Buenas tardes,
Soy de los que tienen el examen en la segunda semana, por lo que he realizado el examen que ha colgado la compañera/o como un ejercicio más de estudio. Primero lo he realizado sin apuntes ni libro ( creo que lo hubiese aprobado, esperemos el próximo sea similar) y luego comparando con los apuntes que tengo ( Ernest) y con las preguntas de Autoevaluación del Manual.
Mi conclusión es que se podría aprobar con los apuntes, pero sí es verdad que unas cuantas preguntas NO las contemplan esos apuntes. Mencionar que dichos apuntes me han servido de gran ayuda y desde ya agradecer a todas esas personas que de manera altruista los comparten.
Puede que esté equivocado el alguna respuesta aquí va
Examen 2020-01-27
1- La teoría de la tridimensionalidad del Derecho es de:
A) Hans Kelsen
B) Ronald Dworkin
C) Miguel Reale XTest Autoevaluación: Tema 2 pregunta 5 y 6
Apuntes Ernest: Página 9
2- El iuspositivismo es una corriente doctrinal que afirma que:
A) El Derecho solo cabe estudiarlo como un fenómeno histórico y social
B) El derecho positivo es el fundamental del derecho Natural. XC) El derecho se compone de reglas y de derechos naturales.
Test Autoevaluación: Tema 2 Pregunta 8
Apuntes Ernest:: Página 8
3- La aceptación del Derecho que lo entiende como facultad o poder se denomina
A) Derecho objetivo
B) Derecho subjetivo XC) Derecho valorativo
Test Autoevaluación: Tema 4 Pregunta
Apuntes Ernest: Página 17
4- Las reglas de trato social se caracterizan por:
A) Sanciones indeterminadas, autonomía u heteronomía
B) Individualizad, Autonomía y coercibilidad.
C) Sociabilidad, alteridad y heteronomía. XTest Autoevaluación: Tema 1 Pregunta 6
Apuntes Ernest: Página 4
5- Las normas que regulan los incentivos para una empresa que contrate a personas con discapacidad están cumpliendo la función del Derecho siguiente:
A) función promocional de la justicia XB) función de integración y de control, en concreto la de alentamiento
C) o función de limitación y de legitimación de los poderes sociales
Test: Tema 5 pregunta 6:
Apuntes Ernest: No viene perfectamente definido. Página 22.
Manual: Página 90
6- Las normas morales se caracterizan por:
A) Autonomía, interioridad y no coercibilidad. XB) Sociabilidad, alteridad y sanción objetiva.
C) Heteronomía, sanción subjetiva y exterioridad.
Test Autoevaluación:Tema 1 Pregunta 8
Apuntes Ernest:Página 4
7- La norma social y la ley física se diferencian en que:
A) La ley física prescribe las acciones de la naturaleza
B) La norma social regula conductas y no constituye una descripción de la realidad. XC) La ley física se sitúa en el plano del deber ser y la norma social en el plano del ser.
Test: Tema 1 Pregunta 1
Apuntes Ernest: Página 1
8- Las ayudas que el estado proporciona a las empresas en este tiempo de pandemia del Covid19 están cumpliendo con la función del Derecho siguiente:
A) función promocional de la justicia y del bienestar de los ciudadanos X ( No estoy seguro)B) función de pacificación y resolución de conflictos del Derecho
C) función de orientación y organización
Test Autoevaluación: No está obviamente
Apuntes Ernest: No viene perfectamente definido. Página 22.
9- Austin considera que las normas jurídicas son:
A) Juicios de valor
B) juicios hipotéticos
C) mandatos o imperativos XTest Autoevaluación: Tema 6 Pregunta 1
Apuntes Ernest: Página 23.
10- En la doctrina de Hart las normas que establecen los criterios de validez jurídica son:
A) las reglas primarias
B) las reglas de reconocimiento XC) las reglas de organización
Test Autoevaluación: Tema 7 Pregunta 1
Apuntes Ernest: Página 28.
