Claro, si yo pregunto para hacer un poco ameno el dia, no hos enfadeis 
Puede preguntar lo que quieras. El que se enfade es su problema. En cuanto a la pregunta, te diría que aburrido no hay nada. Lo único importante es estudiar y da igual por donde. Si los apuntes son buenos puedes estudiar por ellos, al igual que por los manuales, si son buenos, son ideales para estudiar por ellos.
Desde mi punto de vista lo mejor es que cada alumno, tomando como punto de partida el correspondiente manual (si es bueno) o los correspondientes apuntes (si son buenos y lo suficientemente extensos), se haga sus propios esquemas y sus propios resúmenes, ya que así tendrá una visión global de la asignatura y además mientras hace sus esquemas y sus resúmenes ya da un primer repaso a la asignatura.
En mi caso concreto en los 6 años de carrera desde el año 2012 hasta este 2018, siempre seguí el siguiente Protocolo:
1. Ver la Guía de la Asignatura y analizar si me interesa hacer la PEC o no, ver tipo de examen y hacer un cuadrante de los temas que entran repartiendo los mismos entre el periodo lectivo, de manera que pueda tener todo resumido y esquematizado con un mes de antelación a la fecha del examen.
2. Estudiar todos los días de lunes a viernes y asistir a las tutorías que sean interesantes.
3. Repartir los exámenes entre las dos semanas, tratando de ir a la primer semana, preferentemente, a la mayor parte de ellos y en todo caso a todos aquellos que son de desarrollo, ya que en la primera semana suelen rebuscar menos las preguntas.
4. Estudio final de las asignaturas 15 días antes de los exámenes, realizando el estudio en voz alta para tener un mapa mental para el examen.