;

Autor Tema: INSTITUCIONES EUROPEAS. TIPO DE EXAMEN  (Leído 2026 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Partisan66

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 186
  • Registro: 31/01/12
  • la fuerza se realiza en la debilidad
INSTITUCIONES EUROPEAS. TIPO DE EXAMEN
« en: 28 de Septiembre de 2018, 18:07:58 pm »
Hola a todos.
Este hilo tiene como finalidad recabar vuestra opinión sobre el tipo de examen y calificación de la asignatura de Instituciones.
Lo encuentro del todo tipo injusto. Creo que en ninguna de las asignaturas del grado se plantea el modo de calificar como se hace en esta asignatura. ¿Veis normal que, en el examen, se tengan que desarrollar en un plazo tan breve de tiempo cuatro preguntas con un desarrollo tan amplio?. ¿veis normal la forma de calificación?.  Es decir, que si NO tienes un cinco (según criterio de la cátedra) en cada pregunta, no te califican el resto y por tanto no tienes opcion de aprobar.
Examen tipo test ya y que se dejen de mandangas.
Saludos cordiales


Desconectado mehagolasueca

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 78
  • Registro: 29/06/12
  • www.uned-derecho.com
Re:INSTITUCIONES EUROPEAS. TIPO DE EXAMEN
« Respuesta #1 en: 29 de Septiembre de 2018, 02:53:32 am »
Hola! Yo la tengo este año. No sé cuánto tiempo tenemos para hacer el examen, pero si haces la PEC te ahorras una pregunta. Viendo los exámenes de otros años, la verdad me parece asequible. Las preguntas no son de gran desarrollo. Y lo del 5 en cada pregunta lo veo normal. Al menos en mi presencial era así en prácticamente todas las asignaturas de desarrollo u orales, en plan, pregunta en blanco/mal contestada/insuficiente suspenso directo. Por otra parte, tipo test estaría mejor, pero como está no me disgusta. Estaría bien que quienes la hayan cursado dieran su opinión respecto a la facilidad para aprobar, o la benevolencia del ED al corregir.

Desconectado TercerGrado

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 95
  • Registro: 20/07/13
  • www.uned-derecho.com
Re:INSTITUCIONES EUROPEAS. TIPO DE EXAMEN
« Respuesta #2 en: 29 de Septiembre de 2018, 10:08:41 am »
Una vez hecho el examen y, viendo que siempre ponen una pregunta de alguna institución (que creo es lo más difícil de aprender y además ocupan medio libro) mi recomendación:
-hacer el caso práctico para quitarse una pregunta de encima
-estudiar a tope PRINCIPIOS, RECURSOS, TIPOS DE NORMAS

Quedarán tres preguntas para contestar en el examen: no contestar la de instituciones

Esto funcionará, claro está, si el catedrático no lee este post y no cambia el tipo de examen  8)

Desconectado lulu1985

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 640
  • Registro: 07/05/10
Re:INSTITUCIONES EUROPEAS. TIPO DE EXAMEN
« Respuesta #3 en: 01 de Octubre de 2018, 13:13:30 pm »
No te compliques que es sencillisima.

espero ayudarte

Desconectado adodu1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 11495
  • Registro: 23/10/10
Re:INSTITUCIONES EUROPEAS. TIPO DE EXAMEN
« Respuesta #4 en: 01 de Octubre de 2018, 16:04:53 pm »
Debes respetar las reglas, y utilizar los hilos oficiales, que para eso están, y deberías saberlo llevando 6 años en el foro.

Desconectado JuanGO

  • VIP - Graduado
  • *
  • Mensajes: 1334
  • Registro: 06/09/16
  • Vir prudens non contra ventum mingit
Re:INSTITUCIONES EUROPEAS. TIPO DE EXAMEN
« Respuesta #5 en: 02 de Octubre de 2018, 12:43:54 pm »
Buenos días,

Lo que intentan explicar los compañeros es que estos mensajes en el foro los leen a veces los miembros del ED y si ven que se pone de fácil a su asignatura cambian el modelo de examen a uno endiabladamente dificil y vamos todos al hoyo con la asignatura. De ahí que comenten que eso se diga por privado y no en público.

Los compañeros no han pretendido en ningún momento ofenderles sino prevenirles y tratar de evitar que suceda un cambio inesperado en la asignatura.

Un saludo,
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado jmmg

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1704
  • Registro: 30/10/08
Re:INSTITUCIONES EUROPEAS. TIPO DE EXAMEN
« Respuesta #6 en: 02 de Octubre de 2018, 13:26:04 pm »
Al parecer ya ha habido alguna asignatura que ha cambiado el tipo de examen o la forma de las preguntas después de haber sido reiteradamente comentado aquí que las preguntas se repetían o que el examen era muy fácil...También que profesores entraban a ver el foro (lo puedes leer sin registrarte)...Te ruego me disculpes si crees que te he ofendido, no te he entendido mal todo lo contrario.

