;

Autor Tema: Hilo Oficial Mercantil III: Obligaciones y contratos mercantiles SEPIEMBRE 19/20  (Leído 967 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado MORDEKAY

  • Administrador
  • *
  • Mensajes: 9580
  • Registro: 05/08/03
    • #Uned-Derecho


Derecho Mercantil III: Obligaciones y contratos mercantiles septiembre 2019/2020

Todo lo relacionado con la asignatura para septiembre curso 2019/2020

Guía de la asignatura: No puedes ver los enlaces. Register or Login

Videoclases: No puedes ver los enlaces. Register or Login

Aquí no se piden ni ofrecen apuntes, todo post que lo haga será eliminado.

Zona de petición de apuntes: No puedes ver los enlaces. Register or Login

Zona de subida y descarga de apuntes: No puedes ver los enlaces. Register or Login

Zona de compraventa de libros: No puedes ver los enlaces. Register or Login

Suscríbete a nuestro canal de YouTube para estar al día ➡️ Suscríbete


Canal de Whatsapp de Uned-Derecho: No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado MORDEKAY

  • Administrador
  • *
  • Mensajes: 9580
  • Registro: 05/08/03
    • #Uned-Derecho
Re:Hilo Oficial Mercantil III: Obligaciones y contratos mercantiles SEPIEMBRE 19/20
« Respuesta #1 en: 28 de Junio de 2020, 18:57:51 pm »
.
Canal de Whatsapp de Uned-Derecho: No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado JuanGO

  • VIP - Graduado
  • *
  • Mensajes: 1334
  • Registro: 06/09/16
  • Vir prudens non contra ventum mingit
Re:Hilo Oficial Mercantil III: Obligaciones y contratos mercantiles SEPIEMBRE 19/20
« Respuesta #2 en: 08 de Julio de 2020, 09:43:45 am »
NOTA PARA LOS EXÁMENES DE SEPTIEMBRE 2020

Asignatura D. Mercantil III

DERECHO MERCANTIL III: Obligaciones y contratos mercantiles.

Código de asignatura: 66024108

Estimados alumnos,

Como conocen por la comunicación del Rectorado, las pruebas finales de la convocatoria extraordinaria de septiembre de 2020 se realizarán a través del sistema de evaluación en línea mediante la aplicación AvEx.

Las autoridades académicas dispondrán los recursos técnicos a tal fin, así como el calendario y condiciones de realización de las pruebas.

Corresponde a los equipos docentes la concreción del modelo de examen y sus condiciones.

A fin de facilitar a todos los estudiantes la evaluación y a la vez mantener la necesaria calidad y exigencia en su desarrollo, se les comunica a continuación la información relevante a efectos de dicha evaluación.

I.- Contenidos exigibles en la prueba final de esta asignatura

El contenido coincide con el exigido para el mes de febrero, esto es, la totalidad del programa de la asignatura que se concreta en los Temas I al XIV del Programa de la Asignatura, que se corresponden con las Lecciones 31 a 44, incluidos ambos, del Manual dir. Menendez/Rojo, “Lecciones de Derecho Mercantil, vol. II, 2019.

II.- Prueba de Evaluación Continua (PEC)

La calificación de la PEC para aquellos que se presentaron -ya que se trata como saben de una prueba voluntaria- se mantiene para la evaluación de septiembre. Como en cursos anteriores, esta prueba se realiza una vez en cada curso académico sirviendo para la convocatoria de febrero y/o septiembre.

III.- Realización en AvEx de la prueba final relativa a la convocatoria de septiembre

Se mantiene el sistema de evaluación en cuanto al tipo de examen, adecuándolo a la aplicación y a las garantías que una prueba de estas características requiere. Por ello, la prueba final de esta asignatura en la convocatoria citada presenta las siguientes características.

Tipo de examen – Test.

Número de preguntas – 20 preguntas.

Duración – 50 minutos.

Modo de contestación – Se proponen tres respuestas de entre las que el alumno optaría por una de ellas

Criterios de evaluación: 0.5 cada acierto -0.25 resta cada error (penalización de errores); Respuesta en blanco, ni suma ni resta.

Nota mínima para la superación de esta prueba: 5.

La realización de la prueba se hará on line, en las condiciones, calendario y horario comunicados por las autoridades académicas.

Observación - Con la finalidad de salvaguardar la calidad necesaria que debe reunir tal prueba, se elaborará un banco de preguntas con un número muy superior a aquél que se exige en el
examen (20 preguntas). Con esta previsión, la realización del examen se hará a través de un sistema en el que, de modo aleatorio, a cada alumno se le facilitaran única y exclusivamente 20 preguntas, del total que integran ese banco de preguntas, de manera que cada alumno dispondrá de un examen con preguntas distintas al resto.

Peticiones de revisión de la calificación obtenida por el alumno en la convocatoria on line

Tras obtener su calificación en esta prueba, los alumnos interesados podrán solicitar la revisión de su calificación, de conformidad con la normativa aplicable.

No obstante, y dadas las particularidades de la realización de esta prueba on line, resulta imprescindible que, en su petición, el alumno reproduzca el tenor literal de las preguntas respecto de las que solicite esa revisión. Ya que, al no poder localizar la pregunta concreta, la revisión no podría ser atendida.

En ningún caso podrá justificarse la petición de revisión en cuestiones ajenas a las académicas y de contenido, en especial, las incidencias de carácter informático o relativas a los medios técnicos para la realización de la prueba.

IV.- Otros supuestos de realización de la prueba final relativa a la convocatoria de septiembre

Para aquellos alumnos que, de conformidad con lo previsto, estén autorizados para no participar en la prueba on line antes citada, se estará a cuanto dispongan las autoridades académicas.

El Equipo docente.
No puedes ver los enlaces. Register or Login