Yo no sé como serán los exámenes el próximo curso, pero atemos cabos.
El confinamiento se decretó a mediados de marzo de 2020, Avex se inició en mayo/junio de 2020. ¿Debo creer que la UNED desarrolló o subcontrató un sistema -a mi entender bastante complejo y costoso- en apenas 2 o 3 meses, habiendo comprobado su funcionamiento correcto sólo para salir del paso? Lo dudo. En algunos cursos de extensión universitaria de UNED, en la parte inferior aparece un dibujo de "Somos2030" (agenda 2030 y digitalización total de la sociedad y cuidado del medio ambiente, coches eléctricos a partir de 2030...).
En cuanto a lo comentado que la fecha para jugar de cuantas asignaturas matricularse serán la ampliación de matrícula y la reunión del Consejo de Gobierno sobre las mismas fechas, ese Consejo de Gobierno no podrá decidir que se hacen presenciales porque la situación sanitaria puede mejorar o empeorar entre noviembre y febrero y no en todo el país ni en la misma escala -o países, porque no sólo hay estudiantes en España- y no pueden arriesgarse a decir que son presenciales y retractarse una semana antes del inicio de exámenes. Basta leer en la prensa noticias y entrevistas con epidemiólogos diciendo que aparecerán otras cepas y además estar vacunado no impide un eventual contagio.
En cuanto a lo económico, los datos estadísticos en el caso del grado de Derecho dan un incremento de aproximadamente 1400 alumnos más matriculados en el curso 2020-21 que el 2019-20, es decir, un aumento de ingresos, difícil saber si fue por la pandemia y las personas que han tenido más tiempo por estar en desempleo o en ERTE, por pensar que era el momento o por creer que Avex es más fácil que un curso CCC de guitarra -los mayores del foro saben de qué hablo- . Además, como ya se ha indicado en el hilo, la UNED ahorra miles de euros en comisiones de servicio de profesores en las sedes durante los exámenes.
Mi conclusión: Avex ha venido para quedarse, porque todo son ventajas para la UNED, quizás con algunos años de vuelta a presencialidad, pero con seguridad a partir de 2030. Quien no está a la altura son los equipos docentes que no han hecho las guías con plan A y B, con la experiencia ya del curso anterior, y en algunos casos que conocemos han entrado a matar y doblado su porcentaje de suspensos de presencial a virtual poniendo enunciados rocambolescos para llevar al error.
Saludos y suerte.
Que bueno, lo del curso CCC, que risa,

que recuerdos, y cuanta razón tienes.

.
Está claro, que como bien explicas, el factor económico, es determinante, y puestos a mal pensar, a mayor ingresos,
mayor sería la sonrisa, que de tener rostro, se le dibujaría a la UNED.

También es cierto, que * la agenda 2030 *, les sirve como coartada, para seguir con Avex, y contribuir así,
a la digitalización* forzosa* del * pueblo unediano*

Me preocupan esos años, de posible vuelta a la presencialidad, aunque reconozco que en las circunstancias
actuales, sería una posibilidad muy remota, incluso * ilógica*, pero teniendo en cuenta la fama de la UNED,
en lo que se refiere a *actuar de forma inesperada, en ocasiones incluso con poca lógica*, como es el caso de las guías
que comentas ,y su no actualización, y otros sinsabores que algunos compañeros, han plasmado en diferentes hilos,
pues ciertamente, estoy preocupado.

A nivel personal, prefiero los exámenes presenciales, eso sí * tendrían que garantizar la salud de todos los estudiantes,
la desinfección de las salas, mascarillas fpp2, medidores de Co2, etc.* , pero asumo que todo eso en Spain, es más bien,
*un relato de ciencia ficción*

Avex, se me da fatal, me está suponiendo, suspender asignaturas, que en modo presencial y de desarrollo,
las hubiese aprobado, incluso algunas, con buena nota.
La capacidad de poder desarrollar un argumento, con tus palabras, relacionar conceptos, añadir un poquito más de
información a la respuesta, todo eso, en presencial, cuando el profesor corregía, te lo valoraba, ahora, sin embargo,
te equivocas marcando una crucecita, y se acabó, fin de la historia, aunque el fallo sea, muchas veces, provocado por la escasez de
tiempo, poco importa, el resultado es *otro torpe que no ha estudiado* , cuando realmente, te dejas los cuernos.
Bueno, es lo que hay y habrá que aceptarlo, pero el Avex, hoy en día, en mi opinión, con su formato actual, es un sistema injusto.

Gracias medved, toda suerte, es poca, la vamos a necesitar, por lo menos en mi caso.

Saludos.
