;

Autor Tema: "El manifiesto de las clases medias"  (Leído 7473 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Drop

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 5114
  • Registro: 01/09/05
Re: "El manifiesto de las clases medias"
« Respuesta #40 en: 24 de Agosto de 2007, 14:29:31 pm »


Proyecto de Enrique de Diego ( No puedes ver los enlaces. Register or Login ).

1.   Erradicación del totalitarismo educativo mediante la puesta en práctica inmediata del cheque escolar a las familias.

Así las familias ricas podrían dirigir a sus hijos a colegios privadísimos, concentrar a los pobres en los colegios públicos, y podríamos formar fabulosos ghettos

2.   Prohibición legal de todo impuesto progresivo.

Lo cual requeriría una modificación de la Constitución, de un aspecto que ha sido aceptado desde los primeros años del siglo XIX. Todos pagaríamos impuestos por igual, y los que ganan sólo el salario mínimo alucinarían en colores forforescentes

3.   Abolición de toda penalización al derecho de herencia.

Las herencias no están penalizadas, existe, si acaso, un impuesto sobre ellas, que cada Comunidad puede modificar. Por cierto, varios multimillonarios de EEUU, incluido el padre de Bill Gates, se declararon en contra.

4.   Supresión de la financiación estatal a partidos, sindicatos, patronales y cualquier otra organización social.

Así los partidos estarán vendidos a las empresas y a la gente con dinero, y se fomenta la corrupción para conseguir fondos para los partidos

5.   Supresión de toda subvención a fundaciones y las llamadas organizaciones no gubernamentales.

Para evitar que la gente se organice en favor de la renovación social

6.   Supresión de toda subvención al cine y a cualquier actividad de las denominadas culturales.

la cultura, para el que pueda pagarla.  ¿Por qué e Estado va a influir en políticas económicas

7.   Constitucionalización del presupuesto de equilibro cero, sin excepción, para cualquier institución política de ámbito local, regional o nacional.

Así los cambios de ciclo presupuestario nos pillarán sin capacidad de reacción, y no habrá ahorro en la SS (ni en nada) en tiempos de vacas gordad

8.   Drástica reducción a la mitad del sector político y eliminación de cualquier privilegio de carácter funcionarial.

Casi sería preferible poner un límite a los sueldazos de algunos políticos. Por cierto, ¿existen privilegios de carácter funcionarial?

9.   Privatización de las empresas estatales y persecución de los oligopolios.

No existen casi empresas estatales en este momento.  En cuanto a los oligopodios, hay leyes de mercado y normas de la competencia

10.   Supresión de las ayudas a agricultura, pesca y ganadería.

Así fomentamos la despoblación en el campo, y no se presta ninguna ayuda a industrias importantes

11.   Supresión de los trasvases de fondos de Gobierno a Gobierno: las ayudas denominadas de cooperación al desarrollo

De este modo perderemos influencia internacional, y a largo plazo nuestra economía sufrirá

12.    Eliminación del sistema de concesión administrativa en el ámbito de los medios de comunicación.

A fin de conseguir que cada cual haga de su capa un sayo


No hay camino para la paz, la paz es el camino (Mahatma Gandhi)