Consejo y me gustaria mucho que me dieseis vuestra vision sobre este examen, yo me he llevado la mayor ostia en todo lo que llevo en la Uned, la ostia ha sido tal que hasta me ha dejado una sensacion extraña de tristeza/pesimismo no se como definirlo (la primera vez en mi vida que me pasa esto, cabrearme mil, pero esto....), muchas horas y horas y horas estudiando esto que en nada veo reflejado en la nota que me han puesto.
Os pongo el examen tal cual, luego os pongo la nota:
"1 Parlamento Europeo.
El Parlamento Europeo es una Institucion de la Unión Europea nacida de la necesidad de legitimar las actuaciones de la Unión mediante la representación de los ciudadanos en ella. A lo largo del timpo ha ido adquiriendo mas presencia en la Union, y cuenta con funciones legislativas, funciones presupuestarias y de control politico
Actualmente el Parlamento esta compuestode 751 parlamentarios, elegidos por sufragio universal directo, en el mismo periodo en todos los Estados miembros, conforme a la legislacion interna de cada Estado para un mandato de 5 años. Los eurodiputados gozan de varios derechos encaminados a asegurar su independencia, asi como disposiciones financieras (remuneracion, derecho a pension, asignacion transitoria al finalizar el mandato...)
El Presidente del Parlamento para ser propuesto necesita el apoyo de 40 diputados o 1 grupo politico, sera elegido por mayoria, en caso de desacuerdo se repetira la votacion entre los 2 mas votados y en caso de empate entre estos sera elegido el de mayor edad.
Se elegiran tambien 14 vicepresidentes, mediante votación por papeleta unica.
Se elegiran tambien 5 cuestores mediante el mismo procedimiento que la eleccion a vicepresidente.
2 Reglamento
El Reglamento es el acto de la Union Europea por antonomasia, capaz de crear derechos y obligaciones por si misma, con eficacia directa tanto en instituciones, organos, organismos de la Union Europea, como en personas fisicas o juridicas, ya sea este de Derecho Publico o Privado, tambien son aplicables desde su vigencia en el Tribunal de Justicia de la Union Europa como en el Tribunal General.
La regulacion de una materia por un reglamento presupone la transmision previa de competencia de todos los Estados miembros de la Union Europea sobre dicha materia.
El reglamento europeo no debe ser confundido con el reglamento de nivel nacional, pues mientras estos ultimos son "subsidiarios" a la ley y en nada pueden ir contra ella, el reglamento europeo desplaza la legislacion nacional y hace que sea ineficaz cualquier disposicion contraria a ella.
Dentro de los reglamentos podemos diferenciar los "self executing" (que son aquellos que no necesitan complementacion alguna) y los "no self executing" (aquellos que sí los necesitan).
3 El principio de subsariedad.
El principio de subsariedad es un principio fundamental para el funcionamiento de la Unión Europea y, mas concretamente para la toma de decisiones. En especial a la hora de determinar cuando la Unión Europea es competente para legislar y contribuye a que las decisiones sean adoptadas lo mas cerca posible de los ciudadanos.
Forma parte del conjunto de principios destinados a las finalidades generales de la Union Europea de integracion y desarrollo de los Estados miembros, junto con otros como el principio de atribucion, principio de competencia y principio de cooperacion leal.
4 La cuestión prejudicial.
Todo ordenamiento juridico busca la unanimidad como valor basico, pues es una garantia de del principio de igualdad en la ley y en la aplicacion de la ley. Dicho principio requiere uniformidad tanto en la aplicacion como en la interpretacion de ella, pues el Tribunal de Justicia de la Union Europea es el encargado de esta función a nivel internacional, pero no a traves de un recurso como el de casacion si no atraves de la cuestion prejudicial.
Se puede distinguir dos tipos, la cuestion prejudicial de interpretacion y la cuestion prejudicial de validez.
Los organos jurisdiccionales (segun el Tribunal de Justicia aquellos de caracter permanente, de creacion legal, con procedimiento contradictorio, que aplica justicia) podran interponerlo cuando lo vean oportuno, pero tendra caracter obligatorio cuando se trate de un litigio en el que no cabe recurso por no haber organo jurisdiccional superior, o un litigio contra la cual su sentencia no quepa recurso alguno.
Tambien puede darse que sea obligatorio pero no quepa interponerlo por darse los requisitios del "acto claro", que son: que no quepa lugar a duda razonable por la claridad del precepto o, que hubiese una cuestion prejudicial anterior por el mismo asunto. "
Bien pues un misero 3. La explicación del profesor: "Responde de forma insuficiente a la pregunta referida al principio de subsidiariedad. Conforme a lo indicado en el examen y en la Guía, para aprobar el examen debe obtener, al menos, un 5 en todas las preguntas y en esta no llega a esa calificación. '>"
Pues bien, me gustaria vuestro consejo sobre como reclamar esto, es decir que enfoque darle a la reclamacion y tal, es la segunda vez que voy a reclamar algo en la uned y estoy muy en bragas. Me dirigire al profesor medio llorando para ver si asi cuela pero no se, me gustaria leeros sobre esto tambien.
En fin un saludo.