Ninguna de las dos te va a servir de mucho a nivel "salida profesional" porque si un puesto de trabajo requiere un tipo de formación o especialidad relacionada con esas dos asignaturas será porque quieren que tengas un Máster o Posgrado enfocado a ello. Si para el puesto de trabajo sólo piden el Grado de Derecho no miran que optativas has cursado, entre otras cosas porque no todos los Grados tienen la misma oferta de optativas. De hecho la UNED tiene la oferta más pobre que he visto nunca, sólo deja al alumno configurar su formación con 6 créditos y para ello sólo ofrece dos asignaturas; en otras facultades he visto 12-18 créditos y la oferta de optativas de algunas es mayor que todas las asignaturas obligatorias del grado.
En mi cuestionario de satisfacción en el apartado de sugerencias se lo hice saber, pero vamos que no creo que tengan en cuenta nada de ello.
Sobre cual de las dos elegir, yo te diría consumo. No sé si la otra es difícil, divertida, intersante o no; pero consumo es accesible y para mi gusto bastante interesante. No es muy complicada así que no te quitará demasiado tiempo de preparar mejor otras más duras y había bastantes apuntes por el foro muy buenos. Como te han dicho mira que estén actualizados al 2019.