Para mí la peor asignatura de la carrera, esa que se queda enquistada y no hay quien la apruebe, es Derecho eclesiástico del Estado. 3 veces la he suspendido. Como voy poquito a poco con el grado, la he dejado para el final, por imposible y para ver si se me olvida lo atascada que la tengo mientras voy ahorrando lo que me va a costar la 4ª matrícula. Me he sacado todos los penales, los financieros y tributarios, civiles, administrativos... sin problemas. Pero con eclesiástico es que no puedo, de verdad. No sé si porque ya la tengo manía, porque piden un nivel en el examen que me parece demencial para la asignatura que es, porque no la sé enfocar...
Totalmente de acuerdo contigo,Elena.
Derecho Eclesiástico, es especial,el manual, es "diminuto" comparado con cultura e historia,u otras asignaturas,
la materia es sencilla y fácilmente asimilable,sin embargo el ED, se empeña año tras año,en complicar los exámenes de forma innecesaria,con preguntas muy muy rebuscadas y respuestas confusas, ahora que es tipo
text, y con correcciones extremadamente duras,cuando era de desarrollo.
Solo nos queda "tener fé", en que al igual que otros compañeros que afortunadamente,ya la han superado,
nosotr@s algún día, podamos también dejarla atrás.
Mucho ánimo, no desfallezcas ni te rindas,
y como dijo el caballero de la triste figura,el Hidalgo Don Quijote de la Mancha:
-Con la iglesia hemos topado Sancho...
