Bueno, después de hacer los dos exámenes extraordinarios de diciembre, puedo comentar la experiencia de esto de ir a diciembre...jeje.

Un examen a las 9 h y otro a las 11.30 h, a la vez otros compañeros de derecho o de otras carreras examinándose de sus asignaturas.
Llamaban de viva voz a cada asignatura: "Internacional !!!!!" y tropecientos compañeros pa´ dentro,"Procesal 2!!! ", " Mercantil 2 !!!!!!!" otro tanto
"TFG !!!!!!" lo mismo, y ya cuando casi no queda sitio pues te anuncian la tuya, en mi caso eramos 3 alumnos. Entramos te dan la hoja del examen y te sientas donde queda sitio.
Por cierto, inmediatamente, ves que te han dado la hoja con las preguntas tipo test, pero no te han dado la hoja de lectura óptica como indica el enunciado de la hoja de examen... preguntamos los 3 inmediatamente, contestación :"que marquemos directamente en la hoja de las preguntas" ya , muy bonito,

y si me confundo, quiero anular una opción y poner otra,tacho, una X, un círculo ? menuda chapuza

. Total que me aseguré bien de no tener que cambiar ninguna, y "Alea iacta est".
Si que ví a un compañero cuando entregaba su examen, de otra asignatura, que estaba reclamando una hoja de incidencias para reclamar esta situación ( con toda la razón) si en la hoja de preguntas te pone expresamente que contestes en una hoja de lectura óptica, y no te la dan, está claro que es una incidencia. Pues el presidente del Tribunal ponía cara rara como que no lo entendía...
Segundo examen, 11.30 h , el mismo show de llamarte a voces, y esperar casi hasta el final para entrar. Aquí el aula se lleno hasta los topes. Yo tenía una compañera (ni idea de la asignatura) en la mesa pegada a la mía, casi nos estorbábamos ya que yo tenía todas las leyes de D.Financiero III en la mesa.
La conclusión: los exámenes me salieron bien (con toda la prudencia del mundo

) con lo que estaba encantado pensando que podía dar por terminada la carrera. Y el esfuerzo de desplazarte a Madrid desde Asturias, conducir ida y vuelta, hotel, madrugón, nervios, etc etc ... pues se pueden dar por bien empleados.
Pero entiendo que muchos compañeros no hayan podido hacer lo mismo. Si estos exámenes hubieran sido en los centros asociados de su propia Comunidad, mucha más gente se habría presentado. Si todos hemos pagado nuestra matrícula, no ? pues igualdad de trato para todos. Tal como está montado es una oportunidad de terminar tu carrera ,que no es accesible a todo el mundo.
Disculpad el ladrillo, pero creo que puede servir de experiencia por si alguno tenéis que ir.
