Buenas.
Tengo varias dudas que no me queda claro tras ver el hilo de CONSEJOS SOBRE TFG que existe en el foro y es muy bueno.
- Salvo error , por muchos que sepas en Noviembre aprox que línea te ha tocado, hasta febrero no puedes hacer nada porque no sabes NI TEMA NI TUTOR. CIERTO?

- Cuentan que como a primeros de Abril tienes que presentar un Borrador? Exactamente en qué consiste? En el trabajo tal y como lo presentarías en Mayo?

Es decir si te piden 60 paginas ( no se cuantas piden ) ya tienese que tener un trabajo de 60 paginas???
O realmente llaman borrador a un resumen de lo que mas o menos quieres hacer y por donde irá tu trabajo?

- A colación de la anterior duda, De verdad da tiempo en un mes o menos ( visto hay tutores que pasan de ti ) a saber por donde empezar , buscar bibliografías, datos... y hacer el trabajo?

Veo que es poquísimo tiempo si realmente te piden ya presentens un borrador como si fuera trabajo definitivo ..
- El trabajo en sí debe ser la mayoría ORIGINAL TUYO es decir, que tu tras leer bibliografías, jurisprudencia, temas o lo que corresponda... Hagas un trabajo totalmente original con tus palabras explicando ese tema en cuestión... O realmente lo que vas haciendo es cogiendo de aquí y de allá , además resumiendo , además poniendo tus opiniones y luego ya pones la bibliografía de donde lo has sacado.
*****
Gracias por la ayuda aunque seguramente sean preguntas y respondidas o incluso muy básicas pero sinceramente ESTOY ASUSTADO CON EL TFG ... Tenia ganas de llegar a hacerlo pero ahora me da pavor ... vamos que me veo incapaz aprobarlo en la primera convocatoria pero se intentará. Y ya aprobar tfg + segundo cuatrimestre de mercantil II lo veo imposible.
Un saludo.