;

Autor Tema: Dudas Derecho UNED - Formato y horas  (Leído 1509 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado GMT20

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 4
  • Registro: 05/10/20
  • www.uned-derecho.com
Dudas Derecho UNED - Formato y horas
« en: 05 de Octubre de 2020, 01:30:38 am »

¡Hola!

La verdad es que llevo tiempo considerando intentar al grado de derecho de la UNED, a ver si este es el año.

En la información de las asignaturas pone que hay que dedicarle muchas horas por asignatura y hay bastantes libros sugeridos. Entonces, querría preguntaros para tener una idea, ¿más o menos cuantas horas le dedicáis para sacar todas las asignaturas de un curso?

En función de vuestras respuestas decidiré más o menos cuantas asignaturas podría hacer en un año. Tengo un trabajo a tiempo completo, pero espero poder sacar un par de horas al día (con suerte 3 horas) 5 días a la semana y luego un día entero de los que descanso del trabajo. Pongamos de 15 a 23 horas a la semana.

Si esto ya lo han respondido en otro tema, pasadme el enlace. No he encontrado una respuesta, pero no se si lo he buscado correctamente, porque supongo que esto debe ser una pregunta relativamente común.

Respecto a los libros, he leido en hilos de este foro (de hace unos años) que en primero no suelen hacer falta los libros, que lo importante es comprobar los apuntes con el temario a ver si incluyen todo. ¿Sigue siendo el caso? También he leido que seria recomendable cogerse el libro para las que sean tipo test. ¿De primero para que asignaturas haría falta comprarse algún libro?

Por otra parte, ¿qué tal son las clases virtuales? ¿son útiles?
Vivo en el extranjero por lo que ir presencialmente a un centro asociado me resulta imposible. ¿Hay clases online que remplacen a las tutorías de los centros?

Por otro lado, el plazo de matriculación está abierto hasta el día 22 pero, ¿empiezan hoy las clases?

Si hay algún hilo de este foro que solucione alguna de mis dudas por favor pasadmelo, solo he encontrado alguno para lo de los libros y otro sobre estudiar desde el extranjero, pero supongo que este tipo de cuestiones serán bastante comunes. O si alguien quiere darme algún consejo se lo agradecería (por ej. de estudiar desde el extranjero). Cualquier consejo es bienvenido  :).

Muchas gracias.

Un saludo.


Desconectado medved

  • Usuario VIP
  • *
  • Mensajes: 3962
  • Registro: 25/08/11
  • www.uned-derecho.com
Re:Dudas Derecho UNED - Formato y horas
« Respuesta #1 en: 05 de Octubre de 2020, 08:54:26 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado GMT20

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 4
  • Registro: 05/10/20
  • www.uned-derecho.com
Re:Dudas Derecho UNED - Formato y horas
« Respuesta #2 en: 16 de Octubre de 2020, 00:25:35 am »

Muchas gracias por tu respuesta Medved, la verdad es que fui directo al "buscador" y no me di cuenta de que había hilos tan útiles fijados en la parte superior del foro. Estupendo, es un "Tema" muy útil. Además, no me apareció con el buscador, quizás es que no di con las palabras adecuadas.

Despues de haber buscado en el foro, aun me quedan algunas dudas, que agradecería que alguien me respondiese o si teneis el enlace a un "Tema" que lo aclare y no haya encontrado pasadmelo por favor :). Por otra parte, vuelvo a comentar para comentaros el plan que tenía y ver que me decís, si creeis que es posible o si debería reducir asignaturas. Tras mirar mejor el temario y los plazos me han entrado dudas.

Soy nuevo en esto de la UNED y para el primer cuatrimestre tenía pensado matricularme en 4 asignaturas del Grado de Derecho y 3 asignaturas de otro grado. Con la idea de que si la experiencia en la UNED los próximos 3-4 meses me va bien, ampliar matricula en el segundo cuatrimestre, enfocándome más (o exclusivamente) en uno de los dos grados.
El motivo es que estoy indeciso entre los dos (me interesan ambos) y querría probarlas a ver si me gustan, con la idea de sacarme una de las dos.

