Tengo un terreno por el cual pasa un vecino por mi terreno por un camino que se dejó en su momento para que pudiera acceder a su propiedad.
Hará unos meses me dijo que tenía que registrarlo en el registro de la propiedad la servidumbre de paso. Yo me negué, ya que el hace uso de ese paso sin ningún problema. Es más, la entrada está abierta. Nunca le he negado el paso.
Pues ahora me manda un burofax que tengo que registrarlo en el registro de la propiedad o sino me denuncia.
Mencionar que el terreno es heredado de mi abuelo y siempre ha estado ese paso y nunca ha existido problema.
No sé si hago lo correcto negándome pero creo que si registro, el vecino pueda apropiarse de mi terreno o tenga algún tipo de derecho.
También quiero saber si me niego a registrarlo que repercusiones puedo tener.
Buenos días compañer@!!!!
Que ganas tengo ya, de acabar el Máster y poner en su sitio a la gente *toca h-u-e-v-o-s * como tu vecino.

No tiene ningún sentido que el susodicho te reclame nada mediante burofax, ya que la servidumbre se reclama cuando el
predio sirviente, en este caso el tuyo, se niega a permitir el paso al predio dominante, el del *pajarraco *ese que tienes de vecino.
A mi juicio, tu vecino * ha ido de listillo, con burofax incluido * , pero mira tanto mejor para ti, porque puedes devolvérsela.
El artículo 564 del CC dice lo siguiente:
*El propietario de una finca o heredad, enclavada entre otras ajenas y sin salida a camino público,
tiene derecho a exigir paso por las heredades vecinas,
previa la correspondiente indemnización.Si esta servidumbre se constituye de manera que pueda
ser continuo su uso para todas las necesidades del predio dominante estableciendo una vía permanente,
la indemnización consistirá en el valor del terreno que se ocupe y en el importe de
los perjuicios que se causen en el predio sirviente.
Cuando se limite al paso necesario
para el cultivo de la finca enclavada entre otras y para la
extracción de sus cosechas a través del predio sirviente sin vía permanente,
la indemnización consistirá en el abono del perjuicio que ocasione este gravamen.*
De lo que explicas, deduzco que el individuo en cuestión *no te ha pagado nunca por usar tu servidumbre *, así que a por él.
-Primer paso : Averigua el valor real de tu terreno, mide los metros que tiene concretamente el caminito por el que tu vecino pasa
alegremente y de gratis, y divide precio/ metros , y ahí tienes lo que te ha de pagar *su señoría* , pues según el art, 564,
te tiene que abonar el valor del terreno que te ocupe para poder pasar, esa es la primera parte de la indemnización que debes
recibir, la otra parte es por los perjuicios que te ocasione el hecho de no disponer plenamente de esa parte de tu propiedad,
es decir, tu puedes reclamar que en ese terreno de paso, tenías intención de plantar patatas, o trufas que son más caras...

,
o incluso si la anchura lo permite hacerte una piscina olímpica, todo eso que querías hacer y no puedes, forma parte de la
indemnización por los perjuicios ocasionados en tu propiedad al dejar el paso abierto.
Una vez tengas bien claras esas cantidades, y tira de largo, que ya habrá tiempo de rebajarlas, pues te acercas al registro de
la propiedad, y preguntas *sin registrar nada de momento * lo que te vale el registro de la servidumbre en escritura pública e
infórmate también si al ser un derecho real, te van a clavar o no impuestos anuales adicionales por registrarlo como servidumbre,
suma todas las cantidades, y el total de todos esos gastos * se lo metes a tu vecino como perjuicios también *
Una vez hayas hecho todo ésto, redactas un burofax * de respuesta * al susodicho y le dices lo siguiente:
Buenos días * pajarraco* jjajajajaa bueno lo de pajarraco mejor no lo pongas ..y expones:
Tiene usted razón, la servidumbres hay que registrarlas.
Por ese motivo me pongo en contacto con usted, para convenir fecha y hora, para que ambos nos personemos en el registro y se
realice la pertinente inscripción.
Así mismo aprovecho para informarle que conforme el artículo 564 del CC, usted debe abonarme una indemnización por el uso
continuado de mi propiedad, dentro de la cual se incluyen los perjuicios que llevo soportando durante largo tiempo, al no poder
disponer libremente de la parte de mi terreno, que usted usa.
Las cantidades que usted debe abonarme en el momento que realicemos la pertinente inscripción, son las siguientes:
-Y aquí le metes *el oro y el moro*

Y sigues:
Además como usted bien sabe, lleva años haciendo uso de la citada servidumbre , sin abonarme cantidad alguna,
por consiguiente me reservo el derecho a reclamarle también dichas cantidades debidas más intereses.
Finalmente, le indico que si no llegamos a un acuerdo satisfactorio para ambas partes, tengo pensado cerrar completamente el
paso e impedirle a usted su uso, pues no es lógico que usted se dirija a mí con amenaza de denuncia, cuando por mi parte siempre
se le han dado todas las facilidades y ningún impedimento para que transite libremente por la citada servidumbre, un tránsito
que si bien hasta la fecha ha sido gratuito, en adelante y conforme a lo dispuesto en las leyes que así lo regulan, dejará de serlo.
Y si le mandas ésto o algo parecido al susodicho, te digo yo, que ha de venir de rodillas a pedirte perdón....

Esto que te planteo, básicamente *es para asustarlo y quitarle la tontería *, si te deja tranquilo, no pases a mayores.
Pero también te digo que * si quieres joderlo * la ley está de tu parte y va a tener que aflojar la pasta por listillo.
Pero es mejor solucionarlo * de buenas * que el tío se retracte y volváis a la paz anterior, porque andar con denuncias entre
vecinos, es un mal negocio, y más si el tío es un maleje, que está aburrido, como parece, y disfruta jodiendo al prójimo.
También cabe la posibilidad que el pajarraco, quiera que se registre la servidumbre, porque tiene pensado * ampliar la misma*,
pero bueno, eso nunca se sabe.
De todas formas ahí tienes la información * para darle un buen zasca * y mi consejo es que después del Zasca, tú ya decides
lo que quieres hacer si hacerle * pasar por caja * o dejar las cosas como están, sin inscribir ni leches, pero bueno, a ver que te
contesta el * listillo * una vez reciba tu respuesta.

Aquí queda mi consejo, y si cualquier compañer@ te puede dar uno mejor, no lo descartes, puesto que a veces meterse en
demandas, no es tan divertido como parece, aparte del gasto que ocasiona, pero considero que debes contestarle el burofax, para
que vea que tú * no te chupas el dedo* , que conoces la ley, y que en resumidas cuentas, si se empecina en obligarte a
registrar, la ley le obliga a él a pagar, no hay otra, y yo creo que por no pagarte un euro, el tío * hará las paces *.
Bueno, ya nos dirás como va el asunto, me has hecho recordar * mis tiernos inicios con Derecho Romano *

Un saludo y suerte.
