al final yo no me aclaro¿cuàles son los libros que hay que comprar?¿los dos de dìez de velasco? Otra cuestiòn ¿no cambiò nada con respecto al años pasado? Yo me matriculè pero no hice ningùn examen pq no me diò tiempo y tengo unos apuntes de no sè quièn bajado de la uned que me tienen buena pinta y estoy dudando empezar por ahì ya que los libros a ese precio tardarè al menos un mes en comprarlos .HAY QUE IR A PEDIR A LA PUERTA DE LA IGLESIA PARA PILLAR TANTO LIBRO JAJA
Muy bien, los apuntes si son buenos y casan el temario con los libros a la perfección son cojonudos para aprobar.....pero no olvidéis echarle un vistazo al libro.....o mejor..compara lo que dice el libro con los apuntes...Ya sé que es una putada, pero es mejor hacerlo una vez leído el tema de los apuntes...así consigues hilar todo el desarrollo lógico del tema y además entras en materia y luego es más fácil memorizar los apuntes....
Acordaros que el tipo de examen es de varias partes, con lo que tienes que tener un dominio de la materia considerable, dos preguntas cortas...una larga de desarrollo y un caso práctico....la prengunta corta es fácil de contestar si te has dedicado a hacer esquemas de aquello de lo que se puede hacer esquemas cosas como Requisitios para que se considere país a un territorio, carácteres del derecho internacional etc.....son cosas que leyendo el libro/apuntes cantan mucho pues ya están organizadas como a) b) 1ª 2ª etc....luego el tema de desarrollo obliga a leerte bien todo el temario pues tienes que contestar de forma extensa lo que te obliga a leerte todos los temas y saber de que tratra cada uno, aquí puedes generalizar más. Por último el caso práctico es muy fácil y generalmente al haber leído varias veces los temas y saber de que hablan puedes contestarlo de forma satisfactoria....y recordad, no existen soluciones exactas a los casos prácticos, menos en el mundo del derecho, aplicad la lógica y la doctrina y saldrá bien...lo mismo da que yo conteste que sí y tú que no, si está bien argumentado, desarrollado logicamente e inspirado en la la norma o costumbre no lo te lo suspenden....yo en derecho de daños propuse una solución a un caso totalmente contraria a una sentencia del Supremo y me aprobaron....y es que el derecho es lo que tiene...la ley es tan ambigua, verdad!"!!!!!!!!
Un saludo
