Hola. Mi humilde consejo es que tengas en cuenta varios factores:
- Tus preferencias: persona, familia, sucesiones o contratos? Cuánto más te guste el tema, menos tedioso te resultará y más interesado estarás en investigar.
- Información y documentación que puedas recabar al respecto: procura que no sea una propuesta tan específica y acotada que te haga complicado encontrar información, jurisprudencia, etc., pero tampoco algo tan difuso y general, que te obstaculice el desarrollo del trabajo, porque créeme, habrá un momento en que deberás poner fin a la búsqueda y ponerte a redactar.
- Interés del tema por novedoso o porque sea la especialidad de tu tutor: si despierta su interés, puede contribuir a que te aporte material o indicaciones para conseguirlo pero, ojo, porque puede ser un arma de doble filo: cuánto más interesado esté en ello, es probable que sea más exigente con tu trabajo.
Decidido esto, por proponerte algo: Yo, contratos, no cogería nunca, porque los aborrezco, así que me abstengo

; De familia, podría ser interesante, a raíz de los últimos cambios jurisprudenciales, la atribución de la vivienda familiar en divorcios (encontrarás muchísima jurisprudencia reciente al respecto). Y en personas, podrías hacer un trabajo sobre los cambios que supondría para el proceso de modificación judicial de la capacidad, la aprobación del Anteproyecto de Ley de reforma del Código Civil, que está en trámite (que yo sepa aún no han resuelto) para adaptarlo a la Convención de Nueva York de 2007 sobre Discapacidad. En Sucesiones , un estudio de la Cautela Socini tampoco te daría problemas para encontrar información y jurisprudencia.
Pero ya te digo, plantéate sobre qué te apetece realmente trabajar. Espero que te sirva de ayuda. Ánimo y a por ello.