buenas noches,
la verdad es que de seguridad social solo sé lo poco de derecho de trabajo o experiencia personal aue es mas bien poco... así que toda ayuda es buena
incapacitación por accidente laboral.
hace año y medio varón de 58 años sufre un accidente in itinere yendo en moto lo que le causa graves lesiones dejándolo 2 semanas en uci (la mayoria inconsciente) y luego mes y medio mas en planta.
las lesiones han sido entre otdas aplastamiento de la mitad de las vértebras,fractura ambas caderas, fracturas varias en un pie (con reconstruccion al año sin haber clara mejoria), fractura 2 claviculas, rodilla, hemo y neumotorax, fractura occipital, ambas claviculas, muñeca, lesiones en la visión (vista doble en ciertos ángulos), perdida total auditiva de uno de los oidos, y secuelas mentales ya que tiene muchos olvidos (en plan habla contigo por teléfono y al rato no se acuerda). la mutua al pasar los 365 dias traspasa todo a la seguridad social pero hay información que omiten (de la parte traumatologica por ejemplo solo remiten lo del pie)..
en conclusión ha tenido que pagar un medico perito para que explique sus lesiones para alargar la incapacidad temporal y posteriormente solicitar la incapacidad total para ejercer su trabajo y se ño han denegando estimando que está apto para trabajar, cosa que no entendemos ya que trabajaba en un almacén y la descripción del empleo se ve que es muy física...
cuestión, entiendo que esto es lo normal no? mi experiencia con SS es que te apuran hasta que les demanden, pero mi duda surge principalmente de que el abogado textualmente ha dicho "yo te voy a salir muy caro, mejor llévalo con un abogado de CCOO"
Sé que la información es muy sesgada pero puedo dar mas. algun consejo en cuanto a abogados? es mejor aportar informes de medico perito o de medicos de la seguridad social? hay poco tiempo pero ya tiene 60 años y esto juntado con otros factores y que depende de otra gente en su dia a dia debido a las perdidas de memlria le está minando bastante, y no se muy bien como actuar...
por otra parte, el juicio para la incapaxidad interrumpe la prescripción de la indemnización por secuelas o es mejor tramitarlo ya y si al final le dan la incapacidad pedir revisión por empeoramiento posterior??
a su edad y siendo que trabajaba a tiempo parcial, puede ser que le salga mas rentable abandonar el proceso y después del paro (que además pobre le han denegado aun con despido porque indicaron faltas injustificadas siendo que fue despedido en vacaciones...en fin...) enganchar con el subsidio a mayores de 55 años?
se pone tan agresivo entre las pérdidas de memoria y la mala suerte que vemos que alargarlo mas puede ser un tormento, sobre todo para su madre pues está viviendo con ella y ya no tiene edad para aguantar estas cosas...
muchas gracias como siempre
