Bueno, perdonad el título, poco más y pongo que me estoy desangrando jajaja, pero es sólo para llamar la atención y que entre más gente en el hilo.
A ver, empezamos ya la “ofensiva”. En realidad sí dejan ampliar en febrero con el TFG, sólo que hay que cumplir unos requisitos absurdos bajo mi punto de vista, nadie o casi nadie podrá matricularse en febrero del TFG bajo esas condiciones.
Algunos nos habréis leído ya por el foro, llevamos un par de meses casi intercambiando correos con los negociados, Decanato, coordinadores varios, etc para que nos confirmen que se podrá ampliar en las mismas condiciones que el curso pasado.
En este hilo tenéis bastante info al respecto: No puedes ver los enlaces.
Register or
LoginA principios de septiembre dábamos por hecho que todo seguiría igual que el curso pasado, incluso desde el Decanato dijeron que sí se podía con 180 créditos superados. A medida que iba pasando el tiempo la información empezó a ser muy contradictoria, desde un negociado decían que no era posible la ampliación del TFG en febrero, otro decía que sí siempre que se tenían mínimo 180 créditos aprobados, otros que sólo se podía si te faltaba una asignatura por
SUPERAR, aparte del TFG. Con el tiempo, los negociados han ido unificando criterios y se han quedado con esta última postura, sí a la ampliación si te quedaba una asignatura anual o dos cuatrimestrales por superar, además del TFG.
Pero eso no es lo que dice la normativa, os la copio:
III. SEGUNDO PERÍODO DE MATRÍCULA: FEBRERO
III.1 PLAZO. El segundo período de matrícula permanecerá abierto desde el 1 de febrero hasta el 8 de marzo de 2018.
III.2 REQUISITOS. Durante este período podrán matricularse:
III.2.1. Estudiantes no matriculados en la UNED en el primer período de matrícula del curso 2017/2018.
III.2.2. Estudiantes que quieran ampliar su matrícula siempre y cuando se hubiesen matriculado en el primer periodo de matrícula del curso 2017/2018:
• De un mínimo de 36 créditos en el caso de los estudiantes que se matriculan por primera vez en un determinado grado.
• De un mínimo de 30 créditos en el resto de los casos.
• De un mínimo de 30 créditos en el caso de los estudiantes de Máster.
III.2.3. Los estudiantes que, no cumpliendo el requisito anterior, les resten una asignatura anual o dos asignaturas cuatrimestrales para concluir el plan de estudios, además del TFG/PFG.
III.3 ASIGNATURAS.
III.3.1. De forma general, en este plazo de matrícula no pueden matricularse:
III.3.1.1. Prácticas curriculares.
III.3.1.2. Asignaturas anuales (TFG incluido) o de primer semestre, con la excepción recogidas en el punto III.3.2.1.
III.3.1.3. Trabajo o Proyecto de Fin de Grado (TFG o PFG), con las excepciones recogidas en el apartado III.3.2.
III.3.2. En relación con del Trabajo o Proyecto de Fin de Grado (TFG/PFG):
III.3.2.1. Solo pueden matricularse de esta asignatura aquel estudiante que tenga pendiente, además del TFG/PFG, una asignatura anual o dos semestrales, independientemente del semestre de cada una de ellas, y se matricule de todas las asignaturas pendientes para concluir el plan de estudios. El estudiante solo dispone de la convocatoria de septiembre para superar las asignaturas con convocatoria finalizada (asignaturas anuales o del primer semestre). […].
Dice sólo que hay que tener una asignatura
pendiente para concluir el plan de estudios, además del TFG.
Pendiente, no pendiente por superar como ellos dicen. Interpretando la normativa, se entiende que a los que le queden máximo una anual o dos cuatrimestrales y el TFG, podrán matricularse en febrero, pero ellos dicen que no, que Batman.
Os inserto varios correos de los negociados con sus respuestas:
Ya no es que cada Negociado vaya por libre, es que dentro del mismo te dan respuestas contradictorias. Yo hablé con el Negociado 2, tanto el viernes como el lunes. El primero me contestaron que para matricularse del TFG en febrero, a partir de 180 créditos. Sin embargo, el lunes me dijeron que "según las normas de la UNED, para poder matricularse en febrero del TFG es necesario que al alumno le queden para acabar la carrera un máximo de una asignatura anual o dos cuatrimestrales (además del TFG)".
