No puedes ver los enlaces.
Register or
LoginLos diputados electos el pasado 26-J que acuden estos días a las dependencias del Congreso de los Diputados para registrarse como parlamentarios de la próxima XII Legislatura están comprobando los criterios de austeridad que han establecido los servicios de la Cámara baja. En esta ocasión sus señorías no reciben la tradicional cartera como en ocasiones anteriores en las que se les entrega la documentación que han de tramitar.
“Se ha considerado que la mayoría ya la tienen cuando se les entregó hace unos pocos meses”, argumentan a Público fuentes de la institución. Ahora, los diputados electos – alrededor de 150 registrados hasta este jueves – reciben una modesta carpeta de cartulina en la que figuran los documentos que deben rellenar para los servicios administrativos de la cámara.
Los "perjudicados" por esta decisión apenas son 43 diputados electos del 26-J, de los 350 de la cámara
La cartera con asa que se entregó tras el 20-D – en legislaturas anteriores fue un portafolios de piel con el membrete de la institución –“tenía un coste muy bajo, apenas rondaba los 30 euros, de un material que simulaba el cuero. Ahora se ha decidido que era innecesario volver a entregarla”, agregan las citadas fuentes de la cámara.
En realidad, los “perjudicados” por esta decisión apenas son 43 diputados electos el 26-J de un total de 350 que componen la cámara. Son los nuevos parlamentarios que pisarán por primera vez el hemiciclo. El resto, o bien ya eran diputados en la legislatura que ahora acaba o bien lo fueron en la anterior. Es decir, poco más del 11% se quedará sin ese material que era todo un clásico en las manos de los parlamentarios.
Pero el ahorro que ha realizado en esta ocasión la cámara en material de intendencia va más allá. Los diputados electos que repiten en esta legislatura – la mayoría - no reciben “herramientas” nuevas. Todos ellos continuarán con sus teléfonos IPhone y sus tabletas IPad que ya disponían tras el 20-J. Y las cuatro docenas de “novatos” se han de conformar con los teléfonos y tabletas de “segunda mano” que han tenido que devolver quienes han dejado de ser diputados.
Porque es poco probable que algunos “ex” quieran mantener esos instrumentos: el Congreso de los Diputados les cobra 696,29 euros por los IPhone y 702,31 euros por los IPad en el caso de que opten por quedárselos. “Lo más probable es que nadie lo haga porque son precios prácticamente iguales a los del mercado; hasta ahora nadie lo ha hecho”, explican las citadas fuentes de la institución. Tras el 20-D los miembros de la cámara recibieron modelos de última generación de estos teléfonos y tabletas.
Los diputados electos apenas reciben nada más: un pequeño libro – eso sí, editado ya para la XII Legislatura como ya es tradición – que contiene los textos de la Constitución, del Reglamento de la Cámara baja y de las disposiciones de la presidencia y de la Mesa promulgadas hasta ahora. También se les entrega una guía de los servicios que presta la cámara a los diputados, tanto técnicos como administrativos.
En la anterior legislatura la práctica totalidad de los parlamentarios renunciaron a que la cámara asumiera el coste de la instalación y mantenimiento de una línea de internet y wifi en los domicilios particulares. La cámara también registra una dirección de correo electrónico vinculada a la página web del Congreso a cada diputado.
Todas las convocatorias, con su correspondiente documentación, que reciben los diputados en relación con su actividad se distribuyen a través de ese correo personalizado. Cada parlamentario dispone, además, en su despacho personal en las dependencias parlamentarias de un ordenador de mesa y de una impresora. La inmensa mayoría de ellos volverá a entrar al mismo que tenía en la anterior legislatura.