;

Autor Tema: Hilo Oficial Internacional Privado segundo parcial (2019 / 2020)  (Leído 28879 veces)

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado Cominmix

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 71
  • Registro: 16/02/18
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Internacional Privado segundo parcial (2019 / 2020)
« Respuesta #220 en: 19 de Junio de 2020, 20:27:54 pm »
Yo creo que la A


Desconectado Chepa

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 11
  • Registro: 08/05/14
Re:Hilo Oficial Internacional Privado segundo parcial (2019 / 2020)
« Respuesta #221 en: 19 de Junio de 2020, 20:32:29 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Alguien sabe la respuesta de esta?

En un contrato internacional entre un vendedor establecido en Singapur y un comprador establecido en España, se ha pactado que parte del pago pueda efectuarse mediante la entrega de inmuebles de la propiedad del comprador. ¿Qué ley determinará la validez de dicha cláusula?

A) La ley que resulte aplicable al contrato.

B) La ley del lugar de situación del inmueble como todo lo relativo a derechos reales.

C) Lo que disponga el propio contrato.



He empezado a corregir y no la encuentro por ningún lado..

Cuando acabe subiré mi corrección para ver si estáis de acuerdo.

Yo he puesto la situación del inmueble, pero vamos, llevo hora y media con libro en mano intentando corregir el examen y hay preguntas que no soy capaz, no por la norma en sí, sino por el puñetero juego que hace este equipo docente del leguaje. Son insufribles. Desde leugo es el tipo de asignatura que en un examen de desarrollo se puede sacar mejor.

Desconectado Chepa

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 11
  • Registro: 08/05/14
Re:Hilo Oficial Internacional Privado segundo parcial (2019 / 2020)
« Respuesta #222 en: 19 de Junio de 2020, 20:36:03 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo creo que la A

Es que la a y la c me marean. Las partes en su autonomia de la voluntad pueden decidir la ley aplicable al contrato, ¿no? Entonces esa ley, es lo mismo que la ley aplicable al contrato... ¿o no? No sé, yo ya no sé ni como me llamo con esta gente.

Desconectado JRODRI

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 118
  • Registro: 12/10/10
Re:Hilo Oficial Internacional Privado segundo parcial (2019 / 2020)
« Respuesta #223 en: 19 de Junio de 2020, 20:42:48 pm »
Yo creo que la b

Desconectado juanantonio28350

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 7
  • Registro: 18/12/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Internacional Privado segundo parcial (2019 / 2020)
« Respuesta #224 en: 19 de Junio de 2020, 21:45:58 pm »
Buenas tardes,
Habéis detectado si existían diferentes tipos de examen porque el que realicé yo el pasado miercoles, no coincide en muchas preguntas con el que se ha colgado en este hilo.
Hay algún caso similar y de esa forma constatar que existen diferentes plantillas de examen?
Gracias

Desconectado cehache

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 205
  • Registro: 04/02/16
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Internacional Privado segundo parcial (2019 / 2020)
« Respuesta #225 en: 19 de Junio de 2020, 21:55:51 pm »
A mi solo me coinciden 3 o 4 con las que ha publicado el compañero.

He estado corrigiendo y, no se si es por las 2 horas que llevo pero, empiezo a sospechar que las respuestas correctas son la opción A de cada pregunta. No me hagáis mucho caso eh... En breve cuelgo mis preguntas y respuestas, que estoy transcribiéndolas.

Desconectado adodu1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 11495
  • Registro: 23/10/10
Re:Hilo Oficial Internacional Privado segundo parcial (2019 / 2020)
« Respuesta #226 en: 19 de Junio de 2020, 22:01:15 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
A mi solo me coinciden 3 o 4 con las que ha publicado el compañero.

He estado corrigiendo y, no se si es por las 2 horas que llevo pero, empiezo a sospechar que las respuestas correctas son la opción A de cada pregunta. No me hagáis mucho caso eh... En breve cuelgo mis preguntas y respuestas, que estoy transcribiéndolas.

