;

Autor Tema: Duda sobre examen del TFG  (Leído 1785 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado oscar91

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 126
  • Registro: 13/01/13
  • www.uned-derecho.com
Duda sobre examen del TFG
« en: 23 de Agosto de 2018, 12:53:46 pm »
Buenos días! estoy preparando el escrito para el examen del TFG y me están surgiendo bastantes dudas, pues por lo que he ido leyendo en el foro sobre lo que hay que poner... me falta espacio para todo ello.

Principalmente mis dudas son respecto a que poner sobre "Metodología".
También he leido que debemos poner el índice y comentar en algunas líneas algo sobre cada punto. Solamente esto ya me lleva una cara prácticamente del folio, ya que tengo puntos con varios subpuntos, y si tengo que poner algo sobre cada subpunto pues me extiendo demasiado creo yo.
Y sobre las conclusiones, ¿debo poner las mismas que puse en el trabajo pero intentando resumirlas no?

Lo ideal sería que alguien tuviera algún examen escaneado que haya sacado una buena nota, para verlo a modo de ejemplo.
Pero si algun compañero que ya lo haya superado con buena nota me aclara ciertas dudas me doy por satisfecho.
Muchas gracias de antemano,
un saludo!! :D


Desconectado A15

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 107
  • Registro: 12/03/15
  • www.uned-derecho.com
Re:Duda sobre examen del TFG
« Respuesta #1 en: 23 de Agosto de 2018, 19:55:41 pm »
Tratándose de trabajos originales, entiendo que cada cual se ha apañado como ha podido.

Yo me hice un borrador clavando el espacio tasado y memorizando los puntos a desarrollar.

Objeto: qué has pretendido investigar, averiguar o demostrar con el trabajo realizado. Espacio: no más de cinco o seis líneas del folio.

Metodología: qué elementos te han llevado a la elaboración del trabajo. Fuentes y autores principales en los que te has basado. Cita de las líneas básicas a desarrollar (que normalmente coincidirán con títulos del índice) y pequeño comentario de cada una. Espacio: resto del folio, excepto diez líneas reservadas para las...

Conclusiones: las mismas que hayas puesto en el trabajo, pero a forma de título, sin demasiado desarrollo. Espacio: unas diez líneas.

Recomendación: no te comas demasiado el coco con este examen, ya que suelen ponerte la misma nota que te dieron en el trabajo, salvo catastrofe imperdonable, ya que sólo hay que memorizar el folio borrador.
Otra recomendación: aunque me repito en lo ya dicho en otros hilos, no olvides que tendrás que poner el nombre de tu tutor/a, el título del trabajo y la línea de investigación. Son cosas evidentes pero que quedaría ridículo no recordar por los nervios.

Espero que te vaya muy bien el examen.

Desconectado oscar91

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 126
  • Registro: 13/01/13
  • www.uned-derecho.com
Re:Duda sobre examen del TFG
« Respuesta #2 en: 28 de Agosto de 2018, 09:32:40 am »
Muchisimas gracias A15!
 :) :)

Desconectado unthinkableposs

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 77
  • Registro: 01/10/14
  • www.uned-derecho.com
Re:Duda sobre examen del TFG
« Respuesta #3 en: 29 de Agosto de 2018, 10:47:39 am »
Ya te ha respondido un compañero, pero escribo para decirte que no te preocupes, es un mero trámite una vez tienes aprobado ya el trabajo. Simplemente lo que te han dicho ya, memoriza bien el nombre de tu tutor, el título del trabajo y la línea de tu TFG y lo demás es estructurar muy resumidamente tu trabajo y los métodos empleados para realizarlo.

Desconectado franievita

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 841
  • Registro: 26/11/07
Re:Duda sobre examen del TFG
« Respuesta #4 en: 29 de Agosto de 2018, 11:58:24 am »
Cojo recortes puesto que el próximo curso me matriculo del TFG. Una pregunta: la línea se elige al hacer la matrícula o más adelante? Gracias.

Desconectado A15

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 107
  • Registro: 12/03/15
  • www.uned-derecho.com
Re:Duda sobre examen del TFG
« Respuesta #5 en: 29 de Agosto de 2018, 17:28:38 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Cojo recortes puesto que el próximo curso me matriculo del TFG. Una pregunta: la línea se elige al hacer la matrícula o más adelante? Gracias.

No es al hacer la matrícula, sino algún tiempo después de comenzado el curso académico.
Tras identificarte para entrar en la web, te aparecerá una opción con todas las líneas existentes, que puedes ordenar a tu gusto, subiendo y bajando las opciones que prefieras, alineándolas por preferencia desdendente, de la que más prefieres a la que menos. Las puedes rectificar cuantas veces quieras, hasta que se cierra el plazo y ya quedan fijas las preferencias.

Desconectado oscar91

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 126
  • Registro: 13/01/13
  • www.uned-derecho.com
Re:Duda sobre examen del TFG
« Respuesta #6 en: 29 de Agosto de 2018, 21:26:26 pm »
Buenas! otra dudilla...
en la metodología hay que poner el índice del trabajo ... ¿Pusisteis los subpuntos del indice tambien? es que siento que con el índice me extiendo demasiado. Quizás si no pongo los subpuntos no me ocupe tanto. Y se supone que tambien hay que poner almenos una linea sobre cada punto del indice a modo explicación...
Gracias!
un saludo!

Desconectado franievita

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 841
  • Registro: 26/11/07
Re:Duda sobre examen del TFG
« Respuesta #7 en: 29 de Agosto de 2018, 21:37:21 pm »
Gracias A15! Me tenía ese asunto preocupada

Desconectado A15

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 107
  • Registro: 12/03/15
  • www.uned-derecho.com
Re:Duda sobre examen del TFG
« Respuesta #8 en: 30 de Agosto de 2018, 18:36:13 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Buenas! otra dudilla...
en la metodología hay que poner el índice del trabajo ... ¿Pusisteis los subpuntos del indice tambien? es que siento que con el índice me extiendo demasiado. Quizás si no pongo los subpuntos no me ocupe tanto. Y se supone que tambien hay que poner almenos una linea sobre cada punto del indice a modo explicación...
Gracias!
un saludo!

Los títulos del índice que te parezcan menos importantes puedes citarlos, simplemente, sin subpuntos, y así tendrás más espacio para decir algo más en los títulos que tú consideras esenciales de tu trabajo, haciendo así más hincapié en ellos. Teniendo sólo un folio, es cuestión de priorizar lo que tú consideras que aporta más y dejar de lado el resto.
A diferencia del examen de una asignatura, olvídate de conceptos como "hay que" o "se tiene que". Es tu trabajo y tú decides qué pones y qué no. Al igual que un escritor, la obra no estará mal por poner o dejar de poner algo. Es tu obra y tú decides cómo resumirla en un folio. Sólo hay que atenerse al guión de: objeto, metodología y conclusiones.
Verás como al final lo bordas. Suerte.