos aportaremos puntos de vista que nos aclararán este concepto.
¿Os apuntáis?
Como inicio, encontré esta definición:

Relativismo

Tesis filosófica según la cual existen tantas verdades como seres cognoscentes crean estar en la verdad. La verdad depende de factores físicos, psicológicos o culturales que influyen en los juicios que las personas se hacen sobre la realidad.


Para mí no existen tantas verdades como personas, sino que existe una verdad, independientemente de lo que nosotros podamos llegar a conocer.

Saludos.

F E nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp Y nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp R A Z Ó N

Desconectado Lisi

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2414
  • Registro: 13/05/05
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: El relativismo
« Respuesta #1 en: 03 de Julio de 2007, 23:29:55 pm »
yo creo que este tema es lo que llamaríamos tema trampa.  :P
Si digo que si, que todo es relativo...hasta esa misma afirmación sería relativa.
 Si digo que la verdad es única en independiente de lo que conozcamos de ella, es como decir que cada uno conoce parte de la verdasd única, o sea, que es relativo lo que conoce.

es darle vuelta a lo mismo, una y otra vez.  ::)
Un país en democracia es aquel en que una persona grita ¡Aquí no hay democracia! ... y no es castiga

Desconectado angelcep

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 26
  • Registro: 27/09/06
  • www.uned-derecho.com
Re: El relativismo
« Respuesta #2 en: 05 de Julio de 2007, 15:52:41 pm »
En principio, hay tantas verdades como seres cognoscentes crean estar en la verdad. Pero una vez que se organizan socialmente, dichas verdades se van reduciendo...

Desconectado de peage

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 4157
  • Registro: 15/06/06
Re: El relativismo
« Respuesta #3 en: 05 de Julio de 2007, 17:12:37 pm »
Angel, eres todo un relativista. Pero te pregunto:

¿No crees que las cosas son como son y que otra cosa es la opinión que cada uno tenga o lo que pueda llegar a percibir? Hay una diferencia entre esa afirmación y el relativismo que defiende que hay múltiples verdades.
F E nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp Y nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp R A Z Ó N

Desconectado angelcep

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 26
  • Registro: 27/09/06
  • www.uned-derecho.com
Re: El relativismo
« Respuesta #4 en: 05 de Julio de 2007, 17:18:49 pm »
Jeje

No lo soy (relativista quiero decir). Quería provocar un poco el debate.

Claro que las cosas son como son, pero no por eso nos debemos cerrar a la Realidad Objetiva, sino que a ésta se debe añadir, como tú bien dices, la opinión, percepción... que cada uno tenga

Desconectado Mirella

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1150
  • Registro: 23/03/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: El relativismo
« Respuesta #5 en: 05 de Julio de 2007, 22:12:03 pm »
el relativismo afirma q no hay verdades universalmente validas, q depende del contexto; se q en otros debates se ha afirmado q soy relativista, no lo comparto, por supuesto q hay verdades universales y q para la mayoría son incuestionables, lo q yo pretendía decir  a otro nivel, q independientemente de eso hay realidades subjetivas, para mi verdades incuestionables tuyas ( d peage) no tienen porq ser compartidas por mi, por ejemplo tus creencias. Considero q hay verdades objetivas y verdades subjetivas
Relativismo cultural, las diversas costumbres q hay en el planeta solo se explican si las analizas en su contexto, hay ciertas costumbres q solo se pueden comprender, q no compartir, si no es intentando verlas en el contexto en el q se dan

Supongo q este debate lo has abierto por lo q se ha dicho en otros sitios, espero haberme explicado bien, de todos modos si quieres repasar las distintas corrientes jurídico filosóficas no me opongo, me viene genial
"quotquot El único símbolo de superioridad que conozco es la bondad. "quotquot

Desconectado pulpo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1724
  • Registro: 18/02/05
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: El relativismo
« Respuesta #6 en: 06 de Julio de 2007, 17:23:27 pm »
Creo que habría que diferencias si nos referimos a verdades sobre hechos ó sobre pensamientos/sensaciones humanas. En el primer supuesto, salvo que demos por bueno el mito de la caverna de Platón, lo que nos dicen los sentidos es la única verdad. En el segundo aspecto no siempre encotraremos verdades absolutas.
Obra de tal modo que la máxima de tu voluntad sirva al mismo tiempo como legislación universal