" Buenos días:
No es posible. La normativa es confusa pero no podría matricularse en Febrero porque tendría que tener todo superado en el expediente menos una asignatura anual o dos cuatrimestrales y en su caso es imposible. Si decide hacerlo ahora en este período de matrícula deberá completar la solicitud adjunta y reenviarmela a este mismo correo.
Un saludo "
A ver si me puede explicar alguien esa parte de si decide hacerlo ahora
Parece que se está quedando conmigo o algo, se lo expliqué clarísimo leñe 
Me acaban de contestar al tochamen con:
Solo puede quedarle pendiente de superar, además del TFG, una asignatura anula o dos cuatrimestrales.
En fin, no sé si volver a insistirles que en la normativa sólo pone "pendiente", no "pendiente por superar", son cosas muy distintas.
Me acaba de contestar la secretaria del decanato, totalmente opuesto a lo que el compañero Juancho Lagarto puso:
Estimada estudiante:
La Normativa de Matrícula de la Uned 2017/2018, segundo período de matrícula (Febrero), dice:
“Sólo podrán matricularse de esta asignatura aquellos estudiantes que tengan pendiente de superar, además del TFG, una asignatura anual o dos cuatrimestrales…”, por lo que no sería posible, ya que el plan de estudios tiene 240 créditos.
Cordiales Saludos,
Me han enviado mensaje Decanato y dice que no se puede ampliar matrícula en Marzo.

Además en el Negociado, que los he llamado, se han puesto un poco bordes y me han dicho que nunca se ha ampliado matrícula en Marzo alumnos con 171 o más. Si no se cumple requisitos en Octubre, tampoco en Marzo.
La verdad que esto no tiene nombre.

Vale, hasta aquí nos ha quedado claro que no se puede. Ahora tenemos que pensar en cómo podríamos hacer presión para conseguir que nos dejen ampliar del TFG en febrero en condiciones más” asequibles”
Tenemos que dejar de lado los negociados, y empezar con el Decanato, Rector, Vicerrector, delegados de alumnos, defensor universitario, Twitter, etc.
Es muy injusto tener que luchar otra vez por esto cuando tanto en febrero ´17, como en febrero´16 dejaron matricularse con mínimo 170 créditos + la dichosa autorización.
A continuación os pego otras respuestas de distintos negociados, más esperanzadoras, dándonos “pistas” de como podríamos proceder en todo este asunto:
Acabo de hablar otra vez con el Negociado, y ahora he hablado con otra persona, muy agradable y sensata. Me ha dicho, que a día de hoy imposible: son instrucciones. Pero que no sabe nada si después si.
Me ha dado alguna información del equipo decanal nuevo, y que no son muy propensos a excepciones, y que el año pasado se hizo, por las presiones del equipo decanal antiguo. Me ha dicho, que se debe hacer presión a través de Delegados de alumnos y juntas de gobierno que se celebren, pero hacerlo desde ya para que se pueda estudiar y que luego las notas no se solapen con el plazo de ampliación y se pueda realizar.
Como se puede contactar con los delegados de alumnos?
"Buenos días:
Yo le puedo informar de las normas actuales. Las normas a día de hoy son que no se podrá matricular del Fin de grado con los créditos que tiene superados. Si luego cambian los criterios no tendríamos nada que decir desde el Negociado de alumnos. Sólo aplicarlos.
Un saludo"
Cuál es el siguiente paso a seguir?
Pues bien, nos hemos enterado por el compañero Lagarto Juancho, que el próximo fin de semana habrá una reunión del Consejo. Os adjunto su mensaje, que fue privado, pero como no hay datos personales, espero que no le moleste que lo haga público:
Hola,
He estado hablando con la Delegada nacional de Derecho sobre el tema de la autorización para matricularse del TFG en febrero con 170 o más créditos. Dice que ya lo estuvo comentando con el decano y vicedecano y, de momento, nada. No obstante, este próximo finde hay reunión del Consejo y va a intentar. Para que el asunto cogiera más fuerza, lo ideal es mandarle un email solicitando su intervención para que reconsideren su postura, y así tiene una base en la que apoyarse.
El email es delegado.der@adm.uned.es
Saludos.
