Jose06, yo lo veo así:
En un examen tipo test, la formulación de la pregunta no siempre es todo lo explícita o correcta que debiera ser, en esto estamos de acuerdo, y ello quizás porque de ser tan claras y explícitas serían de respuesta automática, sin poner a prueba la capacidad de discernimiento de los estudiantes (enb esto último igual no estamos tan de acuerdo pero es así, lo se por experienca) No obstante podemos encontrarnos ante varias situaciones que a muchos estudiantes se les debería de expicar cuando se enfrentan a un examen tipo test:
1.- que de la formulación errática del texto de la pregunta en combinación con las respuestas propuestas, solo una respuesta encaje perfectamente. Tal situación valida la formulación planteada.
2.- que de la formulación errática del texto de la pregunta en combinación con las respuestas propuestas, más de una respuesta encajen perfectamente. Esta situación abocaría a una nulidad de la pregunta en cuestión.
3.- que de la formulación errática de la pregunta a la vista de las respuesta propuestas, ninguna solución sea encaje perfectamente, lo que también invalidaría la pregunta (que es lo que te dice el profesor, que si se opta por la sociedad en formación, ninguna de las repuestas propuestas sería correcta.
A la vista de la contestación del ED y revisada la pregunta y su respuestas alternativas, creo que estamos ante la situación nº 1. Lo que siendo una putada para quien se ha visto inducido al error, forma parte del "juego" de los exámenes tipo test. En este tipo de exámenes muchas, digo muchas no muchísimas veces se elege la respuesta por eliminación a sabiendas que debe haber una que sea correcta. En el caso que te ocupa, la respuesta a) se descarta por si misma. La respuesta c) se descarta porque no responderían los bienes de la SOCIEDAD EN FORMACIÓN sino que lo harían los bienes de quienes han actuado de forma solidaria. Por ello solo no queda la respuesta B) que encaje perfectamente con la formulación errática de la pregunta.
Por ello respondiendo a tu pregunta de hoy, no creo que proceda acusar a nadie de prevaricación, sino simple y llanamente existe una mala interpretación por parte de examinandos y tal vez una defectuosa explicación del ED en general o del profesor x en particular.
Se que esto no te aliviará en tu indignación pero es mi opinión y así te la expreso. Saludos.