Hola Soffia:
Yo creo que lo mejor que puedes hacer es agotar todo el procedimiento en vía administrativa, ya que durante el mismo no tienes gastos de Abogado y Procurador. Además, durante este tiempo la Administración puede incurrir en errores y defectos de forma, caducidad del expediente sancionador, confusiones en las vías de instrucción y de sanción, etc.
Mi consejo es que identifiques al conductor. Posteriormente, te llegará la notificación de la propuesta de sanción (ojo, si te niegas a recogerlas, se entiende que te lo han comunicado). En este momento tiens 15 días para presentar el escrito de alegaciones. Es decir, tienes tiempo para estudiar qué pruebas y errores y defectos de forma vas a a alegar. Agota siempre los plazos que dispongas (alargarás al máximo el procedimiento, con lo que aumentan las posibilidades de fallos o conseguir la caducidad del procedimiento).
El controlador del S.A.C.E. no tiene la consideración de agente de la autoridad, por lo que se desmonta la teoría de la presunción de veracidad de sus actuaciones. Puedes solicitar la fotografía y esta persona debería ratificarse en sus declaraciones, entre otras cosas.
Espera a la notificación de la denuncia, pero seguramente tendrá un defecto de forma que puedes alegar: consta el nº de agente, pero, al no ser agente de la autoridad, debería constar nombre, apellidos, domicilio.
Te quieren sancionar por ESTACIONAR. hay que alegar que tú solamente PARASTE, por diversos motivos que se pueden analizar.
en resumen: identifica al conductor. Cuando recibas la notificación, presenta el escrito de alegaciones. Exprime hasta el ultimo dia todos los plazos. Agota la vía administrativa.
aún después de todo ésto, para quitarte los puntos, y una vez firme la sanción administrativa, el expediente pasa al Ministerio del Interior que es el ógano competente para quitar los puntos, y ahí también se pueden cometer fallos procesales y defectos de forma.
Si quieres, yo te puedo ayudar en el ecrito de alegaciones, etc., pues me sirve para practicar