Tenemos que mandar todos los afectados, y los no afectados que lo deseen, correos a la delegada para ver si consigue algo el fin de semana.
Por ahora nos limitaremos a esto, en cuanto nos digan algo concreto, ya veremos como seguimos.
Os parece bien? Tenéis otras ideas? Planteadlas aquí, por favor.
Entre Lagarto Juancho, Machini y una servidora hemos creado una especie de plantilla para que haya el máximo apoyo posible. Por favor, rellenadla y enviársela a la delegada esta semana, sin falta!
Buenos días,
Mi nombre es XXX y soy alumno/a del grado de Derecho. Me pongo en contacto con usted para comentarle el tema de la ampliación del TFG en febrero.
Resulta que, este curso no nos dejan coger el TFG en febrero si nos queda más de una anual o dos cuatrimestrales por superar. Estamos todos con la incertidumbre de saber a qué atenernos, ya que que hablando con los negociados, el Decanato y leyendo la normativa, la información es confusa.
Esta situación se ha resuelto favorablemente tanto en febrero 2017 como en febrero 2016, dejándonos matricular con mínimo 170 créditos y la autorización del Decanato. Este curso en cambio, teniendo en cuenta que la normativa es la misma que la de febrero 2017, no podremos.
Mi situación es la siguiente: (cada uno que exponga cuantos créditos tendrá superados en febrero contando con las cuatrimestrales que espera aprobar).
Ante la falta de claridad contrastada y probada en las diferentes respuestas recibidas por email, hay que irse al punto 6.6 de la normativa que viene en la web de la Facultad de Derecho, que reza:
"Las situaciones extraordinarias que puedan resultar de dudosa interpretación o merecer consideración excepcional serán resueltas por el Decano o Director de Facultad o Escuela correspondiente".
Por favor, ¿puede intervenir por nosotros en la próxima reunión?
Muchas gracias por anticipado,
Saludos cordiales.Hay que mandarlo a:
delegado.der@adm.uned.esNo hace falta seguir la plantilla necesariamente, pero hemos pensado que sería más fácil de esta manera, para que se implique más gente . Podéis modificarla como os plazca, o mandar todo el correo de vuestra cosecha.
Os adjunto más info relacionada con todo esto:
Hilo de la resolución favorable de la ampliación de febrero´16: No puedes ver los enlaces.
Register or
LoginHilo de la resolución favorable de la ampliación de febrero´17: No puedes ver los enlaces.
Register or
LoginMensaje que explica un poco las condiciones de la ampliación de febrero ´17:
fueron 170, doy fe.
De: Negociado 3 [mailto:negociado3@der.uned.es]
Enviado el: viernes, 10 de marzo de 2017 9:02
Para: xxxxxxxxx
Asunto: RV: TFG con 170 créditos
Buenos días:
Le comunicamos que la nueva autorización por parte del Decanato de la Facultad de Derecho, a la vista de su matrícula y expediente no le aplica, ya que para que puede ampliar su matrícula con el TFG tendría que tener como mínimo 170 créditos superados y en su caso, una vez que estén cargadas las actas de la asignaturas del primer cuatrimestre, como máximo podrá conseguir 15 créditos que corresponden a las tres asignaturas del primer cuatrimestre que constan en su matrícula, ya que las demás son anuales. En total, una vez que estén las Actas de este periodo, y en el caso de que supere las tres asignaturas del primer cuatrimestre, podría llegar a 165 créditos superados, que no son suficientes para poder acogerse a esta nueva autorización.
Un saludo.
El comunicado de la resolución febrero ´17: No puedes ver los enlaces.
Register or
LoginSé que es muy largo, pero
por favor leedlo entero, sobre todo los afectados. Cuantos más correos enviemos, mejor. Necesitamos apoyo.
Y perdonadme si está algo desordenado o incoherente este post , creo que tendría que haberme hecho con antelación un “guion”, lo que pasa es que llevo ya unas cuantas horas leyendo y recopilando toda la info en este único hilo y ya no coordino del todo bien.
A los compis que sé que están en esta situación:
Lagarto Juancho, Machini, Andresete1990, angel82, taliesin(?), JRODRI, cucoi…a mandar correos.
Los demás que no se han apuntado en ninguna lista de “afectados” aún, mandad correos también, por favor.
Iremos comentando por aquí todo lo que se tercie del tema.