No puedes ver los enlaces.
Register or Login
Por ejemplo.
¿Os imagináis hacer un examen de oposición desde casita? ¿qué cómodo todo, no?
Evidentemente un examen de oposición se puede pensar que es más importante (¿cómo se mide eso?), y se puede pensar que el virus distingue entre opositores y alumnos universitarios.
Si es tan difícil (que no imposible) coordinar distintas CCAA y sus dos ciudades autónomas (muy fino el apunte) y otros paises, que todas las instituciones del país se paren y dejen de coordinarse porque vaya pereza...
En fin, la delgada línea entre preferir Avex por supuesta seguridad y la pereza/comodidad/X.
Dejo del debate, pues el pilar básico y único del cambio a Avex fue el cooperar en el aislamiento y evitar aglomeraciones por seguridad. Con casi todo el país funcionando ya no se sostiene. Todo intereses personales.
Bueno compañero, no pretendo hilar fino , a estas alturas hay que saber esas cosas. También le aseguro que mi opinión no viene dada por la pereza/comodidad... aunque tal vez si por esa X, qué fino hila usted y con qué facilidad presupone cosas y deja en una X el resto de posibilidades que no tengan alguna connotación negativa.
Volviendo al debate y por alusiones le diré que creo que ese artículo que pone refuerza lo que estoy diciendo:
"La Junta ya se ha puesto al día con la reorganización de todas estas pruebas, que han sido reprogramadas de aquí a final de año". Es decir, que se ha puesto con la reorganización, que está pensando en cómo y que parece que tiene un plan. Deben ser presenciales, así lo pone en las convocatorias y hay que respetarlo. Algo parecido a la UNED, los exámenes deben ser presenciales según los estatutos y, en la medida de lo posible, así se deberán hacer, algo que ya dije en una intervención anterior.
"Se ha trabajado intensamente, subraya, para que los opositores tengan cuanto antes fecha de examen". Es decir, que aún no tienen fecha por que se están acondicionando los lugares y hasta que no estén no pueden decir nada más; según el apunte anterior será "previsiblemente" antes de fin de año... a ver si no pasa nada. En la UNED me imagino que será parecido, pero concentrando a todos los estudiantes en esas dos semanas.
"Todo esto encarece el coste de los procesos porque «si antes teníamos exámenes con 200 o 300 personas a la vez, ahora lo vamos a reducir a 15 o 20 como mucho". ¿Recuerda lo que le dije del presupuesto? Pues eso, no es lo mismo la Junta de Andalucía que la UNED.
"... cuentan con aulas en institutos de cada provincia que cede la Consejería de Educación. En Sevilla habrá siete; en Huelva, tres; en Córdoba, dos y en el resto de las provincias, una sede de este tipo". ¿Recuerda cuando dije que habría que buscar lugares y que una opción era en edificios cedidos de otras universidades? Pues eso. Fíjese que solo para esto han hecho falta coordinar a todas las
provincias que pertenecen a una misma CCAA, que si fuesen distintas CCAA otro gallo cantaría. Solo en Andalucia han tenido que habilitar según ese artículo 17 edificios distintos. Edificios que soportarán el gasto de adecuación, más la seguridad y el personal y, repito, esto es
solo en Andalucía. ¿Se imagina esto en todo el mundo y siendo una universidad y no un Gobierno Autonómico con poder de decisión sobre su CCAA?
Por si fuese poco: "En el caso de Educación, la Consejería y los sindicatos acordaron en la Mesa Sectorial aplazar las pruebas de las pruebas de acceso a la función pública para los profesores de Secundaria, Escuela Oficial de Idiomas y Formación Profesional para 2021. Serán más de 30.000 personas las que deberán esperar un año más". ¿Ve? Incluso volviendo a poner en marcha esto ellos tienen claro que no pueden hacerlo con todo y siguen aplazando oposiciones.
También discrepo sobre el uso de AvEx y su finalidad exclusiva. Si es una herramienta que ha demostrado funcionar en el momento del confinamiento nada nos impide volver a usarla en tanto no sea completamente seguro hacerlo de modo presencial. Luego ya me contará qué intereses personales hay tras AvEx, que yo no los he visto.
En fin, que cada uno piense lo que quiera que en la diversidad está la riqueza pero estaría bien que para defender los argumentos que uno tiene no se recurriese a desvalorar la opinión de los que no piensan como nosotros.