No hay una fórmula para calcular estas cosas, aunque a veces se echan en falta

En realidad, en este caso, lo que tiene es que llegar a un acuerdo que sea bueno para los dos. Si él no está de acuerdo con la propuesta que le hacen, o cambian de abogado, o que sea contencioso.
Lo que comentas, no me parecen tampoco excesivas las cantidades para las dos pensiones, por lo que si va a contencioso, al menos por lo que es normal aquí, yo creo que le subirían algo más la de la mujer y quizás le bajaran un poco la del hijo.
En este caso, la venta de la vivienda tampoco les va a sacar de mucho problema, pues él va a tener que pagarse un alquiler igualmente, pero se incrementa el gasto de la mujer, pues tendría que pagarse un alquiler.
Tienen la opción de fijar en el convenio que las cantidades varíen pasadas un tiempo, lo digo por no andar planteando modificaciones de medidas cuando cambien las circunstancias.
Si yo fuera tu amigo, lo que haría sería hacer una consulta con un abogado de la zona, que sepa cómo respiran en el juzgado de familia, para que se plantee un contencioso, ya que no es igual una pensión en Madrid o en Barcelona, que en un pueblecito de Extremadura, para que me entiendas.
Salvo mejor opinión