Buenos días,
aunque yo la pasé el año pasado y por tanto no hice examen tipo test, desde mi percepción de la materia les diría que Derecho Romano tiene mucho de conceptual y de procedimental. Si han entendido los conceptos se puede pasar a estudiar y memorizar los procedimientos (acciones y demás).
Por otro lado y viendo la duración del examen me atrevería a aventurar que serán preguntas cortas. Lo más probable es que sean preguntas en las que haya que identificar una institución y explicarla brevemente o indicar las acciones asociadas si las hay, algo así.
Mi recomendación es que si les es posible acudan a las tutorías o busquen videoclases ya que les clarificará una barbaridad los conceptos, que no dejan de ser el tronco basilar de la materia, y a partir de ahí construyan con esquemas el procedimiento que corresponda. Los ejemplos que aparecen en el libro son muy ilustrativos pero si no se ha entendido previamente la materia no sirven de nada ya que pueden existir "dependes" que cambien la respuesta a dar.
Otro consejo y a título de broma que entenderán cuando acaben la asignatura: familiarícense con Sempronio y sus amigos

Mucha suerte y fuerza, a mi me resultó muy bonita.