11- La teoría del espacio jurídico vacío considera que el ordenamiento jurídico
A) Siempre tiene vacíos normativos
B) No puede tener plenitud absoluta
C) Es absolutamente pleno X No estoy nada seguroTest Autoevaluación: Tema 7 Pregunta 3
Apuntes Ernest: Página 28
12-Son métodos de autointegración jurídica:
A) la analogía y los principios generales del Derecho XB) la aplicación de la doctrina jurídica
C) la jerarquía y cronología normativa
Test Autoevaluación: Tema 7 Pregunta 5
Apuntes Ernest: Página 28-29
13-Cómo se denomina el método de integración jurídica que aplica, por identidad de razón, una norma jurídica a un supuesto no regulado
A) equidad
B) heterointegración
C) analogía XTest Autoevaluación: Tema 7 Pregunta 5
Apuntes Ernest: Página 28
14-En qué tipo de sistemas normativos las normas se deducen por razón de su contenido
A) En los sistemas normativos estáticos
B) En los sistemas jurídicos
C) En los sistemas normativos dinámicos
No me la sé ni la localizo

15-La teoría de la naturaleza de la norma jurídica de Olivecrona
A) Concibe las normas jurídicas como imperativos impersonales: es decir, mandatos dirigidos a un conjunto de destinatarios que tienen como finalidad dar instrucciones sobre la conducta a seguir. XB) Parte de la idea de que la producción jurídica es anti-imperativa.
C) Parte de la idea de que la producción jurídica es la expresión de un deber-ser y pretende regular conductas humanas a través de unos juicios hipotéticos que establecen una conexión entre un hecho y una determinada consecuencia.
Test Autoevaluación: Tema 6 No pregunta
Apuntes Ernest: Página 23
16- Entendemos por Paz social en sentido subjetivo
A) que los miembros de la sociedad tengan la convicción de que las normas además de eficaces son justas XB) El conjunto de factores que llevan al sujeto a gozar de una existencia tranquila y en un estado de satisfacción.
C) Que un sistema social y jurídico sea eficaz en realizar los valores para cuyo logro fue instituido
Test Autoevaluación: Tema 10 Pregunta 1
Apuntes Ernest: Página 38
17- La teoría del Derecho es
A) Aquella parte de la Filosofía del Derecho cuyo objetivo es el estudio del "deber ser" del Derecho X No estoy seguro
B) Aquella parte del derecho que se vincula con el conocimiento de las distintas ramas del Derecho
C) Aquella parte de la Filosofía del Derecho que tiene por objeto el estudio del "ser" del Derecho.
Test Autoevaluación: Tema 14: Pregunta 5
Apuntes Ernest: Página 43
Si la pregunta fuese Teoría General del Derecho la respuesta sería la B
18- ¿A qué tres ámbitos se refiere el carácter de universalidad de los derechos humanos?
A) Al espacial, al temporal y al territorial.
B) Al racional, al espacial y al temporal XC) Al temporal, al circunstancial y al territorial
Test Autoevaluación: Tema 11: Pregunta 5
Apuntes Ernest: Página 43 No lo define claramente
Manual: Página 190
19- La declaración de Derechos del Buen Pueblo de Virginia pertenece a la etapa de
A) La universalización de los derechos humanos XB) La internacionalización de los derechos humanos
C) La generalización de los derechos humanos
Test Autoevaluación: Tema 11: Pregunta 3
Apuntes Ernest: No menciona dicha declaración
Manual: Página 186
20- La Ética profesional
A) Es considerada como parte de la Deontología Profesional
B) Es considerada como parte de la Moral
C) Es considerada como una parte de la Ética Aplicada XTest Autoevaluación: Tema 13 Pregunta 7
Apuntes Ernest: No lo indican claramente
Manual: Cuadro Página 226