;

Autor Tema: CURSO CERO DE ECONOMÍA  (Leído 2754 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Mariabeca

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1546
  • Registro: 21/09/06
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
CURSO CERO DE ECONOMÍA
« en: 15 de Septiembre de 2007, 20:48:26 pm »
Lo ha diseñado el Departamento de Economía Aplicada y Gestión Pública para los alumnos que vayan a cursar la asignatura de Economía Política. Es un curso gratuito, voluntario, no oficial, no evaluable y convalidable por crédito de libre configuración pero ya está disponible y espero que nos ayude a muchos. Os pongo el enlace directo para que no os mareeis buscando.

No puedes ver los enlaces. Register or Login


Desconectado lixfelix

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 630
  • Registro: 12/05/06
  • C.A.Cartagena
Re: CURSO CERO DE ECONOMÍA
« Respuesta #1 en: 15 de Septiembre de 2007, 20:54:51 pm »
Muchas gracias!

dan un credito????

Desconectado MiLe_TzN

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 10730
  • Registro: 17/10/05
  • Abogada y Doctoranda
    • Socylex Abogados
Re: CURSO CERO DE ECONOMÍA
« Respuesta #2 en: 15 de Septiembre de 2007, 21:16:54 pm »
¿Dónde pone que da un crédito?
Se trata de un Curso  no oficial, no evaluable, y no convalidable.
Abogada y Doctoranda

Desconectado Mariabeca

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1546
  • Registro: 21/09/06
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: CURSO CERO DE ECONOMÍA
« Respuesta #3 en: 16 de Septiembre de 2007, 00:03:32 am »
 ;D ;D ¡ay, ay, ay! A la mujer y al papel hasta el ... le has de ver  ;D ;D

Desconectado MiLe_TzN

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 10730
  • Registro: 17/10/05
  • Abogada y Doctoranda
    • Socylex Abogados
Re: CURSO CERO DE ECONOMÍA
« Respuesta #4 en: 16 de Septiembre de 2007, 00:05:38 am »
¿Comor? Lo pone allí que no dan créditos...
Abogada y Doctoranda

Desconectado Mariabeca

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1546
  • Registro: 21/09/06
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: CURSO CERO DE ECONOMÍA
« Respuesta #5 en: 16 de Septiembre de 2007, 00:07:46 am »
Que sí, Mile, que no dan créditos, que tú eres la que lo has leído a la perfección. El curso es sólo como ayuda, para gente como yo, que le tiene miedo al nombre Economía  :)

Desconectado xo

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 2
  • Registro: 21/02/06
  • www.uned-derecho.com
Re: CURSO CERO DE ECONOMÍA
« Respuesta #6 en: 16 de Septiembre de 2007, 08:53:46 am »
Curso Cero EN Economía  ;D ;D ;)

Desconectado Ius-Uned

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2948
  • Registro: 24/08/06
Re: CURSO CERO DE ECONOMÍA
« Respuesta #7 en: 16 de Septiembre de 2007, 10:03:52 am »
Hol@:

Aqui esta la introducción del Curso Cero en Economía:

Proyecto Curso cero de Economía
 La experiencia docente en la enseñanza de la Economía a alumnos de planes de estudio integrados en el área de las Ciencias Sociales, muestra:

 Que el nivel de conocimientos previos necesarios para abordar el estudio de la asignatura no siempre es el deseable;

 Y que la percepción previa sobre el contenido, método, y herramientas a emplear (mínima formalización, gráficos, etc.) dificulta el estudio de la asignatura, lo que lleva a que muchos alumnos consideren que se trata de una materia ajena a su plan curricular, y que su estudio les exigirá un esfuerzo extraordinario en comparación con el resto de asignaturas.

Por todo lo anterior, se plantea la posibilidad de crear un ‘Curso cero de Economía’ (CCE), de carácter virtual, destinado a los alumnos de Economía (Trabajo Social) y de Economía Política (Derecho).

Objetivos
Los objetivos del CCE pueden ser, entre otros, los siguientes:

Situar al alumno en condiciones de comprender por qué interesa a su formación el estudio de los principios económicos básicos, presentándole qué es lo que va a estudiar, y qué no va a estudiar.

 Ayudar al alumno a despejar las dudas, y las ideas preconcebidas, sobre el carácter ajeno a su plan formativo de la asignatura de Economía.

 Prepararle en el manejo de las herramientas gráficas, y matemáticas en su caso, que pueda emplear en el estudio de la asignatura.

Preparar al alumno en el aprendizaje autónomo, a fin de que adquiera habilidades y competencias útiles en el estudio posterior (inmediato a la finalización del CCE) de la asignatura de Economía.

 Impulsar el manejo de nuevas tecnologías de aprendizaje y de docencia entre los alumnos y los profesores encargados del diseño, mantenimiento, y atención del CCE, en línea con los nuevos planteamientos docentes del proceso de convergencia europea.

 Programa.
 El programa tentativo del CCE es el siguiente:

Unidad 1: ¿Por qué estudiar Economía, y cómo hacerlo? Economía de la vida diaria.

Unidad 2: Definición de Economía, y principios básicos: elección individual, escasez, y coste de oportunidad.

Unidad 3: Los gráficos como herramientas para comprender la Economía.

Unidad 4: Quién es quién en Economía.

 Estructura de las Unidades del CCE:
Las Unidades del CCE seguirán una estructura común, integrada por, al menos, los siguientes elementos de aprendizaje:

 1.- Preguntas iniciales, que despierten el interés del alumno.

2.- Contenidos de la Unidad: en formato de texto, vídeo, PowerPoint, o de audio.

3.- Actividades a realizar por el alumno.

4.- Ejercicios de auto-evaluación (test, verdadero-falso).

5.- Bibliografía de interés.

6.- Enlaces a páginas web con las que el alumno pueda aplicar lo aprendido en el CCE.

Aquí podeis ver el contenido del mismo: No puedes ver los enlaces. Register or Login

Un saludo, y suerte para los que hagais esta asignatura.


Desconectado Mariabeca

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1546
  • Registro: 21/09/06
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: CURSO CERO DE ECONOMÍA
« Respuesta #8 en: 16 de Septiembre de 2007, 12:18:15 pm »
Ya voy por la Unidad 4 y me está gustando  ::)