Desconectado de peage

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 4157
  • Registro: 15/06/06
Re: El relativismo
« Respuesta #7 en: 09 de Julio de 2007, 21:01:12 pm »
En ese caso, estoy con Platón, Pulpo. El que no seamos capaces de encontrar esas verdades no quiere decir que no existan. Hace poco no conociamos los microorganismos y no por ello existen desde "siempre".
F E nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp Y nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp R A Z Ó N

Desconectado de peage

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 4157
  • Registro: 15/06/06
Re: El relativismo
« Respuesta #8 en: 24 de Julio de 2008, 20:26:42 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
F E nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp Y nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp R A Z Ó N

Desconectado fcalero15

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 6143
  • Registro: 20/10/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: El relativismo
« Respuesta #9 en: 25 de Julio de 2008, 01:21:26 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
el relativismo afirma q no hay verdades universalmente validas, q depende del contexto; se q en otros debates se ha afirmado q soy relativista, no lo comparto, por supuesto q hay verdades universales y q para la mayoría son incuestionables, lo q yo pretendía decir  a otro nivel, q independientemente de eso hay realidades subjetivas, para mi verdades incuestionables tuyas ( d peage) no tienen porq ser compartidas por mi, por ejemplo tus creencias. Considero q hay verdades objetivas y verdades subjetivas
Relativismo cultural, las diversas costumbres q hay en el planeta solo se explican si las analizas en su contexto, hay ciertas costumbres q solo se pueden comprender, q no compartir, si no es intentando verlas en el contexto en el q se dan

Supongo q este debate lo has abierto por lo q se ha dicho en otros sitios, espero haberme explicado bien, de todos modos si quieres repasar las distintas corrientes jurídico filosóficas no me opongo, me viene genial

No entiendo nada, ¿cómo se puede decir que "por supuesto que hay verdades universales" que son incuestionables para LA MAYORÍA? Si hay verdades universales no pueden ser cuestionables ni incuestionables, simplemente son. Y obviamente en caso de haberlas, no tiene ningún sentido hablar de mayorías. Desde mi punto de vista no hay verdades universales o al menos no hay verdades universales cognoscibles para el ser humano o por el contrario, las verdades universales que el ser humano reconoce son sólo productos de una limitada capacidad de percepción. Alguien dice que el hecho de que no seamos capaces de encontrar esas verdades no quiere decir q
«La razón de la sinrazón que a mi razón se hace, de tal manera mi razón enflaquece, que con razón me

Desconectado marilola

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 969
  • Registro: 16/01/07
  • www.uned-derecho.com
Re: El relativismo
« Respuesta #10 en: 25 de Julio de 2008, 19:14:30 pm »
En mi opinión, no creo que la verdad absoluta exista.

La verdad relativa, parcial, aquella a la que cada ser humano se aferra porque complace su creencia , es la que tiene posibilidades de existir..............pero no por ello existe.

Nosotros, los humanos, tenemos la capacidad de inventar verdades, de imaginarlas, de creerlas....pero no pasan de ser eso.............un deseo ,un anhelo nuestro.

No hablo de la verdad científica, positivista, demostrable , sino de aquellas verdades que nos gustaría a cada uno de nosotros que existieran porque culminan nuestro más profundos deseos.



Desconectado de peage

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 4157
  • Registro: 15/06/06
Re: El relativismo
« Respuesta #11 en: 25 de Julio de 2008, 20:12:11 pm »
Marilola, es que entonces no estás hablando de verdades, sino de anhelos.
La verdad existe.
F E nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp Y nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp R A Z Ó N

Desconectado fcalero15

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 6143
  • Registro: 20/10/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: El relativismo
« Respuesta #12 en: 26 de Julio de 2008, 00:11:00 am »
La verdad es sólo la proyección de nuestra percepción.
¿Qué entendemos por verdad? Lo que se adecúa a nuestra percepción del mundo, a la lógica con la que miramos lo que nos rodea.
Aunque a mí me da que Depeage cuando dice lo de que la verdad existe, está hablando de dios y toa la pesca.
«La razón de la sinrazón que a mi razón se hace, de tal manera mi razón enflaquece, que con razón me

