CURSO: LOS DERECHOS HUMANOS EN LAS AULAS
Denia
Del 15 al 18
de Abril
Director del Curso: D. Rafael Junquera de Estéfani
Coordinador. D. Jaime Sendra Galán
Información:
Rafael Junquera rjunquera@der.uned.es
Telf.: 913988058 y 913986110
•UNED: CENTRO ASOCIADO DE DÉNIA
Secretaría de alumnos
Plaza Jaime I, s/n
03700 Dénia
Teléfono 96 578 17 54
Fax 96 578 94 14
•UNED: EXTENSIÓN DE BENIDORM
Centro de Estudios del Ayuntamiento de Benidorm
Complejo Educativo Salt de l’Aigua
03500 Benidorm
Teléfono 96 585 82 26
Fax 96 585 45 05
PLAZO DE MATRÍCULA: HASTA EL 14 DE ABRIL DE 2008
PRECIO DE LA MATRÍCULA:
ORDINARIA 90_ / PROFESORES Y DOCENTES 60_ / ESTUDIANTES 50_.
El abono de los derechos de matrícula puede realizarse mediante el ingreso en la cta/cte nº 406.218-
42 de la CAM, oficina 0022, C/ Marqués de campo nº25, Dénia. (Requisito necesario: boletín y
justificante del pago debe remitirse al Centro Asociado)
El curso será equivalente a un total de 30 horas de valor curricular. (18h. presenc.-12h no presenc.)
2 créditos de libre configuración
Departamento de Filosofía Jurídica
Facultad de Derecho
Fundación Centro Mediterráneo de Derechos
Humanos
Departamento de Filosofía Jurídica
Facultad de Derecho
Fundación Centro Mediterráneo de Derechos
Humanos
Resumen del curso:
La sociedad del siglo XXI se encuentra desconcertada. Por un lado se vive
el deseo, la inquietud y la tendencia irresistible hacia la conquista de los
Derechos Humanos, plasmados teóricamente en declaraciones y pactos,
mientras, en la realidad práctica, se constatan múltiples y grandes
violaciones tanto en el ámbito individual como en la esfera de los pueblos.
Por todo ello, hoy, más que nunca, se hace necesaria e imprescindible una
auténtica educación en y para los Derechos Humanos. El acceso al saber,
al conocimiento, a la educación, a la cultura, dignifica al hombre y le hace
sabedor de sus derechos y de cómo exigirlos. El respeto real a los
Derechos Humanos requiere que las personas conozcan sus propios
derechos y los derechos de los demás. Pues bien, conscientes de que el
conocimiento de los Derechos Humanos es una condición previa e
indispensable para el ejercicio y garantía de los mismos, en el presente
curso queremos reflexionar profunda y serenamente sobre algunas de las
cuestiones más importantes de la docencia de los Derechos Humanos.