Las asignaturas de derecho serían las siguientes:
-Teoría del Derecho
-Teoría del Estado Constitucional
-Introducción al Derecho Procesal
-Derecho Civil 1.I (General y Persona)

Que sumarían 20.5 créditos y mientras que las del otro grado sumarían 18 créditos. En total son más de 36 créditos (38.5) para poder ampliar matrícula en febrero/marzo, son 6 créditos más que si me matriculase de todas las del primer cuatrimestre de derecho. No he querido coger Historia del Derecho y Fundamentos Clásicos porque ya de por sí me parece complicado sacarme estos 38.5 créditos en un cuatrimestre.

Soy una persona joven con una carrera muy técnica/matemática sacada en la universidad presencial hace unos años y esto es completamente diferente. Trabajo unas 45 horas semanales así que dispondría de unas 22 horas semanales (digamos 3 horas al día) hasta mediados de diciembre, a partir del cual incluyendo vacaciones contaría con unas 40 horas semanales hasta los exámenes (digamos 6 horas al día). También tengo intención de cogerme algún día de vacaciones cerca de los exámenes.

Habiendo dicho esto, mi pregunta sería la siguiente, ¿lo veis factible para mi primer cuatrimestre? (Sé que incluyo asignaturas de otro grado, pero dando por sentado que esos 38.5 créditos fuesen del primer año derecho, de una complejidad similar)

Leyendo en el foro veo que la gente se suele sacar las asignaturas con alrededor de 50-60 horas por asignatura, que es más o menos lo que tendría yo en total para cada una, con el inconveniente de que soy nuevo al sistema y quizás me cueste cogerle el tranquillo.  Incluso leí que el “consenso” es que con alrededor de 3 horas al día se pueden sacar las asignaturas de un cuatrimestre (5-6 asignaturas / 28-32 créditos) - ya no encuentro el "tema" en cuestión, así que no puedo incluir el enlace.

Me preocupa la metodología de estudio y que mirando los apuntes que tengo de las 7 asignaturas estamos hablando de unas 900 páginas, solo de apuntes. Lo que no sé es si por ejemplo mirando exámenes anteriores puedes ir reduciendo páginas o si por ejemplo en función del programa también hay temas a ignorar. Por otra parte, tampoco sé si por lo general hay que saberse todo al dedillo o basta con tener una idea de todo y luego memorizarte apartados clave que suelen repetirse en los exámenes. Además, leyendo en el foro, me sorprende el poco material que proporciona la UNED comparado con la presencial, aunque los hilos eran de hace unos años así que a lo mejor han mejorado :).

Leyendo el foro entiendo que el “Manual” es el libro principal de la asignatura, generalmente escrito por el profesor principal de la asignatura. ¿A qué os referís con el programa de la asignatura? Es algo que proporcionan en ALF, ¿no?

Por otra parte, encontré un tema muy interesante de Nex en el que explicaba su metodología de estudio (No puedes ver los enlaces. Register or Login) así como algún otro Tema (No puedes ver los enlaces. Register or Login). En base a eso y a los videos de tecnicas de estudio de la UNED (en el canal de Youtube de Uned-Derecho: No puedes ver los enlaces. Register or Login) y mis propias ideas, estaba pensando hacer lo siguiente:
1.    Primero comparar el programa de la asignatura con los apuntes y ver áreas que puedan faltar
2.    Leer el libro (si lo tengo) y añadirle a los apuntes lo que falte a medida que voy leyendo
3.    Escuchar los audios (si hay) en el coche los días que lo use
4.    Leer apuntes
5.    Mirar y hacer ejercicios prácticos (si los hay)
6.    Empezar a memorizar todo
7.    Mirar exámenes para establecer preguntas habituales mientras memorizo

¿Vosotros como lo haceis? Yo es que no veo como se puede hacer todo esto para los 15-20 temas que hay en una asignatura en unas 50-60 horas. Os pregunto para ver si puedo simplificarlo o si usais alguna técnica que pueda usar yo también :) (Quizás para reducir la carga o priorizar). ¿Haceis esquemas? ¿Hay alguna otra cosa que proporcione la UNED que me deje sin mencionar/usar? ¿Merece la pena tratar de resumir y condensar los apuntes?