Eso parece, sí! Se pensaban los del ED que nos la iban a jugar, pues toma, desvelado el misterio!  ;D

Desconectado cehache

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 205
  • Registro: 04/02/16
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Internacional Privado segundo parcial (2019 / 2020)
« Respuesta #227 en: 19 de Junio de 2020, 22:08:49 pm »

1.   Conforme a la LOPJ, y en materia de declaración de ausencia o fallecimiento, la competencia judicial corresponde a los tribunales españoles:
A) Cuando el desaparecido hubiere tenido su último domicilio en territorio español o tuviera nacionalidad española.
B) Siempre que el desaparecido, en el momento que se constate su ausencia o fallecimiento, se acredite que tenía ciudadanía de la UE.
C) Cuando el solicitante tenga la misma nacionalidad que el desaparecido y ambos fuesen ciudadanos de la UE.


2.   Juan y Álvaro constituyen una sociedad en Londres. Dicha sociedad no tendrá actividad en dicha ciudad. No obstante, pretenden inscribir una sucursal de dicha sociedad en España que sí tendrá actividad. ¿Debe inscribirse dicha sociedad en el registro?
A) En tanto que sucursal de una sociedad constituida conforme al derecho de otro Estado miembro de la UE, es necesaria la inscripción.
B) En tanto que sucursal de una sociedad constituida conforme al derecho de otro Estado miembro de la UE, no es necesaria la inscripción.
C) En tanto que sucursal de una sociedad constituida conforme al derecho de otro Estado miembro de la UE, la inscripción es facultativa.

3.   Con carácter general, la ley aplicable a las cuestiones del estatuto personal se rige por:
A) La ley personal del individuo, que se corresponde con la de la nacionalidad y, subsidiariamente, por la de la residencia habitual.
B) La ley del lugar donde la persona tiene su domicilio
C) La ley de la residencia habitual del individuo.

4.   La celebración de un matrimonio entre dos extranjeros ha de llevarse a cabo:
A) Conforme a la ley prescrita para los españoles o conforme a la ley personal de cualquiera de los contrayentes.
B) Conforme a la ley del lugar de nacimiento de cualquiera de los contrayentes.
C) De acuerdo con la ley de residencia habitual común y, subsidiariamente, conforme a la ley extranjera que los contrayentes elijan.

5.   Señale la opción INcorrecta. Para la validez del matrimonio celebrado ante Cónsul español acreditado en el país de celebración se exige, entre otros requisitos:
A) Que ambos contrayentes sean nacionales del Estado receptor.
B) Que al menos uno de los contrayentes esté domiciliado en la demarcación consular correspondiente.
C) Que las leyes y reglamentos del Estado receptor no se opongan a ello.

6.   Una pareja de españoles con residencia habitual en Múnich tiene dos hijos. La esposa vuelve a Espala con la intención de interponer ante los Tribunales españoles una demanda de divorcio en la que solicita la custodia en exclusiva sobre los hijos. Establecida la competencia judicial internacional español para conocer del divorcio:
A) No tendría competencia judicial internacional para conoces sobre el derecho de custodia dado que los menores residen en Múnich.
B) Tendría competencia judicial internacional para conoces sobre el derecho de custodia dado que los menores son españoles.
C) Tendría competencia judicial internacional para conoces sobre el derecho de custodia dado que el tribunal que asume la competencia para el divorcio siempre tiene que conocer el derecho de custodia que se solicita.

7.   Una resolución de alimentos dictada por un Estado miembro vinculado al Protocolo de La Haya en 2007 será reconocida en España:
A) Sin necesidad de proceso alguno y sin posibilidad de impugnación.
B) Mediante un procedimiento automático sujeto a motivos de denegación.
C) Mediante el régimen de reconocimiento establecido en el Convenio de La Haya de 2007.

