;

Autor Tema: Cierre de universidades  (Leído 2658 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado jgarciat

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 448
  • Registro: 12/06/17
  • Labore et constantia.
Re:Cierre de universidades
« Respuesta #20 en: 12 de Octubre de 2020, 20:27:12 pm »
Hay muy poca presencialidad en las tutorías. Se respira el miedo

// Mi apoyo al excelentísimo señor Rector Mairal por el acoso sufrido por las RRSS // El sistema Avex deteriora el sistema educativo permitiendo la picaresca y el todo vale // Meritocracia SÍ

Desconectado Novio de la muerte

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 322
  • Registro: 19/06/17
  • Vencer o morir!!!
Re:Cierre de universidades
« Respuesta #21 en: 12 de Octubre de 2020, 22:54:08 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Estoy de acuerdo con vosotros en que AvEX es el futuro y vendrá para quedarse, pero quizá ni la misma UNED lo esperaba tan pronto y tendrá sus partidarios y sus detractores (con lo que ello supone para su implantación definitiva).

 En cuanto al sistema de exámenes, me refiero a que la situación es tan extraordinaria y tan cambiante, que es difícil planear nada, aunque todo apunta a que por seguridad todo será AvEX, pero por otra parte, también la gestión de todo en general, es pésima y no podemos estar seguros de nada hasta el último momento. Aunque es cierto que seguramente los exámenes serán on line, no podemos fiarnos de cómo serán. Eso dependerá cada departamento, de quienes copien, etc., etc.

Respecto a los suspensos, pues ha habido asignaturas con exámenes más difíciles y otras con exámenes más fáciles (D. del Trabajo, por ejemplo).
No tengo ni idea, pero también hay que pensar que también puede haber mayor número de suspensos al ser muchos exámenes tipo test (un test intentas hacerle aunque no tengas mucha idea y a un examen de desarrollo, sabiendo lo mismo, no te presentarías, por ejemplo), y esto puede influir en algo.

Por otra parte, no quiero entrar en ninguna polémica, pero creo que el nivel de suspensos aumenta en cuanto cambian un poco el modelo de examen, de lo que se deduce que muchas personas estudian solamente basándose en hots y similares. En cuanto se ponen preguntas que impliquen relacionar o distinguir varios conceptos o no sean epígrafes literales, mucha gente pincha...Quizá estoy equivocada, pero creo que esto es así, aunque a mucha gente no le guste oirlo. Por esto digo que hay que estudiar en serio, como es debido, y no solo basándose en modelos de exámenes anteriores, por que eso con AvEX va a cambiar (bien sea por la reducción de tiempo, bien sea por que se endurezca el examen por los "copiones", por que se cambie el modo de preguntar, etc.). En resumen, la situación es muy complicada, la gestión es nefasta, el futuro es incierto...por eso nosotros mismos debemos sacar nuestras castañas del fuego, no podemos esperar a que nos digan ni nos aseguren nada...Cuanto antes entendamos esto, mejor.
Totalmente de acuerdo con tu opinión. Sobre todo los últimos párrafos del texto. Un saludo.
Desperta Ferro!!! Diwaniya.

Desconectado josemace67

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 347
  • Registro: 28/11/19
  • www.uned-derecho.com
Re:Cierre de universidades
« Respuesta #22 en: 13 de Octubre de 2020, 09:53:15 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Totalmente de acuerdo con tu opinión. Sobre todo los últimos párrafos del texto. Un saludo.

Yo soy paciente de riesgo y por tanto casi me es obligatorio AVEX.
Además suelo cambiar de provincia constantemente por motivos que no vienen al caso y si fuese presencial tendría que comunicar dónde esté en ese momento. Claro que ésto que comento es un caso particular mío y entiendo que otra gente quiera presencial puro y duro.

Saludos y buenos días.
La vida se hace dura a menudo que va pasando...

Desconectado Novio de la muerte

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 322
  • Registro: 19/06/17
  • Vencer o morir!!!
Re:Cierre de universidades
« Respuesta #23 en: 13 de Octubre de 2020, 11:28:32 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo soy paciente de riesgo y por tanto casi me es obligatorio AVEX.
Además suelo cambiar de provincia constantemente por motivos que no vienen al caso y si fuese presencial tendría que comunicar dónde esté en ese momento. Claro que ésto que comento es un caso particular mío y entiendo que otra gente quiera presencial puro y duro.

Saludos y buenos días.
En respuesta, pues me citas. Te escribo, que en efecto AVEX, para muchos alumnos por no decir la gran mayoría.Tiene muchas ventajas para muchos compañeros, por tus circunstancias y de otros. Avex es la solución perfecta, pues es muy beneficioso para muchas circunstancias más a parte de las concretas tuyas. Pero creo que el debate (así lo interpreto yo) que subyace explicitados por algunos compañeros. Es el cambio de metodología y la reducción de horarios de los exámenes, cambiar de desarrollo a test y el nivel de dificultad muy desmedido en algunas asignaturas como han expuesto muchos compañeros. De ahí la antipatía, de los compañeros, no de todos. A los exámenes en esa plataforma. Y yo lo comprendo y comparto la visión negativa sobre la misma. Desde el punto de vista académico. Lo lógico, es la opinión que mantienen otros compañeros. Que la UNED, tenía que haberse pronunciado desde el comienzo de curso. Que los exámenes van a ser online, metodología, organización(Si se van a mantener las dos semanas o no) Etc... Porque les afecta en qué asignaturas matricularse o no. Y en sus propias circunstancias personales que son amplias, variadas y múltiples. Pues todos somos un mundo. Cuídate, igual que al resto de compañeros, mis mejores deseos y un saludo.
Desperta Ferro!!! Diwaniya.

Desconectado Novio de la muerte

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 322
  • Registro: 19/06/17
  • Vencer o morir!!!
Re:Cierre de universidades
« Respuesta #24 en: 13 de Octubre de 2020, 11:58:45 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hay muy poca presencialidad en las tutorías. Se respira el miedo
En mi caso particular y de los compañeros de mi centro asociado. No es el miedo (que es subjetivo y según circunstancias de cada uno) es PROHIBICIÓN. Sí con todas las letras. Con la única excepción de los que cumplan dos requisitos, uno carecer de medios tecnológicos y el otro de carecer de acceso a internet. Si tienes una o ambas carencias. Has de dirigirte por escrito a la dirección del centro y el mismo podrá conceder o no la autorización para asistir presencialmente a la tutoría. Al mismo tiempo los profesores han de conectarse en sus horarios tutoriales por Akademos y los alumnos ( el que pueda o quiera) seguirla en esa plataforma. También tienen la obligación de grabar la clase y colgarla en Alf. Para los que en su momento no pudieron conectarse por diverso motivos. También te digo que el pasado día cinco Akademos se colapsó, entré en una tutoría con media hora de retraso y en otra igual. Los tutores lo solucionaron al día siguiente, estaba la grabación en Alf. Así vamos, no me extiendo más, pues hay suficientes comentarios sobre la problemática del nuevo curso a causa de la pandemia y quejas por la pasividad de la UNED en dar luz a todas las dudas. Cuídate y un saludo.
Desperta Ferro!!! Diwaniya.