Hola Queridos compañeros,
Quería haceros una consulta, es sobre un examen de septiembre, lo que ocurre es que ya han cerrado el hilo de septiembre, así que me dirijo aquí, que supongo que tambien os podrá ayudar de cara al año que viene, a ver si podéis arrojarme algo más de luz, por que de esto depende que termine la carrera de una vez por todas, con esta asignatura que es la que mas me ha costado...

La pregunta era:
El Sr. E.M. de nacionalidad italiana, es condenado a una pena de prisión de seis años por un delito relacionado con el terrorismo, tras cumplir una parte de dicha condena se le concede el tercer grado. De acuerdo con la regulación de la expulusión como sustitutivo de la pena de prisión. a E.M:
a) Se le expulsará en todo caso durante un periodo de 5 a 10 años
b) No se le podrá expulsar, pues se trata de un ciudadano de la Unión Europea
c) Se le podrá expulsar durante un periodo de 5 a 10 años siempre que se den los requisitos legales.
El tema es, que a mi parecer y según el Art. 89.2 y 89.4 que cito aquí para mayor facilidad:
2. Cuando hubiera sido impuesta una pena de más de cinco años de prisión, o varias penas que excedieran de esa duración, el juez o tribunal acordará la ejecución de todo o parte de la pena, en la medida en que resulte necesario para asegurar la defensa del orden jurídico y restablecer la confianza en la vigencia de la norma infringida por el delito. En estos casos, se sustituirá la ejecución del resto de la pena por la expulsión del penado del territorio español, cuando el penado cumpla la parte de la pena que se hubiera determinado, acceda al tercer grado o se le conceda la libertad condicional.
-----
4. No procederá la sustitución cuando, a la vista de las circunstancias del hecho y las personales del autor, en particular su arraigo en España, la expulsión resulte desproporcionada.
La expulsión de un ciudadano de la Unión Europea solamente procederá cuando represente una amenaza grave para el orden público o la seguridad pública en atención a la naturaleza, circunstancias y gravedad del delito cometido, sus antecedentes y circunstancias personales.
Si hubiera residido en España durante los diez años anteriores procederá la expulsión cuando además:
a) Hubiera sido condenado por uno o más delitos contra la vida, libertad, integridad física y libertad e indemnidad sexuales castigados con pena máxima de prisión de más de cinco años y se aprecie fundadamente un riesgo grave de que pueda cometer delitos de la misma naturaleza.
b) Hubiera sido condenado por uno o más delitos de terrorismo u otros delitos cometidos en el seno de un grupo u organización criminal.
En estos supuestos será en todo caso de aplicación lo dispuesto en el apartado 2 de este artículo.
Resumiendo se condenó a + de 5 años de prisión, por un delito de terrorismo, cumple la condena y le otorgan el tercer grado.
Yo lo veo claro, es la A) por que el enunciado de la propia pregunta ya te da todas las condiciones para cumplirlo, no hay ningun requisito que el Sr. E.M. deba cumplir, por que ya los ha cumplido según el propio enunciado... sin embargo el equipo docente, me indica que es la respuesta C) entonces o esta mal redactadas las respuestas dando lugar a 2 posibles soluciones igual de validas o hay algo que se me escapa, es más cuando respondí la pregunta estaba 99,9% seguro de que era así...
Por favor, a ver si alguien puede arrojarme algo de luz, solo necesito 0,3 puntos en este examen puesto que tengo un 8 en el examen de febrero de la primera parte y según mis calculos tengo un 4,7 en la segunda parte cualquier respuesta que me den por valida me valdría, pero esta además es que estoy convencido de que es correcta, para colmo de males es mi última asignatura y además es la última convocatoria que tengo en Penal I, ya que tengo otra asignatura pendiente para terminar la carrera pero voy a solicitar su compensación, tengo ya ganas de terminar de una vez y esta asignatura me ha arrastrado hasta el final, cada año me matriculaba y aprobaba una parte y suspendía la otra, partes distintas de la propia asignatura cada año, en realidad si hubieran sido semestrales hace años que estarían aprobadas y para mi esta asignatura ha sido dura de pelar...

Un gran saludo para los que empezáis y animo con el comienzo de curso