8.   Para calcular la cuantía pendiente de pago en una hipoteca que grava un bien inmueble sito en la Costa del Sol y que se entrega en pago de una operación internacional, habrá que estar:
A) A la ley española por ser la ley del lugar de situación del inmueble y conforme a la que se constituyó la hipoteca.
B) A las leyes personales de cada uno de los contratantes.
C) A ley que escojan los contratantes.

9.   Conforme al R.593/2008 (R.Roma I), la conexión principal para determinar la ley aplicable al contrato es:
A) La ley elegida por las partes en cualquier momento.
B) La ley de la residencia habitual de las partes.
C) La ley que presente los vínculos mas estrechos con el contrato.

10.   En un Safari en Botsuana, un español con residencia habitual en Valladolid sufre heridas por el disparo fortuito de una escopeta. El arma fue disparada por otro español residente en Valladolid. Tras este hecho, el herido plantea demanda ante el tribunal español, autoridad que aplicará para resolver el asunto:
A) El ordenamiento que regularía la responsabilidad extracontractual sería la ley española.
B) El ordenamiento que regularía la responsabilidad extracontractual sería la lex loci damni.
C) El accidente ocurrió en un tercer Estado, por lo que el tribunal español no podrá conocer del asunto.

11.   Un fondo inglés pretende comprar un inmueble sito en Madrid a una inmobiliaria alemana. Las partes negocian el contrato durante cinco semanas. Pasado este tiempo y, sin previo aviso, la inmobiliaria alemana vende el inmueble a un fondo noruego. El fondo inglés presenta demanda ante los tribunales alemanes. ¿Qué ley regula este supuesto?
A) La ley que hubiera regido el contrato de compraventa, por aplicación de R. Roma II sobre ley aplicable a las obligaciones extracontractuales.
B) La ley que hubiera regido el contrato de compraventa, por aplicación de R. Roma I sobre ley aplicable a las obligaciones contractuales.
C) La ley alemana, por aplicación de R. Roma I sobre ley aplicable a las obligaciones contractuales.

12.   En un contrato internacional entre un vendedor establecido en Singapur y un comprador establecido en España, se ha pactado que parte del pago pueda efectuarse mediante la entrega de inmuebles de la propiedad del comprador. ¿Qué ley determinará la validez de dicha cláusula?
A) La ley que resulte aplicable al contrato.
B) La ley del lugar de situación del inmueble como todo lo relativo a derechos reales.
C) Lo que disponga el propio contrato.


Desconectado fleky

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 257
  • Registro: 22/08/07
Re:Hilo Oficial Internacional Privado segundo parcial (2019 / 2020)
« Respuesta #228 en: 19 de Junio de 2020, 22:11:41 pm »
Pregunta 1
El extranjero que adquiere la nacionalidad española:

Puede conservar el orden de sus apellidos si así lo declara en el momento de la adquisición de la nacionalidad o, dentro de los dos meses siguientes a haber alcanzado la mayoría de edad, con las limitaciones derivadas de los principios de infungibilidad de las líneas y de duplicidad de los apellidos.

Forzosamente tiene que modificar el número y el orden de sus apellidos.

Puede conservar el número y el orden de sus apellidos si en el momento de la adquisición de la nacionalidad solicita el reconocimiento de su certificado de nacimiento sin que opere ninguna limitación de orden público.

Pregunta 2
El R. 1215/2012 (R. Bruselas I ref.) regula:

En un foro exclusivo, la competencia judicial internacional en materia de nulidad o disolución de sociedades.

En un foro especial, la competencia judicial internacional en materia de nulidad o disolución de sociedades

En un foro alternativo, la competencia judicial internacional en materia de nulidad o disolución de sociedades

Pregunta 3
Conforme a la LOPJ, y en materia de declaración de ausencia o fallecimiento, la competencia judicial corresponde a los tribunales españoles:

Cuando el desaparecido hubiere tenido su ultimo domicilio en territorio español o tuviera nacionalidad española.