Desconectado jj1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 424
  • Registro: 12/08/08
Re:INSTITUCIONES EUROPEAS. TIPO DE EXAMEN
« Respuesta #7 en: 02 de Octubre de 2018, 13:45:47 pm »
Ya ha habido más de una evidencia de que a raíz de comentarios vertidos en este foro sobre la facilidad o previsibilidad de ciertas asignaturas se han cambiado los modelos de examen o incrementado su dificultad...mercantil es un claro ejemplo.

Desconectado lulu1985

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 640
  • Registro: 07/05/10
Re:INSTITUCIONES EUROPEAS. TIPO DE EXAMEN
« Respuesta #8 en: 02 de Octubre de 2018, 14:00:39 pm »
Sinceramente e incumpliendo lo que acabo de decir te voy a responder.

A mi una asignatura sencilla me puede parecer difícil y a otro la que a mi me lo parece le puede parecer sencilla. Es cuestión de como la cojas y de que tal se te de.

La dificultad de un examen es igual, según como la lleves puede ser difícil o sencillo dependiendo de cada persona y de su estudio. Evidentemente un examen puede ser mas o menos rebuscado, pero por mi experiencia si lo llevas bien te suele salir bien.

Hasta ahora en la Uned, no me he encontrado ningún examen de cosas que no estén en los libros que nos recomiendan y evidentemente como todos he caído por estudiar para aprobar los cuatro epígrafes de siempre.

Por sencillo aquí parece que se entiende que se repiten mucho las preguntas...y eso sinceramente no es ser sencillo es simplemente ayudar a los demás a aprobar un examen y en el momento que no lo hacen ya decimos todos jo que complicado!

Sinceramente, trataba de animar al compañero, indicándole que no es una asignatura muy complicada pero tratando de motivarle.

No es una asignatura que cueste mucho comprenderla, es cuestión de dedicarle las horas que cada uno necesite para memorizar y soltar en el examen lo que te pregunten.

Desconectado adodu1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 11495
  • Registro: 23/10/10
Re:INSTITUCIONES EUROPEAS. TIPO DE EXAMEN
« Respuesta #9 en: 02 de Octubre de 2018, 14:46:38 pm »
Año 2012...empezaron a salir hilos, tanto en este foro, como en aLF, de gente retractándose y pidiendo perdón por cosas que habían dejado por escrito, tanto aquí como allá.
Se había puesto a caer de un burro uno de los manuales de un miembro del ED ( eran varios los autores en realidad).
Detrás de estos hilos había mensajes privados de foro, y correos, del miembro del ED amenazando con poner demandas y querellas a todo quisqui si la gente no se retractaba y pedía perdón.
Es más, el lío se ha armado cuando ha confundido a una compañera de aLF con una usuaria de aquí, y le mandó correo equivocadamente amenazándola.

Yo no me había pronunciado en cuanto al manual ese así que no he recibido nada, pero sí he visto unos cuantos mensajes con mis propios ojos. Enfermizo y surrealista.

Si no sabéis, dejad el cachondeo y la ironía de lado y dejad de decir que los profesores no entran aquí, porque sí lo hacen, incluso en grupos de Facebook con perfiles falsos ( mirad lo que le pasó a Laura este curso). Es más, a ese miembro docente del que hablábamos se le ha pillado como mínimo una vez más en este foro.

Todo este circo que cuento se ha borrado del foro, no sé si se habrán puesto en contacto con Mordekay para que lo borren todo o qué, y creo que está de más volver a contarlo, igual no tendría que haberlo hecho, pero en fin, a ver si la peña abre los ojos.

Si por un casual se me borra este mensaje, será que no tenía que haberlo contado.

Desconectado adodu1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 11495
  • Registro: 23/10/10
Re:INSTITUCIONES EUROPEAS. TIPO DE EXAMEN
« Respuesta #10 en: 02 de Octubre de 2018, 15:20:57 pm »
Es más, las personas que han comentado antes de ti también dicen que es una asignatura asequible, aún así a ellos nadie les ha dicho nada.
Eso es porque a diferencia de sus mensajes, el tuyo da a entender que repiten siempre las 10-15 más importantes, y si se estudia eso un día antes se saca la asignatura.
Que igual esa no es la impresión que quieres dar, pero así se interpreta. Hay que cortarse un poco.


Por cierto, yo también creo que Mercantil ha cambiado porque todo el mundo decía que era la más maria de todas. Es que no os podéis imaginar hace varios cursos, por todos los lados se leía eso, en este foro, en grupos de Facebook, en aLF, en ForoCoches incluso, "Mercantil se saca estudiando exámenes anteriores", eso salía por todos los lados, era como un mantra. 
Pues bien, cuánto cuesta ahora sacarse el 5 en Mercantil?!
Lo dicho, hay que cortarse un poco.