Alguien que ya la haya cursado aconseja empezar ya con el manual? La pregunta más bien sería la reducción de temario que suele haber, así no hace falta esperar a que estén los programas 
Lo siento compañeros pero en esta asignatura no hay reducción de temario.
Por si os resulta de interés, os cito los temas extraidos del programa del curso pasado;
PRIMERA PARTE: INTRODUCCIÓN
Lección 1. Conceptos básicos del Derecho penal.
Lección 2. El Derecho penal en el ordenamiento jurídico. El principio de legalidad y las fuentes del Derecho penal.
Lección 3. La aplicación de la ley penal, I: la ley penal en el tiempo.
Lección 4. La aplicación de la ley penal, y II: la ley penal en el espacio. Derecho penal internacional.
SEGUNDA PARTE: TEORÍA JURÍDICA DEL DELITO
Lección 5. El concepto analítico del delito.
Lección 6. Teoría de la acción y de la omisión (I). Conceptos y estructuras.
Lección 7. Teoría de la acción y de la omisión (y II). La causalidad.
Lección 8. La tipicidad como categoría del delito.
Lección 9. El delito como conducta típica (I): tipo objetivo de los delitos dolosos de acción.
Lección 10. El delito como conducta típica (y II): tipo subjetivo de los delitos dolosos de acción.
Lección 11. El delito como conducta típica (III): el tipo de los delitos imprudentes de acción.
Lección 12. El delito como conducta típica (y IV): tipo de lo injusto de los delitos de omisión.
Lección 13. Iter criminis.
Lección 14. Teoría de la codelincuencia (I): autoría.
Lección 15. Teoría de la codelincuencia (y II): la participación.
Lección 16. La antijuridicidad como elemento del delito.
Lección 17. El delito como conducta antijurídica (I): causas de justificación.
Lección 18. El delito como conducta antijurídica (II): causas de justificación.
Lección 19. El delito como conducta antijurídica (y III): la graduación de lo injusto.
Lección 20. La culpabilidad como elemento del delito.
Lección 21. El delito como conducta reprochable (I): la imputabilidad, su exclusión y graduación.
Lección 22. El delito como conducta reprochable (II): la exclusión de la reprochabilidad (1).
Lección 23. El delito como conducta reprochable (III): la exclusión de la reprochabilidad (y 2).
Lección 24. El delito como conducta reprochable (y IV): la graduación de la culpabilidad.
Lección 25. La punibilidad como elemento del delito y otros presupuestos procesales.
Lección 26. Unidad y pluralidad de delitos.
TERCERA PARTE: LAS CONSECUENCIAS JURÍDICAS DEL DELITO
Lección 27. El sistema de penas en el Código penal español.
Lección 28. Penas privativas de libertad (I): tipología y cómputo.
Lección 29. Penas privativas de libertad (y II): ejecución.
Lección 30. Penas privativas de derechos.
Lección 31. La pena de multa.
Lección 32. Aplicación y determinación de la pena.
Lección 33. Sustitutivos de las penas privativas de libertad: suspensión y sustitución de las penas privativas de libertad.
Lección 34. Las medidas de seguridad y reinserción social
Lección 35. Consecuencias accesorias, responsabilidad civil y costas procesales.
Lección 36. Extinción de la responsabilidad criminal y cancelación de los antecedentes penales.
CUARTA PARTE: TRATAMIENTO PENAL DE LOS MENORES
Lección 37. El Derecho penal juvenil.
QUINTA PARTE. LA RESPONSABILIDAD PENAL DE LAS PERSONAS JURÍDICAS.
Lección 38. Personas jurídicas y responsabilidad penal.
Primer parcial, temas del 1 al 19. Segundo parcial temas del 20 al 38.
Mucho ánimo