Siempre que el desaparecido, en el momento que se constate su ausencia o fallecimiento, se acredite que tenía la ciudadanía de la UE.

Cuando el solicitante tenga la misma nacionalidad que el desparecido y ambos fuesen ciudadanos de la UE.

Pregunta 4
Una nacional española reside junto a su marido de nacionalidad italiana en Japón. Ella quiere divorciarse y plantea la demanda ante los Tribunales españoles:

En defecto de elección de ley, el Tribunal español aplicará al divorcio el ordenamiento japonés.

En defecto de elección de ley, el Tribunal español aplicará al divorcio como primera conexión subsidiaria el ordenamiento español como lex fori.

En defecto de elección de ley, el Tribunal español aplicará al divorcio el ordenamiento español o italiano como ley nacional de cada una de las partes.

Pregunta 5
El R. 1259/2010 (R. Roma III):

Por su carácter universal, desplaza a la legislación interna de los Estados miembros participantes.

Se aplica de forma subsidiaria a la legislación nacional de los Estados miembros participantes.

Resulta aplicable a cualquier cuestión derivada del divorcio, la separación y la nulidad matrimonial.

Pregunta 6
Pilar, española, y Tony, escocés, quieren casarse en Marbella, lugar de su residencia desde hace varios años. La celebración de este matrimonio será formalmente válida para el ordenamiento jurídico español cuando:

Se atenga a las formas establecidas por la ley española, por ser la ley del lugar de celebración.

Se celebre en el Consulado británico, por tener Tony pasaporte británico.

Se celebre en el Consulado británico y siempre de forma civil, por ser la única ley reconocida en el Reino Unido

Pregunta 7
La ley aplicable al ejercicio de la responsabilidad parental se determinará:

Con arreglo al Convenio de La Haya de 19 de octubre de 1996.

Con arreglo al R. 2201/2003.

Indistintamente, con arreglo a la ley nacional del progenitor o de cualquiera de los progenitores, primando siempre la legislación más favorable al hijo.

Pregunta 8
La acción de reclamación de filiación por naturaleza planteada ante los Tribunales españoles por una madre de nacionalidad francesa y residente en España en representación de su hijo, nacional francés y residente igualmente en España, contra un presunto padre español, se rige por:

La ley española al ser la ley de la residencia habitual del demandante

La ley francesa, al ser la correspondiente a la ley nacional del demandante.

La ley española al ser la ley que rige el procedimiento.

Pregunta 9
Paul, nacional inglés con residencia habitual en Madrid, otorga expresamente testamento bajo su ley personal:

El testamento es válido. Según el R. 650/2012, la sucesión puede, en ciertos supuestos, regirse por la ley nacional.

El testamento no es válido. Según el R. 650/2012, la sucesión se rige en cualquier caso por la ley de la residencia habitual.

El testamento no es válido. Según el R. 650/2012, la sucesión se rige en cualquier caso por la ley del lugar donde se encuentran los bienes.

Pregunta 10
La ley aplicable a una petición de alimentos en favor de un hijo en el marco de una demanda de divorcio planteada ante los Tribunales españoles se regula en:

El R. 4/2009 que remite al Protocolo de La Haya de 2007 y conforme al mismo se determina cuál es el ordenamiento que se aplica al derecho de alimentos.

El R. 2201/2003 que permite que el Tribunal español conozca que ambos aspectos: del divorcio y de la cuestión a los alimentos

El Convenio de La Haya de 1996 sobre protección de menores que España ha ratificado.

Pregunta 11
La regla general lex rei sitae del art. 10.1 del C.c significa que:

La ley designada rige todas las cuestiones jurídico-reales que se susciten sobre el bien; las cosas que pueden ser objeto de derechos reales, el contenido o facultades y derechos del titular tales como las posibilidades de transmisión, adquisición, los efectos frente a terceros y sobre todo el sistema de publicidad registral considerado en su conjunto.

