;

Autor Tema: Podemos busca un acuerdo con el PSOE frente al PP en la Mesa del Congreso  (Leído 871 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Podemos busca un acuerdo con el PSOE y otros grupos parlamentarios para tratar de evitar que el PP y Ciudadanos tengan la mayoría en la Mesa del Congreso de los Diputados. Ya se han producido contactos entre las cuatro principales fuerzas para la conformación del órgano de gobierno de la Cámara baja de la XII legislatura, que se constituye el próximo martes. Así lo ha señalado este lunes el número dos y portavoz parlamentario de Podemos, Íñigo Errejón, antes de entregar sus credenciales de diputado.

Podemos busca un acuerdo con el PSOE frente al PP en la Mesa del Congreso Podemos enfría el debate sobre su congreso extraordinario
"Ha habido contactos con las cuatro principales formaciones y hasta el final vamos a explorar todas las posibilidades para que no haya una mayoría de cierre en la Mesa. No puede ser que tengamos un Parlamento plural en el que dan los números para avanzar y, sin embargo, una Mesa en la que tuviera la llave del candado el PP para cerrar las posibles transformaciones", ha afirmado Errejón. En su opinión, "lo que pasó en la anterior legislatura es un ejemplo de lo que no tiene que volver a ocurrir".

Aunque el dirigente de Podemos ha enmarcado esas conversaciones en una fase "preliminar", sí ha dejado clara la voluntad de su partido. "No creemos que sea bueno un acuerdo como el de la pasada legislatura, en la que el PSOE le cedió al PP y a Ciudadanos la mayoría en la Mesa. Vamos a trabajar para evitar eso. Vamos a explorar todas las posibilidades, pero no depende solo de nosotros. Tienen que estar a la altura las demás formaciones políticas", ha considerado.

En cualquier caso, los 137 diputados del PP garantizan a esa formación el control de la Mesa del Congreso o forzar un pacto entre las demás fuerzas. Del PP depende también que Ciudadanos entre en ese órgano y la concesión de la presidencia a otra formación. No obstante, en el caso de que el partido de Albert Rivera llegara a entrar, el PSOE y Podemos le necesitarían para frenar a los populares.

Tras las elecciones del 20 de diciembre se produjo un pacto entre el PP, el PSOE y Ciudadanos. En ese órgano se sientan ocho diputados y un presidente. El PSOE logró la presidencia y una vicepresidencia. Podemos tuvo una vicepresidencia y una secretaría. El PP y Ciudadanos contaban, en su conjunto, con cinco miembros.

Errejón ha explicado también que las conversaciones entre las distintas fuerzas han abordado también el reparto de las presidencias de las comisiones parlamentarias y el registro de los grupos. La coalición Unidos Podemos reclama grupo propio para sus alianzas territoriales: En Comú Podem, A la Valenciana y En Marea.