;

Autor Tema: Duda examen civil I-persona  (Leído 1211 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado marobe

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 54
  • Registro: 02/09/10
Duda examen civil I-persona
« en: 25 de Enero de 2021, 14:30:50 pm »
Buenas tardes y qué nervios. :-[ :'(
Al hacer el examen de hoy, civil 1-persona (avex)en el primer caso ví que solo había dos apartados de preguntas: a) y b) y a continuación de los mismos estaba el espacio para contestar. Pensé que acabaría pronto y me pareció extraño que solo hubieran dos. En el segundo caso, y al primer golpe de vista aparecen 4 apartados. Me han asaltado la duda y los nervios por saber si es que en realidad, para el primer caso había 4 apartados para contestar y debí deslizar la barra para ver más abajo.  Ni lo hice porque tal cual me aparecio todo en la primera visualización. No sé si me he explicado bien....perdonad los nervios. Aparece todo el caso + las preguntas a la vez y el espacio para contestar a continuación,  o hay q deslizar la barra lateral. Muchas gracias y perdón por tanto lío.


Desconectado Jimenita

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 84
  • Registro: 12/10/10
Re:Duda examen civil I-persona
« Respuesta #1 en: 25 de Enero de 2021, 15:01:17 pm »
Pues buena pregunta, pero si te sirve de consuelo yo lo he hecho igual.

Primer supuesto - 2 preguntas a y b
Segundo supuesto - 4 preguntas a, b, c y d.

No se me ha ocurrido ni pensarlo... :(


Desconectado marobe

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 54
  • Registro: 02/09/10
Re:Duda examen civil I-persona
« Respuesta #2 en: 25 de Enero de 2021, 15:05:47 pm »
Gracias, quizás ojalá era así. A ver si alguien igual que nosotras...

Desconectado garcomj

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 2
  • Registro: 07/11/16
  • www.uned-derecho.com
Re:Duda examen civil I-persona
« Respuesta #3 en: 25 de Enero de 2021, 15:35:46 pm »
hola, podriais poner el tema y preguntas que os han puesto. muchas gracias por adelantado.

Desconectado patxi71

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 108
  • Registro: 20/01/18
  • www.uned-derecho.com
Re:Duda examen civil I-persona
« Respuesta #4 en: 25 de Enero de 2021, 15:36:17 pm »
Otra más de 2 y 4 apartados....

Desconectado Iramirez

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 3
  • Registro: 29/08/18
  • www.uned-derecho.com
Re:Duda examen civil I-persona
« Respuesta #5 en: 25 de Enero de 2021, 16:00:24 pm »
Si, también me ha pasado lo mismo. Yo creo que era así!! O eso espero jaja

Y como os ha ido? En el primer caso tengo muchas dudas! Alguien q se atreva a responderlas para comparar😬😬

Desconectado Gilda50

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 36
  • Registro: 05/08/17
  • www.uned-derecho.com
Re:Duda examen civil I-persona
« Respuesta #6 en: 25 de Enero de 2021, 16:06:09 pm »
En septiembre creo que fue igual, un supuesto más largo que otro.
Qué os ha parecido el examen? Si podéis contar algo os lo agradecería muchísimo.
Saludos.

Desconectado facu1

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 61
  • Registro: 27/09/19
  • www.uned-derecho.com
Re:Duda examen civil I-persona
« Respuesta #7 en: 25 de Enero de 2021, 17:11:49 pm »
Hola, no había que deslizar la barra, en el primer supuesto solo había pregunta a) y b).
Respecto a los supuestos, uno iba sobre internamiento de urgencia de una persona con trastorno psíquico contra su voluntad y el otro sobre variantes de vecindad civil.

En cuanto a las soluciones, en el primer caso, a grosso modo, puse que si que era procedente el ingreso sin autorización judicial por tratarse de un caso de urgencia blablaba. La segunda pregunta sobre si fuera un menor que pasaría, conteste que basicamente lo mismo, que el informe que se requiere segun el art.763.2 de la lec se tiene que dar en las 24 horas siguientes al tratarse de un caso de urgencia (al igual que pasa con la autorización judicial en el caso de los mayores de edad)

En el segundo supuesto, basicamente cuando los padres tienen misma vecindad civil, será esa la del hijo mientras que cuando los padres tienen distinta vecindad civl el primer criterio de atribución será el mutuo acuerdo de los padres acerca de la adjudicación de uno de sus vecindades civiles al hijo. Si no hay acuerdo o si así o prefieren los padres la vecindad civil del hijo sera la del lugar de nacimiento. Respecto de si hay opción de cambiar de vecindad civil una vez el hijo crezca... a partir de los 14 años se puede blablabla (emancipaciones y plazos de caducidad aparte)

Esas fueron mis respuestas basicamente, no se si estaré en lo correcto.

 Comenten si quieren, se agradece siempre

Desconectado Gilda50

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 36
  • Registro: 05/08/17
  • www.uned-derecho.com
Re:Duda examen civil I-persona
« Respuesta #8 en: 25 de Enero de 2021, 18:07:38 pm »
Muchas gracias por la información.
Yo veo correctas tus respuestas, a ver qué dicen los compañeros.
Saludos

Desconectado Jimenita

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 84
  • Registro: 12/10/10
Re:Duda examen civil I-persona
« Respuesta #9 en: 25 de Enero de 2021, 18:43:48 pm »
Muchas gracias por la respuesta.
Yo igual, he contestado más o menos así, aunque creo que me he extendido quizás demasiado...
Resumiendo, en la pregunta 1 he puesto lo mismo que al ser de urgencia no se requiere autorización judicial y si fuese un menor lo mismo, pero además hice mención a que el ingreso tendría que ser en un centro adecuado para menores.
En la pregunta 2, resumiendo mucho lo mismo de las vecindades civiles, el ius sanguini y que el matrimonio no implica la misma vecindad que el cónyuge… y luego lo del cambio de vecindad a partir de los 14 años, emancipaciones y proceso de caducidad.

Esperemos que esté Ok!!

Gracias :)


Desconectado vacaloura

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 61
  • Registro: 04/03/20
  • www.uned-derecho.com
Re:Duda examen civil I-persona
« Respuesta #10 en: 25 de Enero de 2021, 20:14:19 pm »
Yo me emburré de tal modo que puse que para ingresarla se precisaba iniciar un procedimento de incapacitación, a instancia de cónyuge, ascendientes o descendientes. Y ni se me pasó por la cabeza el artículo de la LEC! Creéis que con solo un supuesto bien se podrá aprobar? En el enunciado decía que había que tener bien los dos.

Mucha suerte!!!