Por otra parte, de estas 4 asignaturas de derecho, ¿creeis que me debería comprar algún libro?

He visto que lo de usar libros o apuntes está dividido en el foro, entre partidarios de uno y de otro método. En mi caso, prefiero usar los libros pero no creo que me tiempo (ni puedo comprarlos todos) así que estaba pensando usar apuntes y cotejarlos con algún que otro libro si puedo sacarlo de alguna biblioteca cuando vaya a España.

En base a lo que he visto, estoy pensando comprarme el Practicum de Civil 1.I dado que permiten llevarlo al examen.

Las PECs las tengo que mirar al detalle para decidir si merece la pena (No puedes ver los enlaces. Register or Login). Mirando la guia he visto que las 4 asignaturas tienen PECs, pero aún no se si compensa hacerlas o no. Teoria del Estado Consititucional considera la PEC a partir del 4, con lo cual podría ser interesante para reducir las posibilidades de suspender mientras que otras lo consideran a partir del 7, con lo cual igual mejor dedicarle el tiempo al examen y a sacar mejor nota por ahi. ¡Cuánta variación! En Civil me sorprendió ver que también toman en consideración informes emitidos por el tutor.

¿En general, es viable lo que planteo de las 7 asignaturas? ¿O más bien una locura? (Aún no he hecho la matricula)  ¿Algún otro consejo dada mi situación? (ej. Consejo para estudiantes en el extranjero a la hora de cosas como comprar libros o presentarse a examen)

Despues de pensarmelo un poco más la última semana y viendo que voy a empezar 3 semanas tarde y sin estar habituado a la metodología de la UNED, estaba pensando que igual debería reducir las asignaturas a 5 (3 de las cuales de derecho) para abarcar menos e incluso disfrutarlas más :). Aunque eso implique matricularme en alguna asignatura del segundo cuatrimestre de ambas carreras. ¿Qué opinais? En ese caso, ¿cuál quitariais? He estado leyendo que Procesal I ha cambiado de libro este curso, así que estaba pensando que igual esa es la que debería quitar.

He leido que se puede atender a algunas tutorias online a traves de la UNED-Baleares. Sin embargo, respecto a tutorias presenciales, entiendo que se puede ir a tutorias en otro centro (No puedes ver los enlaces. Register or Login  y No puedes ver los enlaces. Register or Login), ¿alguien sabe que proceso hay que seguir?
Pregunto porque vivo en el extranjero, bastante lejos del centro asociado que hay aquí, por lo que no me es viable ir a tutorías aqui, pero quizás me interesaría ir a algunas tutorías en España cuando vaya.  Lo pregunto porque si es mucho lío, a lo mejor me resulta más conveniente matricularme desde el principio en el centro en España y ahorrarme el lio.

También querría aclarar que he puesto los enlaces interesantes entre paréntesis para que si alguien en el futuro se encuentra este hilo y tiene dudas parecidas pueda encontrar la información que he leido en otros hilos.

Un saludo,

GMT20

Desconectado adodu1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 11495
  • Registro: 23/10/10
Re:Dudas Derecho UNED - Formato y horas
« Respuesta #3 en: 18 de Octubre de 2020, 14:15:43 pm »
Hola, "Anton"  ;D

Muchas dudas, ya te dije, pero al final te va a quedar un hilo apañado entre tus aportes y los de los que vayamos a contestarte.

Lo primero de todo, bienvenido!

Y para meternos directamente en faena, lo de los 36 créditos para ampliar en febrero, la normativa es un confusa digamos, yo no te sabría decir con seguridad que vale la suma de ambos grados ( Derecho y Economía) para el límite de ampliación, y si tú no lo has consultado ( y mejor por escrito), deberías hacerlo. Manda un correo a tu negociado y pregunta a ver. Y pásate por el hilo para contarnos lo que te dicen.

