Es que no dices de que va ese principio ,no?. Veo que le metes mucha paja, pero no le dices que significa que la UE solo actua cuando los objetivos perseguida por esta no son alcanzados suficientemente por un EM (cteo que era asi).
Toda la razon, el segundo parrafo es paja brutal, el primero se salva por los pelos.
Y nada, no pienso ni reclamar, es perder mi tiempo, el del profesor (que seguro que me copia y pega el comentario en la nota jaja) y el de que reclame con razon
Personalmente lo veo demasiado escueto teniendo en cuenta que teníamos una cara de folio por pregunta, aparte no nombras el articulo 267 TFUE en la cuestión prejudicial ni el 288 TFUE en los Reglamentos. La de los reglamentos también la veo bastante pobre la verdad, podrías haber hablado del efecto directo que tiene una vez que se publican en el DOUE, que afecta a todos los estados miembros y a las instituciones, la diferencia que tienen con las Directivas (que no necesitan se transpuestos), o con las Decisiones (que tienen efecto para todos, mientas que las decisiones son para un estado miembro o institucion en concreto), poner que son promulgados por el Parlamento y el Consejo a propuesta de la Comisión, por otro lado los Reglamentos en esta asignatura no tienen nada que ver con los reglamentos españoles creo que eso sobra. No sé, podías haber puesto bastantes más cosas de relleno para llenar la hoja
La del principio de subsidiariedad personalmente no la contesté porque hice la pec y podía dejar una en blanco, pero creo que está muy pobre y en la guía pone claramente que si tienes una pregunta suspensa suspendes el examen entero.
Siento ser así de duro pero de estas cosas se aprenden y seguro que en septiembre no te vuelve a pasar.
Ánimo y reclama si lo crees conveniente, el no ya lo tienes.
Nada nada si os vuelvo a pedir opinion prefiero que seais directos y no os corteis, ya machini me saco de la nube negra que me había autocreado, lo hice mal y punto, que entre las 4 estaria aprobado seguro pero bueno ya sabia a que jugaba.
Y sobre lo del reglamento, si que lo puse lo de eficacia directa y me podria haber explayado en ello pero pense al hacer el examen y ahora tambien creo que la "eficacia directa" es un apartado aparte.
Todo lo demas me lo apunto, menos lo de los articulos, nunca los estudio, si de tanto leer se me queda bien jaja, pero no es algo que intente memorizar.
Saber, otra cosa para las Instituciones (Consejo Europeo, etc...) mírate los videos que hay en youtube del departamento de Internacional Público, los miras un par de veces y ya te sabes la institución. 
Apuntado queda en la carpeta "septiembre 2018", junto con lo demas *guiño* *guiño* jaja