Para mi gusto hay pelis españolas que son un pasote, me encantan. Otras al menos me entretienen igual que una americana; y otras no hay forma de verlas; vamos, como en botica.
Pero la historia no es esa. La cosa ees que es una industria que mueve mucho dinero , y que paga muy bien. Existen sueldos normales (que no pequeños) entre los maquilladores, peluqueros, los que se encargan del material, escenas, etc; pero en general están bien pagados incluso los figurantes.
Y de los actores no digamos, ganan 20 o 30 millones por peli (los famosos), y los productores, directores, no son precisamente "los menos favorecidos".
Por ello, no estoy de acuerdo con tanta subvención. Una cosa es subvencionar cultura para que exista variedad de opciones y otra es inyectar dinero y oportunidades de trabajo a quien ya tiene un envidiable tren de vida.
Quizá es que deban ganar 1500 euros por peli, al fin y al cabo les lleva un mes. Y dedicarse al teatro o a la docencia , diversificar sus funciones. Esforzarse por encontrar trabajo y hacerlo bien y que no les de para vivir a cuerpo de rey 1 año. No sé porque hay que subvencionar a los que ya son ricos. Si fuera para estimular la creatividad o para crear algún fondo para actores con pocos recursos, etc, todavía, pero es que la mayor parte de las subvenciones son para las grandes producciones. No lo entiendo, ¿por qué de mis impuestos ha de emplearse dinero en favorecer económicamente a unos privilegiados que ya están 100 veces mejor que yo?. Volvemos a lo de siempre, las ayudas para quien menos las necesita, según unos criterios incomprensibles. Que la cultura es importante, más importantes son labores que yo hago y a mi nadie me subvenciona.
Puede que todo se arreglara si tuvieran menores sueldos y asumieran que es así porque es para lo que da el mercado español y punto, que se le va a hacer, aun así ganarían mucho más que la mayoría.
Hasta pronto.