En cuanto a las horas que hacen falta para sacarte las asignatura, como habrás leído, todo es muy relativo y depende de muchas circunstancias. Lo único que te puedo decir con certeza es que la UNED ( bueno, el plan Bolonia en realidad) cuantifica cada crédito ECTS en 25-30 horas de trabajo del alumno, es decir, una asignatura de 6 créditos supone entre 150 y 180 horas. Estas son las cifras oficiales, después hay personas que se las prepara en la mitad de ese tiempo, y otras a las que les hace falta el doble de ese tiempo, hay de todo un poco.
Te dejo un par de hilos con experiencias de compañeros, que si no has leído aún seguro que te irán bien: No puedes ver los enlaces. Register or Login y No puedes ver los enlaces. Register or Login. Este otro hilo, un poco más personal, y dejando un poco de lado los aires de grandeza del OP, seguro que los testimonios y los consejos de los compañeros te servirán: No puedes ver los enlaces. Register or Login

Te dejo otros hilos con recomendaciones de matrícula en el primer año en la UNED, distribución horas, metodología, etc:

No puedes ver los enlaces. Register or Login

No puedes ver los enlaces. Register or Login

No puedes ver los enlaces. Register or Login

No puedes ver los enlaces. Register or Login

No puedes ver los enlaces. Register or Login

No puedes ver los enlaces. Register or Login

No puedes ver los enlaces. Register or Login

No puedes ver los enlaces. Register or Login

No puedes ver los enlaces. Register or Login


En cuanto al poco material que ofrece la UNED, no, no es que la cosa haya mejorado en los últimos cursos, hablando en plata, la UNED lo único que te da es el derecho a examen, y poco más. A principio de curso te saca el listado de bibliografía, te compras el manual, en 3 meses te lo estudias y te presentas al examen. Si apruebas bien, si no vuelta e empezar. En alguna asignatura puntual te podrá colgar esquemas o mini resúmenes en el campus, pero siempre insistiendo que son insuficientes para preparar la asignatura.

El programa es como el índice de un manual, comprende los títulos de los temas y subtemas que hay que estudiar para esa asignatura. Nos dejan llevarlo al examen en la mayoría de asignatura, en todas menos en las tipo test diría ( en la guía de cada asignatura lo especifica, aconsejo encarecidamente la lectura de las guías). Nos dejan llevarlo al examen porque los temarios son muy largos y a veces el programa ayuda a ubicarnos en el tema o epígrafe que quieren que contestemos. Lo cuelgan en aLF a principios de curso, en el apartado Documentos. A veces también viene incluído en la guía.

A continuación te dejo más hilos acerca de técnicas de estudio, libros vs apuntes, trucos, etc:

No puedes ver los enlaces. Register or Login

No puedes ver los enlaces. Register or Login

No puedes ver los enlaces. Register or Login

No puedes ver los enlaces. Register or Login

No puedes ver los enlaces. Register or Login

No puedes ver los enlaces. Register or Login

No puedes ver los enlaces. Register or Login

No puedes ver los enlaces. Register or Login

No puedes ver los enlaces. Register or Login

No puedes ver los enlaces. Register or Login

En cuanto a las PECs, diría que valen la pena sólo las que quiten una pregunta de examen y las que sumen en general ( y sobre todo las que suman a partir del 4 en el examen), poquitas asignaturas hay con PECs así ( la mayoría ponderan), ya lo verás cuando eches un vistazo a sus guías.

Me parece buena idea quedarte solo con 5 el primer cuatrimestre, y que renuncies a Introducción al Derecho Procesal ( que no Procesal I, es una asignatura distinta, ya verás) un acierto también.


PS. Pedías enlaces y te he dejado para dar y regalar jajaja, sorry. Han sido muchas dudas y te he contestado un poco a trompicones, pero si se me ocurren más cosas te diré.