Se aplicará tanto a los bienes en tránsito como, de forma análoga, a los medios de transporte.

Se aplica a los bienes incorporales, en particular a la propiedad industrial.

Pregunta 12
El R. 593/2008 (R. Roma I):

Opera con alcance universal y, en consecuencia, la ley aplicable designada puede ser la de un ordenamiento de un país tercero.

Solamente se aplica a las obligaciones civiles y no a las obligaciones mercantiles.

Espacialmente se aplica solo en el ámbito territorial de UE respecto a los ordenamientos de los Estados miembros.

Pregunta 13
Conforme al R. 593/2008 (R. Roma I), si las partes no han elegido la ley aplicable a un contrato de compraventa de mercaderías, el contrato se regirá por la ley del país donde:

El vendedor tenga su residencia habitual.

El comprador tenga su residencia habitual.

El vendedor y el comprador firmaron el contrato.

Pregunta 14
Un fondo inglés pretende comprar un inmueble sito en Madrid a una inmobiliaria alemana. Las partes negocian el contrato durante cinco semanas. Pasado este tiempo y, sin previo aviso, la inmobiliaria alemana vende el inmueble a un fondo noruego. El fondo inglés presenta demanda ante los tribunales alemanes. ¿Qué ley regula este supuesto?

La ley que hubiera regido el contrato de compraventa, por aplicación del R. Roma II sobre ley aplicable a las obligaciones extracontractuales.

La ley que hubiera regido el contrato de compraventa, por aplicación del Roma I sobre ley aplicable a las obligaciones contractuales.

La ley alemana, por aplicación del R. Roma I sobre ley aplicable a las obligaciones contractuales.

Pregunta 15
Conforme al R. 593/2008 (R. Roma I), la conexión principal para determinar la ley aplicable al contrato es:

La ley elegida por las partes en cualquier momento.

La ley de la residencia habitual de las partes.

La ley que presente los vínculos más estrechos con el contrato

Desconectado cehache

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 205
  • Registro: 04/02/16
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Internacional Privado segundo parcial (2019 / 2020)
« Respuesta #229 en: 19 de Junio de 2020, 22:14:11 pm »
En las preguntas que acabo de publicar, como ya he dicho, según mis correcciones creo que todas las respuestas son la A. Todas menos la 6, que creo que es B y la 12 que no tengo ni idea.

(Fallé la pregunta 5 porque leí "correcta" en lugar de "incorrecta" y es muy posible que suspenda por solo por una pregunta...  :'()

Desconectado Bahamut_Zero

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 129
  • Registro: 11/06/19
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Internacional Privado segundo parcial (2019 / 2020)
« Respuesta #230 en: 19 de Junio de 2020, 22:14:35 pm »
Es verdad!! no me había dado cuenta mientras miraba el examen pero tenéis razón... en ese caso estoy suspenso por una pregunta.
Esto es desesperante, en todos los examenes test me pasa lo mismo, siempre suspendo por una sola pregunta pfff. En fin, otra más para septiembre, que cuesta arriba se me están haciendo estas últimas asignaturas...

Desconectado fleky

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 257
  • Registro: 22/08/07
Re:Hilo Oficial Internacional Privado segundo parcial (2019 / 2020)
« Respuesta #231 en: 19 de Junio de 2020, 22:15:33 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Eso parece, sí! Se pensaban los del ED que nos la iban a jugar, pues toma, desvelado el misterio!  ;D

En mi plantilla tambien hay muchas A, de hecho el día del examen no me di cuenta con los nervios y las prisas, pero hoy cuando he visto el examen con tanta A se me ha apretado el culillo jjjjj

Desconectado Bahamut_Zero

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 129
  • Registro: 11/06/19
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Internacional Privado segundo parcial (2019 / 2020)
« Respuesta #232 en: 19 de Junio de 2020, 22:17:21 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
En mi plantilla tambien hay muchas A, de hecho el día del examen no me di cuenta con los nervios y las prisas, pero hoy cuando he visto el examen con tanta A se me ha apretado el culillo jjjjj
El día del examen las respuestas estaban en otro orden, así que si hubieses marcado todo A el resultado podría ser más que nefasto.

