Perfecto. Muchas gracias por la información. Sólo una cuestión : cuando dices "preparar la parte teórica" he de entender que tengo que comprar los otros libros "básicos" para el supuesto práctico, o, es suficiente con la preparación teórica para resolver el supuesto. Un saludo y nuevamente gracias
Buenas noches compañero!!!!
Te adjunto las PREGUNTAS+ IMPORTANTES 1 PP:
TEMA 1: El ius cogens /TEMA 2: El artículo 38 del estatuto del Tribunal Internacional de Justicia /
TEMA 3: La costumbre internacional: concepto, elementos y clases-Los actos unilaterales del Estado.-
La interacción normativa entre costumbre y tratado y entre costumbre y resoluciones de la AG de la ONU/
TEMA 4: Fases de la celebración de los tratados en DI-Las reservas a los Tratados Internacionales.-
Órganos competentes para la celebración de Tratados en DI./
TEMA 5: La conclusión de los Tratados en el derecho español: órganos competentes.-
Celebración de tratados en Derecho español: fases y órganos competentes.
TEMA 6: Causas de nulidad de los tratados internacionales- Causas de terminación de los tratados-
Efectos de los tratados-Suspensión de la aplicación de los tratados/
TEMA 8: La jerarquía de los tratados en el derecho español/
TEMA 9: El Estado como sujeto de DI: elementos constitutivos-El reconocimiento de Estados y de gobiernos-
Las modificaciones políticas de los Estados: el reconocimiento del gobierno/
TEMA 10: Los movimientos de liberación nacional-El individuo como sujeto de DI/
TEMA 11: Ideas generales-La inmunidad de jurisdicción del estado-La inmunidad del Estado-
Órganos a los que se extiende la inmunidad-La inmunidad de ejecución/
TEMA 12: La sucesión de estados en materia de tratados internacionales/
TEMA 14: Los agentes consulares- La representación diplomática ante otros estados-
Los órganos centrales de las relaciones internacionales-La diplomacia ad hoc y la diplomacia directa/
TEMA 15: Los modos de adquisición del título de soberanía sobre el territorio/
TEMA 16: El mar territorial-La zona contigua/
TEMA 18: La zona económica exclusiva- La plataforma continental/
TEMA 19: El alta mar-La zona internacional de los fondos marinos y océanos/
TEMA 21: El asilo diplomático-El asilo territorial/
Suelen repetir bastante estas preguntas, así que míratelo bien, aparte del resto del temario.
Como ves, preguntan básicamente conceptos, que si bien las leyes puede que hayan cambiado, los conceptos siguen
siendo los mismos que hace años. En el BOE puedes encontrar todas las leyes de forma gratuita en el siguiente enlace:
No puedes ver los enlaces.
Register or
LoginTodo esto es para preparar * la parte teórica* como tú bien dices.

Para la parte práctica, la verdad que es necesario practicar con casos prácticos ya realizados.
No recuerdo si hay algún libro al respecto, puedes preguntar en tu biblioteca a ver si hay algún manual, yo creo
que busqué casos ya resueltos por internet, pero no encontré mucha cosa.
Tampoco son casos muy difíciles de resolver, más bien sabiendo la teoría, los puedes sacar.
En el foro puedes descargarte algunos casos del compañero colea5 en el siguiente hilo:
No puedes ver los enlaces.
Register or
Login Respecto a los libros, yo no me compré ninguno, en ALF el profesor en el curso 2020-21, dijo lo siguiente:
Los manuales son los que podrá preparar la Asignatura al
completo son:
- Intituciones de Derecho Internacional Público (Díez de Velasco):
lo usará en el primer cuatrimestre y en el segundo cuatrimestre.
- Las Organizaciones Internacionales (Díez de Velasco): lo usará
para preparar una parte del segundo cuatrimestre.
- Derecho Internacional Público. Instrumentos Normtivos: es un
libro de consulta en el que podrán encontrar los tratados
internacionales a los que los otros dos textos básicos hacen
referencia.
Esperando haberle aclarado sus dudas,
Reciba un coridal saludo,
Y eso es todo, que como ves no es poco.

El segundo parcial, lo preparé con los apuntes del foro que titulan:
*0083__2pp_Darbon Vivero 2013*
También busqué por internet las preguntas más importantes y algunos casos para practicar.
Mucha suerte, tanto si decides ir con apuntes como si decides ir con libros!!!!
A por ello compañero, no es una asignatura difícil y los casos prácticos no son nada rebuscados.
Un saludo.
