Lógicamente, el café es saludable...siempre que se tome con moderación y sin añadidos. Despejarse, igualmente imprescindible para el estrés, como dieta equilibrada, rica en agua, frutas, verduras, legumbres y actividad física. Todo ello mejora la empatía, el humor, la confianza en uno mismo y las ganas de socializar.
Dicho esto, imprescindible organización y tener un plan de objetivos a corto plazo...objetivos que se puedan cumplir, valorando cada uno el tiempo del que dispone y de sus circunstancias particulares. Marcarse objetivos que se pueden cumplir ayuda a crecer, mientras todo aquello que no se cumpla, lleva a la frustración y con ello a la destrucción anímica.
Si quedan dos semanas, pues a estas alturas como normal general un entendimiento global de la asignatura ya se supone. Potenciar los aspectos antes indicados y centrarse en cuestiones más concretas, más relevantes, memorización pura y dura. Personalmente me hacía exámenes yo sólo....mediante azar (pilla el temario) y elige 50 preguntas, le pones numero del 1 al 50, y sacas cinco números ...ponte un cronómero de 2 horas y ya está, a practicar el examen.
O entre vosotros mismos podéis quedar y haceros exámenes entre vosotros !

Es muy divertido, y se calienta y se repasa así perfectamente, al menos a mí me fue muy bien así.
Turno de día y noche, o de noche y día, hay que dormir 8 horas