Desconectado ElGallo

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 391
  • Registro: 24/01/10
  • "In ictu oculi"
Re:Hilo Oficial Internacional Privado segundo parcial (2019 / 2020)
« Respuesta #233 en: 19 de Junio de 2020, 22:17:31 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
A mi solo me coinciden 3 o 4 con las que ha publicado el compañero.

He estado corrigiendo y, no se si es por las 2 horas que llevo pero, empiezo a sospechar que las respuestas correctas son la opción A de cada pregunta. No me hagáis mucho caso eh... En breve cuelgo mis preguntas y respuestas, que estoy transcribiéndolas.

Me pasa igual. En mi examen, la correcta es la alternativa que figura en primer lugar (la que sería la A porque ahora sale sin nombre de letra). Suerte a todos.

Desconectado ElGallo

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 391
  • Registro: 24/01/10
  • "In ictu oculi"
Re:Hilo Oficial Internacional Privado segundo parcial (2019 / 2020)
« Respuesta #234 en: 19 de Junio de 2020, 22:18:51 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
El día del examen las respuestas estaban en otro orden, así que si hubieses marcado todo A el resultado podría ser más que nefasto.
Efectivamente, las alternativas se han variado de posición y coincide que la correcta figura en primer lugar (al menos, en mi examen) tras corregirlo con el manual y normativa en mano.

Desconectado Asurbanipal78

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 167
  • Registro: 26/09/19
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Internacional Privado segundo parcial (2019 / 2020)
« Respuesta #235 en: 19 de Junio de 2020, 22:22:51 pm »
Estoy de acuerdo con esa teoría. Todas las correctas son las que están en primer lugar.

Desconectado adodu1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 11495
  • Registro: 23/10/10
Re:Hilo Oficial Internacional Privado segundo parcial (2019 / 2020)
« Respuesta #236 en: 19 de Junio de 2020, 22:40:34 pm »
Sois unos cracks, en serio! :D

Desconectado Asurbanipal78

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 167
  • Registro: 26/09/19
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Internacional Privado segundo parcial (2019 / 2020)
« Respuesta #237 en: 19 de Junio de 2020, 22:40:55 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Efectivamente, las alternativas se han variado de posición y coincide que la correcta figura en primer lugar (al menos, en mi examen) tras corregirlo con el manual y normativa en mano.
Gallo, cual sería a tu juicio la respuesta correcta.  La ley aplicable a la nulidad matrimonial se determina conforme a :

A)la ley aplicable a su forma de celebración

B)la ley española si la cuestión de nulidad se suscita ante tribunal español

Un saludo y gracias

Desconectado bmp

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 261
  • Registro: 24/01/15
Re:Hilo Oficial Internacional Privado segundo parcial (2019 / 2020)
« Respuesta #238 en: 19 de Junio de 2020, 22:42:50 pm »
Cierto, las dos que creo que tengo mal son las únicas que no son la primera respuesta... bueno, en ese caso creo que he aprobado y me puedo despedir de esta universidad para siempre  :D
I'#039#039ll see you on the dark side of the moon

Desconectado Atenea7

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 31
  • Registro: 29/05/17
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Internacional Privado segundo parcial (2019 / 2020)
« Respuesta #239 en: 19 de Junio de 2020, 22:45:06 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo he puesto la situación del inmueble, pero vamos, llevo hora y media con libro en mano intentando corregir el examen y hay preguntas que no soy capaz, no por la norma en sí, sino por el puñetero juego que hace este equipo docente del leguaje. Son insufribles. Desde leugo es el tipo de asignatura que en un examen de desarrollo se puede sacar mejor.
Yo también he puesto la del inmueble
 ::)