Internacional público es una asignatura hipertrofiada, la cantidad de temas y su extensión son más que suficientes como para desesperar....es densa a dolor!!!
pero no sufras, pues lo libros no entran en su totalidad, hay apartados e incluso temas que no entran.
Por otra parte, después de dedicarle muchas horas (que hay que dedicárselas) te das cuenta que es muy agradecida, pues la materia que se trata en esos temas es muy interesante y fácil de memorizar....para darte una idea de lo que te espera, lo suyo es que mires y analices detenidamene exámenes anteriores, las preguntas cortas y la larga, por el caso no te preocupes, pues si has leído bien el temario no es difícil contestar acertadamente.
Recapitulando, no hay manera humana (antes de haberte leído los libros) de saber lo que entra en cada parcial de los dos libros a menos que, como en años anteriores el departamento indique qué temas se corresponden a los epígrafes del libro y además cuales entran y cuales no.
Tienes que dedicarle bastante tiempo, no por lo difícil que es, sino por la cantidad de letra que entra y que tienes que discriminar, pues la mayoría de las frases y párrafos que hay en cada epígrafe son suprefluos y para nada los necesitas memorizar.
Un truco muy bueno si tienes tiempo es conseguir apuntes que estén bien o mejor apuntarse a un grupo de trabajo, eso sí, siempre cotejando con el libro todo apunte que caíga en tus manos, pues como hay mucho letra de la que puedes prescindir, aveces, los que elaboran los resúmenes se animan y quitan y quitan hasta volver un texto rico en matices en uno raquítico que no sirve ni para saber de que hablamos.... Y ahí está la clave de todo, saber de que hablas...por ejemplo, tienes que saber diferenciar el Consejor de Europa del Consejo Europeo, que se llaman casi igual pero que son distintos y entre la firma, entrada en vigor, ratificación, etc de un instrumento internacional....
Vamos es una asignatua de largo recorrido, olvídate de estudiarla 3 semanas antes, pues tendrás un cacao monumental en la cabeza y no te enteraras de nada (y si apruebas es más por suerte que por otra cosa).
Espero haber ayudado, ánimo y mi consejo, empezad ya!!!!! Generalmente el derecho internacional es una doctrina que cambia muy lentamente y creo que las indicaciones del departamento y los apuntes de otros años así como los libros de otras ediciones sirven con plena vigencia por si quieres empezar a darle "candela"
Ánimo y suerte, perdón por el "tocho"
