Hola compañeros! He dejado está para septiembre y quería ir recopilando material. Algún manual recomendable? En la guía de la asignatura salen 3 manuales y no sé cuál es mejor. Es para cogerlo en la biblioteca y echarle un ojo, porque prefiero estudiar por apuntes y veo que recomienda ls de Lilly. muchas gracias y suerte a todos en el examen!
Buenas tardes Alexlon7,
No se recomendarle apuntes porque yo estudio directamente por los manuales pero le escribo para hacerle una puntualización: de los 3 libros que se mencionan en la guía, que son:
1º) DÍEZ DE VELASCO VALLEJO, M., INSTITUCIONES DE DERECHO INTERNACIONALPÚBLICO, (18 EDICIÓN COORDINADA POR ESCOBAR HERNÁNDEZ, C.), Tecnos, 2013
2 º) DÍEZ DE VELASCO VALLEJO, M, LAS ORGANIZACIONES INTERNACIONALES, (16 EDICIÓN COORDINADA POR SOBRINO HEREDIA, J.M.) Tecnos, (reimpresión 2013)
3º) TORRES UGENA, N., DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO. INSTRUMENTOS NORMATIVOS (1ª EDICIÓN), Tirant lo blanch, 2015
Los números 1 y 2, son
los dos necesarios para preparar la asignatura: para el primer cuatrimestre gran parte del libro 1 y para el segundo cuatrimestre, parte del libro 1 y parte del libro 2. El tercer libro mencionado es una recopilación de legislación Internacional, a modo de código. No es necesario pero sí interesante.
Estos manuales me parecen además de buena calidad didáctica, al contrario de lo que pasa con otras asignaturas. La pega es que contienen mucha información que excede con creces el objeto de la asignatura, aunque como manual consultivo es una joyita. No obstante la extensión es una asignatura que, a mi particularmente, me está resultando muy bonita y fácil de estudiar.
Le deseo la mejor de las suertes y que lo disfrute mientras lo estudie.