Desconectado de peage

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 4157
  • Registro: 15/06/06
Re: El relativismo
« Respuesta #13 en: 26 de Julio de 2008, 09:56:28 am »
No, no te creas.
Tu concepto de verdad es muy limitado porque sólo recoge lo que tú percibes, excluyendo todo lo demás. Confundes verdad con conocimiento. La diferencia es grande.
F E nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp Y nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp R A Z Ó N

Desconectado Bbueno6

  • Usuario VIP
  • *
  • Mensajes: 1508
  • Registro: 24/08/06
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: El relativismo
« Respuesta #14 en: 26 de Julio de 2008, 11:04:24 am »
El que espera desespera,
dice la voz popular,
¡Qué verdad tan verdadera!
La verdad es lo que es,
y sigue siendo verdad,
aunque se piense al revés.

Antonio Machado.
La verdad es lo que es y sigue siendo verdad aunque se piense al revés.
Antonio Machado.

Desconectado m_sgh

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 687
  • Registro: 22/06/08
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: El relativismo
« Respuesta #15 en: 26 de Julio de 2008, 11:59:25 am »
Nunca se alcanza la verdad total, ni nunca se está totalmente alejado de ella.

Aristóteles
La única costumbre que hay que enseñar a los niños es que no se sometan a ninguna.

Desconectado m_sgh

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 687
  • Registro: 22/06/08
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: El relativismo
« Respuesta #16 en: 26 de Julio de 2008, 12:00:29 pm »
O como decía otro:

Sólo hay una verdad absoluta: que la verdad es relativa.

André Maurois
La única costumbre que hay que enseñar a los niños es que no se sometan a ninguna.

Desconectado Rembrandt

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 81
  • Registro: 29/11/07
Re: El relativismo
« Respuesta #17 en: 26 de Julio de 2008, 17:22:30 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No sabía si poner este hilo en Jurídicos, pero creo que da lo mismo.
Me gustaría reflexionar sobre el relativismo, ya que creo que entre todos aportaremos puntos de vista que nos aclararán este concepto.
¿Os apuntáis?
Como inicio, encontré esta definición:

Relativismo

Tesis filosófica según la cual existen tantas verdades como seres cognoscentes crean estar en la verdad. La verdad depende de factores físicos, psicológicos o culturales que influyen en los juicios que las personas se hacen sobre la realidad.


Para mí no existen tantas verdades como personas, sino que existe una verdad, independientemente de lo que nosotros podamos llegar a conocer.

Saludos.

Si la verdad sólo es una la cuestión es: ¿Quíen decide cúal es esa verdad en la que yo debo creer?  Personalmente desconfío de mesías y de profetas varios, y la fe que me gusta es la de mi trabajo y mi cabecita

Desconectado fcalero15

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 6143
  • Registro: 20/10/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: El relativismo
« Respuesta #18 en: 26 de Julio de 2008, 23:53:24 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No, no te creas.
Tu concepto de verdad es muy limitado porque sólo recoge lo que tú percibes, excluyendo todo lo demás. Confundes verdad con conocimiento. La diferencia es grande.

Dame tú un ejemplo de verdad que no lo sea a través del conocimiento.
«La razón de la sinrazón que a mi razón se hace, de tal manera mi razón enflaquece, que con razón me

Desconectado fcalero15

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 6143
  • Registro: 20/10/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: El relativismo
« Respuesta #19 en: 27 de Julio de 2008, 00:58:08 am »
"Para mí no existen tantas verdades como personas, sino que existe una verdad, independientemente de lo que nosotros podamos llegar a conocer".

Pero esto sería ciencia ficción. Supongamos que la VERDAD sea, por ejemplo, que todo lo que nosotros conocemos, nuestro universo, nuestro planeta, nuestra vida sea sólo una gran pecera con la que decoran el salón unas entidades superiores. Si la VERDAD existe independientemente de lo que nosotros podamos llegar a conocer cualquier desvarío psicodélico como este tendría que ser considerado como la posible VERDAD y no calificado de desvarío ni de fantasía.
El hecho de que "nosotros no podamos llegar a conocer" supone que está más allá de nuestra capacidad de percepción con lo cual no forma parte de nuestra realidad, ni de lo que consideramos verdadero y que nos sirve para ordenar y entender el mundo.




«La razón de la sinrazón que a mi razón se hace, de tal manera mi razón enflaquece, que con razón me