Buenas, espero que no me mateis por pretender encontrar orientación profesional así de gratis por la cara en el foro pero la verdad es que es un gran punto de apoyo para mí en el estudio y me voy a lanzar a exponer un tema personal que me está dando bastantes precupaciones, por si alguien se anima a opinar al respecto

Resulta que hace un par de meses mi pareja y yo nos hemos mudado a una casa que en el patio tenía una piscina de plastico de 8mil litros (4m por 3m), al momento de entrar en la casa estaba llena de agua vesde apestosa y por motivos de trabajo se tuvo que quedar así un mes más hasta que pudimos lanzarnos a limpiarla el pasado domingo. La vaciamos, la fregamos con estropajo y fregona y la llenamos, echamos el cloro correspondiente y lo dejamos actuar sin podernos bañar hasta que no se regulase lo del cloro. En la tarde del lunes sin estar cerca de ella ni llenandola ni nada (estando esta llena por debajo del nivel donde había marcas de anteriores llenados, la piscina tiene estampado floral solo por encima del nivel del agua, en el resto de la piscina el dibujo ha desaparecido) va la piscina y estalla, nos entra en plan tsumani el agua por la puerta del salón, cruza la casa entera y sale por la puerta de la entrada, TODO inundado.

En nuestro contrato viene reflejada la piscina sin ningún comentario y los electrodomésticos con una cláusula que dice que el arrendador NO se hará responsable de arreglar los electrodomésticos si se estropean. Le dijimos antes de firmar que estabamos de acuerdo siempre y cuando nos diera un par de meses para probarlos y efectivamente nada más mudarnor el lavavajillas pierde agua, nos trajo otro lavavajillas más viejo e igualmente pierde agua, es cosa del desague, nos dijo que lo desatascaramos nosotros, accedimos, intentamos con alambre de fontanero y tal pero nada. Ha avisado al seguro y estamos a la espera, dos meses liados entre una cosa y otra y sin lavavajillas.

En cuanto a la piscina, va y dice que no sólo no piensa arreglarla ni sustituirla ni rebajarnos el alquiler (las características de la casa han cambiado) sino que nosotros tenemos que ponerle una nueva o de segunda mano antes de irnos porque se nos ha roto a nosotros.

Total, que ha llegado el momento de dejar las relaciones cordiales y pasar a la vía legal, va a venir la semana que viene un amigo de mi madre arquitecto que nos va a hacer un peritaje del mal estado de la piscina (está viejisima pero hasta que no quitamos el agua verde no pudimos ver bien lo mal que estaba), dice que obviamente sin un análisis de laboratorio del plástico y tal no sirve para ir a juicio pero sí servirá para requerirle una solución.

Con el cutre-peritaje, fotos, fechas de todo le enviaremos un burofax requiriendo que la repare o sustituya en 15 días o lo haremos nosotros descontandoselo de rentas futuras, y que lo del lavavajillas que traiga el de la casa de vuelta y lo solucione o llamaremos nosotros a un técnico, también descontandoselo. Y ya si se lo descontamos y le parece mal, que nos demande él. De los desperfectos de la inundación pasamos porque se han estropeado un poco los baos de varias estanterías de ikea, pero son estanterías baratas y no vale la pena.
El casero es muy tocapelotas, le llame nada más reventar la piscina inundados con un palmo de agua y me dijo "ya vemos lo que hacemos" pero al día siguiente no llamó ni nada, ni se preocupó por el estado de su casa inundada ni por si estabamos bien ni nada... alucinante. Desgraciadamente mudarnos no es una opción así que vamos a darle caña por vía legal esperando que se nos quede suave cual corderito en el futuro.

Que os parece? Alguna idea sobre la redacción del burofax? Legislación que meterle para asustarle? Gracias de antemano y perdón por el super tocho.
