¿Qué tal os ha ido?
No era muy rebuscado, aunque creo que junio fue más asequible.
Os pongo mi examen poco a poco, hice capturas de pantalla siguiendo el ejemplo de josebatxa en administrativo III

De momento pongo las diez primeras preguntas de mi examen.
Suerte.
1. Uno de los requisitos imprescindibles para la validez de un pagaré es
A- La utilización del modelo oficial del pagaré en papel timbrado.
B- La indicación del vencimiento del pagaré. ------ Ésta respondí yo
C- La indicación de la fecha en que se firme el pagaré.
2- El librado de una letra de cambio es obligado cambiario:
A Siempre
B Solamente cuando la letra no esté perjudicada
C Solamente si firma la letra aceptándola. ------ Ésta respondí yo
3- Para que el pagare valga como tal es necesario que conste el beneficiario:
A- En el momento de la emisión
B- En el momento en que se vaya a hacer efectivo el crédito ------ Ésta respondí yo
C- Las dos anteriores respuestas son incorrectas.
4- La cláusula de intereses incorporada en el cheque:
A Se tendrá por no puesta ------ Ésta respondí yo
B Es válida si el cheque está girado a la vista o a un plazo desde la vista
C Es válida si el cheque está girado a fecha fija y determinada.
5- En el aval cambiario:
A El avalista podrá limitar la cantidad de la que responde ------ Ésta respondí yo
B El avalista no podrá limitar la cantidad de la que responde, pues su declaración cambiaria ha de ser pura e incondicional.
C El avalista podrá condicionar su responsabilidad a un hecho futuro e incierto, por así permitirlo el art. 1115 del CC.
6 El cheque:
A Genera acción cambiaria directa contra el librado cuando ha sido aceptado
B No puede ser aceptado y cualquier fórmula de aceptación puesta en el cheque se tendrá por no escrita ------ Ésta respondí yo
C Genera acción cambiaria directa contra el librado cuando se ha levantado protesto o conseguido declaración equivalente.
7 Si el librado se niega a aceptar la letra y se levanta el oportuno protesto por falta de aceptación, el tenedor:
A Puede ejecutar la acción cambiara de regreso contra el librador sin tener que esperar al vencimiento de la letra ------ Ésta respondí yo
B Puede ejecutar la acción cambiaria directa contra el librado, aunque la letra no haya vencido todavía
C Tendrá que esperar al vencimiento de la letra para ejercitar la acción cambiara directa contra el librado.
8. En un pagaré la cláusula “sin gastos”:
A Solamente podrá ser incorporada en el título por el firmante
B Dispensa al legítimo tenedor de presentar el título al cobro en la fecha correspondiente
C Podrá ser incorporada en el título por el firmante, endosantes o sus avalistas. ------ Ésta respondí yo
9. La Ley Cambiara y del Cheque establece como regla general que el daño que resulte del pago de un cheque falso debe imputarse:
A Al librador
B Al librado ------ Ésta respondí yo
C A ambos por igual
10. Los pagarés son endosables:
A Únicamente si se han emitido a la orden
B Aunque se hayan emitido nominativamente, si no se ha incluido la expresión “no a la orden” u otra equivalente. ------ Ésta respondí yo
C Siempre, reputándose nula cualquier cláusula que pretenda excluir o limitar esta forma de transmisión.